Llonguet. Receta mayo 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de mayo - Llonguet - ¡Participa!

Mensaje por Colette »

Aquí va mi primer intento, aunque a pesar de que el formado me parece increíble y quiero aprender a hacerlo bien, el sabor y la textura de los que he hecho ha dejado bastante que desear. No sé me sabía como a demasiada levadura...no sé bien que era, pero tenía cierto "tufillo" que me ha hecho poca gracia. Tampoco he usado demasiada levadura, los 2,5g de seca de la receta con una pâte fermentée al 60% de una pizza que hice ayer. Además le he añadido 1g de malta diastásica (creo...ahora que lo pienso, a ver si se me ha ido y le he echado 2g?! :? ) Puede ser eso??

Bueno, para ser sincera el formado...lo he hecho de ninguna de las maneras anteriores. No sé porqué me he quedado hipnotizada por las fotos de los llonguets del post de Iban del Forn Casanovas. En la que sale el panadero enrollando la masa, como no me recordaba a ninguna de las de los videos anteriores...he pensado que para que me saliesen esas marcas como de aguas, tenía que enrollarlo más. Así que como leí lo del pliegue simple tipo hojaldre, pues he estirado la masa con rodillo en un rectángulo grande y he hecho un pliegue simple (no como el de Guillermo) y luego he enrollado la masa presionándola bien. El caso es que seguro que no es la manera ortodoxa de hacerlo y me he arrepentido demasiado tarde! Al final al cortar las piezas (por cierto demasiado gorditas para lo pequeñas que eran...eso no lo he comprobado hasta que han salido del horno!) se veía bien la espiral del enrollado.

Como estaba a la vez horneando una hogaza en la cocotte (no deja de sorprenderme como greña!) pues tenía sólo hueco para 4, así que los he metido a los 35 minutos de fermentación y como era de esperar han quedado aún más panzudos que los de la foto! Los demás han tenido que esperar una hora más antes de meterlos, y aunque esperaba que al haber fermentado de más no greñasen, sorprendentemente han vuelto a abrirse un montón. Aún así no tienen esa hendidura por abajo como los de Forn Casanovas! :(

Otra cosa con la que no contaba es que con el plegado mecagüendiez que he hecho la miga (no tan tierna como esperaba, por desgracia por la harina que no tenía claro si era de 120 o de 200 porque se me había borrado) daba la sensación como si tuviese fibras en un sentido: de arriba a abajo. No sé si se aprecia en el corte, pero los alveolos quedan muy marcados porque era como una colmena cortada a través. Se entiende lo que digo? Es normal?

Pues nada, repetiré...sin malta por si acaso y con masa madre en vez de otro prefermento...porque al lado de la hogaza eran los hermanos pequeños (y no sólo en tamaño).
Adjuntos
llonguets1.jpg
llonguets1.jpg (220.99 KiB) Visto 9951 veces
llonguets2.jpg
llonguets2.jpg (242.16 KiB) Visto 9951 veces
llonguet miga.jpg
llonguet miga.jpg (221.83 KiB) Visto 9951 veces
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de mayo - Llonguet - ¡Participa!

Mensaje por Colette »

Aquí el detalle de uno enharinado antes de hornear. Qué pena la decepción de sabor, de verdad.

Y por el lado, lo que no tenía muy claro era si cortar de la lado a lado completamente para definir más la división de los dos lados o dejando un espacio que es como lo he hecho y queda más bien rechoncho...primo muy lejano de los llonguets de las fotos. Supongo que la primera?...
Adjuntos
llonguets3.jpg
llonguets3.jpg (221.03 KiB) Visto 9949 veces
llonguets closeup.jpg
llonguets closeup.jpg (183.36 KiB) Visto 9949 veces
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Receta de mayo - Llonguet - ¡Participa!

Mensaje por frangullaspolochan »

Guillermo escribió:Con algo de imaginación espero podréis suplir las deficiencias del dibujo.
Es otra manera de formar el llonguet.
Guillermo: I love you :D
Me ENCANTA el dibujo, de verdad. No estaba nada decidida a hacer los llonguets (me temo que va a ser un pan demasiado «tonto» para mi gusto) pero mira tú que ahora me voy a animar a probar. En la vida he tenido uno delante, así que no sé muy bien cómo deberían ser. Bueno... ahora sí.
Gracias, guapo ;)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de mayo - Llonguet - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

Colette, tienen muy buena pinta, si acaso algo tostados de más para lo que suele ser un llonguet. Yo los puse bastante juntos en el horno y los lados me quedaron con la corteza fina y algo blanca, pero a estos panes le queda bien.
Alguna vez que me he pasado con la malta, más que el sabor (se nota, pero no mucho) lo que empeora es la textura de la miga. Queda como pastosa, bastante desagradable.
Si tienes ganas y tiempo, podrías probar con harina Gallo, a mí me gustó mucho para esta receta.

