Técnicas de vaporización

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
danielo
Mensajes: 9
Registrado: Sab 31 Jul, 2010 11:17

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por danielo »

Yo en casa pongo una taza con agua caliente y pulverizo antes de cerrar. La taza con la cantidad de agua para que salga vacia, con menos agua se evapora antes.

Estoy de vacaciones, como comenté en otro mensaje y no tengo pulverizador, por lo que probé con una jeringuilla, se abre muy poquito la puerta y si tienes linea de tiro al fondo del horno o al suelo se evapora al momento.

Un saludo
Daniel
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por David S. »

Yo en su momento, cuando buscaba un tipo de piedra que no se rompiese, después de partirse por la mitad el granito que usaba (quizás por una raja de la que no me percaté), pensé también en algún tipo de roca volcánica y eso me llevó a las que se usan en la saunas. Lo descarté por imposible de conseguir, o caro, y ahora uso ladrillo refractario y estoy bastante contento. Aún así, por si alguien tiene cerca de su casa una cantera :D , o una tienda, o lo consigue por el medio que fuera, pueden estar muy bien para el tema del vapor.

Cito la siguiente info encontrada por ahí, por si a alguien le vale:

"Piedras de sauna

Todos los calentadores de una sauna necesitan piedras. El calor es retenido por las piedras y emiten vapor al vertir agua sobre ellas. Estas piedras tienen que soportar una gran cantidad de estrés material. La piedras de sauna han de tener cualidades especiales para soportar la constante calefacción y refrigeración. Aunque cualquier tipo de roca puede ser utilizada como una piedra de sauna, algunos tipos son más indicadas que otras. Las piedras no deben desprender ningún olor cuando se calientan y deben ser capaces de soportar una alta temperatura sin agrietarse.

Una buena piedra de sauna tiene una superficie áspera con el fin de liberar el vapor más rápido y no debe tener fisuras. Las piedras generalmente mas comunes son el olivino y el peridotite, disponibles en tiendas de suministros para la sauna
".

Vamos, que estoy pensando en construir una sauna en el jardín e instalar el horno dentro, y matar dos o tres pájaros de un tiro. Y mientras se hornea el pan se disfrutan de los efectos benéficos del vapor a altas temperatuas.
...Pero..., para eso hay que tener jardín, y tiempo, y...
andreu
Mensajes: 77
Registrado: Jue 10 Jun, 2010 22:25

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por andreu »

Solución 'mc giver en el súper': una latita redonde de, por ejemplo, atún. Vacía y limpia, llena de agua dentro del horno antes de ponerlo en funcionamiento. Los más ingeniosos pueden fijarse en el tiempo que tarde en evaporarse para controlar el tiempo de vaporización.
ensayo50
Mensajes: 80
Registrado: Lun 30 Ago, 2010 19:53
Ubicación: Zarautz

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por ensayo50 »

El pasado viernes acudí a la presentación del libro "hecho a mano" de Dan Lepard y salió el tema de la vaporización del horno. Él comentaba que una de las ideas que más le habían gustado era la siguiente.

-Calentar el horno a tope (supongo que dependerá del tope! yo lo he probado a 250ºC) y se introduce el pan.
-En una placa de horno verter agua también caliente (yo lo he vertido en el de abajo).
-En el momento en el que cierras el horno con todo el vapor dentro, apagas el horno (solamente si es de los que tienen ventiladores autónomos) para apagar toda ventilación que pueda provocar que el vapor salga.
-Dejarlo los 10 minutos en los que se necesita vapor y luego encender el horno nuevamente.

Si no dispones de piedras de horneado tal vez la temperatura baje demasiado, con lo que no sé si serviría el truco.

Según Dan Lepard, este método (que se lo he visto hacer en alguno de sus videos) consigue resultados muy muy buenos.

Y digo yo, que si ya lo combinamos con piedras de sauna...jejeje.

Un saludo!
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Mag »

¿La piedra volcánica de Leroy Merlín es esto? Por la descripción no tengo muy claro lo que es, pero es lo único que he encontrado en la web que se parece a una piedra para la sauna.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Gusete
Mensajes: 587
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 19:45
Contactar:

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Gusete »

Mag, no había visto la de LM. el concepto es ese, aunque en la foto se ve una granulometria algo mas fina que la grava que yo compre en el vivero
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Mag »

Gusete escribió:Mag, no había visto la de LM. el concepto es ese, aunque en la foto se ve una granulometria algo mas fina que la grava que yo compre en el vivero
Ok, gracias. Buscaré en otro sitio, que, de todas formas, 10 litros me parece demasiado :P ¡Muchas gracias!
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Ibán »

ensayo50 escribió:El pasado viernes acudí a la presentación del libro "hecho a mano" de Dan Lepard y salió el tema de la vaporización del horno. Él comentaba que una de las ideas que más le habían gustado era la siguiente.
Yo también me quedé con esa técnica, tengo ganas de probarla, tiene muy buena pinta, casi como utilizar todo el horno como si fuera una cocotte de hierro.
Por cierto, ¿nos conocimos? :)
ensayo50
Mensajes: 80
Registrado: Lun 30 Ago, 2010 19:53
Ubicación: Zarautz

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por ensayo50 »

Hola Ibán,

Sí! Soy uno de los que te pidió firma! Mikel Larrea, jeje. Fue un placer hablar un minuto contigo, y una pena que la falta de tiempo por mi parte no me dejase hablar con Dan unas palabras...

Edito: he probado la técnica y no he notado mucha diferencia en la primera prueba (haré alguna más), también probé a dejar el pan más tiempo para obtener una corteza más crujiente (funciona!! it works!!)
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Mag »

Compré la piedra volcánica en la floristería de la esquina. Más fácil que ir al LM :) ¡A ver como quedan ahora los panes!
ensayo50 escribió:El pasado viernes acudí a la presentación del libro "hecho a mano" de Dan Lepard y salió el tema de la vaporización del horno. Él comentaba que una de las ideas que más le habían gustado era la siguiente.

-Calentar el horno a tope (supongo que dependerá del tope! yo lo he probado a 250ºC) y se introduce el pan.
-En una placa de horno verter agua también caliente (yo lo he vertido en el de abajo).
-En el momento en el que cierras el horno con todo el vapor dentro, apagas el horno (solamente si es de los que tienen ventiladores autónomos) para apagar toda ventilación que pueda provocar que el vapor salga.
-Dejarlo los 10 minutos en los que se necesita vapor y luego encender el horno nuevamente.
Buf, ¿eso no es contraproducente? Siempre he oído que el pan se tiene que introducir con el horno lo más caliente posible, tenerlo parado 10 minutos me asusta :oops:
Cerrado