Malta diastásica (enzimática)

Ingredientes y materiales para todos los panes, desde la A de agua hasta la Z de zaatar
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Malta diastásica (enzimática)

Mensaje por Izaskun »

¡¡Ojalá ,DieterB lea este hilo!!

He comprado 200grs de Goldmalz en polvo, en Hofbräuhaus-Kunstmühle de Muich.
En realidad , yo pretendía comprar, extracto de malta, pero creo que lo que me llevé, no es exactamente lo mismo :roll: No sé... alguien sabe?
Caduca en febrero de 2011. Please, ¿Cual es la mejor manera, de conservarlo?

En esta no muy grande, pero espléndida tienda,¡Qe locura! había cantidad de diversas harinas, molinos, banetons, libros y toda clase de productos del ramo.
No me atreví a meterme en compras inciertas y solamente compré harina manitoba, fruta deshidratada pero a la vez muy tierna, el extracto de malta en polvo y un par de banetones. (como podeis comprobar, todo muy evidente). Además no tenía mucho tiempo y yo realmente, hubiera necesitado mucho, para fijarme bien en todo. ¡¡Qué rabia, no saber alemán!! :cry:

El 3,5-4% será la cantidad de extracto por kilo de harina. ¿OK?
Adjuntos
021-goldmalz- extracte de  malta en pols (Ordi-Cebada) hofbräuhaus-kunstmühle.JPG
021-goldmalz- extracte de malta en pols (Ordi-Cebada) hofbräuhaus-kunstmühle.JPG (66.06 KiB) Visto 38470 veces
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Extracto de malta en polvo

Mensaje por Ibán »

Pues yo diría que lo que te llevaste es un lujazo :) Vaya, parece una buena malta de un buen molino. Es más, no sé para qué querrías el extracto de malta (si es para teñir, hay otras opciones, a ver si pongo un hilo que tengo preparado hace días); pero si es para complementar tu pan, esto me parece fantástico. Tiene pinta de ser malta rubia, con todo su poder enzimático. Así que te puede valer para panes con larga fermentación, o panes en que necesites "una ayudita" para que la levadura/madre no llegue extenuada al final del proceso; o bien para panes con un aroma y gusto oscuro y maderoso; pruébala con algo integral, ya verás.
El porcentaje, efectivamente, es sobre peso de harina. No obstante, haz tus pruebas y saca conclusiones. La malta es muy "riquita/gozosita" y te puedes enviciar fácilmente, pero piensa también que si la usas "a tutiplén" (qué técnico estoy hoy) puede llegar también a enmascarar el sabor del cereal que estés utilizando. Lo dicho, mucha envidia por esa tienda :)
¿Sacaste alguna foto? ¿Algún otro producto que te llamara la atención? ¿Has puesto ya la dirección en el apartado de tiendas en el foro?? ;)

---
Por cierto, recuerdo a todo el mundo que queda poco tiempo para participar en el GRAN CONCURSO DE IDEAS DE PAN. Venga, animaos los que no hayáis participado aún. No hace falta ni hacer pan, tan sólo pensar un poco y mandar tu idea; por muy extraña o alocada que sea. ¡Todas las ideas valen! Puedes ver las bases (y los cachopremios) del concurso aquí.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Extracto de malta en polvo

Mensaje por Izaskun »

Ibán escribió:¿Sacaste alguna foto? ¿Algún otro producto que te llamara la atención? ¿Has puesto ya la dirección en el apartado de tiendas en el foro??
Ya vooooooooy :P
Ibán escribió:no sé para qué querrías el extracto de malta
Pués en principio, lo uso, ¡¡a cuentagotas, que se gasta!!(por nuestros lares ni existe), como ayudita, en los panes enriquecidos y que me gusta que reposen en la nevera, a ser posible más de doce horas. Además, como bien dices,no debe enmascarar el sabor del cereal.

Lo cierto es que en polvo no he usado nunca.
Uso este:
Adjuntos
+ 002- extracte de malta.JPG
+ 002- extracte de malta.JPG (49.3 KiB) Visto 38453 veces
pumpernickel
Mensajes: 53
Registrado: Lun 02 Ago, 2010 19:51

Re: Extracto de malta en polvo

Mensaje por pumpernickel »

El extracto de malta en polvo con poder enzimatico lo uso para los panes integrales.
Peter Reinhart en su libro "Whole Grain Breads" recomienda echar una cucharadita del polvo
a una mezcla de cereales, echandole despues agua caliente y poner el conjunto a reposar por unas horas, tratando siempre que la temperatura no baje tanto.
Al cabo de unos minutos se puede notar, que la mezcla de cereal (el mash en ingles) adquiere un sabor dulce.
Eso se debe a la accion de las enzimas - los expertos sabran exactamente por que, pero eso si, es cierto y funciona.
Yo dejo reposar la mezcla la noche entera, el dia siguiente la uso para un pan integral.
Sale muy aromatico me parece.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Extracto de malta en polvo

Mensaje por Izaskun »

pumpernickel escribió:El extracto de malta en polvo con poder enzimatico lo uso para los panes integrales
Qué interesante.
Si en lugar de cereales se hace con harina ¿ se puede seguir el mismo procedimiento?

Mi extracto de malta en polvo, (bueno es como mini, mini granulado) caduca en febrero; como se usa en cantidades pequeñas y me será dificil obtener más provisiones, en vete tú a saber cuanto tiempo , quizás alguno de vosotr@s es capaz decirme/nos, si se puede congelar o algún otro sistema de alargarle la vida.
De momento, está a buen recaudo (junto con mis harinas varias) más o menos a 12º - 15º metida en un bote. 8-)
Me pregunto si le irá bién una temperatura tan... digamos bajita, o le mermará propiedades.... :roll:
pumpernickel
Mensajes: 53
Registrado: Lun 02 Ago, 2010 19:51

Re: Extracto de malta en polvo

Mensaje por pumpernickel »

Seria de verdad interesante saber si el extracto de malta diastatico se puede congelar o no.
Yo consegui el mio por enviado de correo de kingarthurflour.com
Como ellos cobran muchisimo para gastos de envio (los gastos me salieron mas altos de lo que me costo el polvito, pues encargue dos bolsas con fecha de caducidad dentro de unos pocos meses).
Asi que les voy a poner la pregunta a los de King Arthur y si me contestan, te digo lo que salio.
pumpernickel
Mensajes: 53
Registrado: Lun 02 Ago, 2010 19:51

Re: Extracto de malta en polvo

Mensaje por pumpernickel »

Hola Izaskun,

yo les puse la pregunta de que si se podia congelar el extracto de malta
a los de Hofbraeuhaus-Kunstmuehle, donde lo compraste.
Vamos a ver si contestan.
Entretanto, un saludo.
P.S.: en unas paginas de internet sobre diastatic malt, acabe de leer que
la gente con mucha naturalidad habla de congelarlo para conservarlo
por largos periodos.
pumpernickel
Mensajes: 53
Registrado: Lun 02 Ago, 2010 19:51

Re: Extracto de malta en polvo

Mensaje por pumpernickel »

Hola Izaskun,

Los de King Arthur Flour me dijeron que el extracto de malta en polvo diastatico si
se puede congelar igual a la levadura o a la harina.
Los de Hofbraeuhaus todavia no han respondido.
Un saludo
pumpernickel
Mensajes: 53
Registrado: Lun 02 Ago, 2010 19:51

Re: Extracto de malta en polvo

Mensaje por pumpernickel »

Hola,

segun el mensaje de Hofbraeuhaus-kunstmuehle, el Goldmalz si se puede congelar.
En lo que se refiere al periodo de tiempo, dicen que se puede hacer, pero
no por un tiempo demasiado largo.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Extracto de malta en polvo

Mensaje por Izaskun »

Eso es eficiencia Punpernickel, muchas gracias !!

Quizás sea mejor esperar a que se acerque la fecha de caducidad para congelar, así le damos más margen de duración. Que te parece??
Cerrado