No sueltas la cocotte, ¿eh? ;)
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de mayo - Llonguet - ¡Participa!

Mensaje por Colette »

Miolo escribió:Colette, tienen muy buena pinta, si acaso algo tostados de más para lo que suele ser un llonguet. Yo los puse bastante juntos en el horno y los lados me quedaron con la corteza fina y algo blanca, pero a estos panes le queda bien.
Alguna vez que me he pasado con la malta, más que el sabor (se nota, pero no mucho) lo que empeora es la textura de la miga. Queda como pastosa, bastante desagradable.
Si tienes ganas y tiempo, podrías probar con harina Gallo, a mí me gustó mucho para esta receta.

No sueltas la cocotte, ¿eh? ;)
Sí...se me olvidarón y cuando me di cuenta ya estaban morenitos! De todos modos la corteza tampoco es muy crujiente! Creo que no es la malta, en cuanto a la textura, sino la harina que tiene demasiada fuerza, porque queda algo gomosa. Probaré con la Gallo, a ver que tal. Gracias.

No...no la suelto. Tua culpa! :D Habrá que ir amortizando, no?
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Receta de mayo - Llonguet - ¡Participa!

Mensaje por MMF »

Unos llonguets hechos retardando autolisis de la mitad de la harina durante 11 horas. He puesto MM hidratada al 60% y 3 g de levadura fresca. Los tiempos de levado han sido mayores, la miga ha gelatinizado y el sabor me gusta más que los anteriores. Es probable que en los originales la miga sea más suave, pero estos tienen más sabor.

Horneados a 230º sobre piedra durante 10 minutos.
llonguets 5511.jpg
llonguets 5511.jpg (70.97 KiB) Visto 9891 veces
llonguet 5511.jpg
llonguet 5511.jpg (65.36 KiB) Visto 9891 veces
corte llonguet 5511.jpg
corte llonguet 5511.jpg (62.3 KiB) Visto 9891 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de mayo - Llonguet - ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

Qué buen aspecto tienen MMF, la greña te ha salido muy muy bien ... quizás un pelin de nada más cocidos/tostados de la cuenta ya que lo que mandan los cánones es que queden blanquitos. :) ¡¡Esa miga se ve fantástica!! ;)

¿Te ha gustado el su sabor?
Lo pregunto porqué me tiene extrañada que a muchos de los forer@s les parezca tan sosillo :? , los últimos que hice a mí sí me han gustado (de sabor y textura, que no de look) Quizás tenga algo que ver la malta tostada y el extracto que les puse o la MM reposada y madura al 50%.
Se que a mucha gente les desagradan los panes que quedan con el exterior tan enharinado, pero a mí me encanta que los llonguets sean así, me dan buen rollo... parece que huelen más a cereal... (igual son cosas mías).

De todas formas recuerdo que en mi niñez no todos los llonguets me gustaban ,igual que ahora no era tan fácil comer llonguets bien elaborados (aunque lo parezca , no es tan fácil) algunos tenían la miga muy chiclosa, no se como decirlo... resistente y de textura bastante.... ¿gomosa? y tenías que estirar para separar el mordisco del panecillo.
¡¡¡Aah!! pero cuando pillabas uno bueno... ¡¡huummm!! qué ricocomer solamente uno nos parecía poco! :P

Recuerdo que lógicamente, a ésos llonguets "chungos" mis hermanos y yo los íbamos "esquivando", íban quedando "atrasados" en el cajón del pan hasta que mamá nos hacía con ellos unas torrijas de lujo, (Torradetes de Santa Teresa), ¡Y qué torrijas! ... Con huevos y leche como Dios manda... ¡Eran de cine! Y si las torrijas estaban hechas con llonguets de los buenos ya era lo más de lo más. ¡¡Nos pirraban!! :D

De hecho tengo sabido que normalmente, hacer las torrijas con llonguets era una costumbre arraigada en todas las familias catalanas y en mi casa muy habituales.

Es una buena noticia (para mí) que el llonguet ( ¡por favor que sea bueno!) esté "resucitando" :)
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Receta de mayo - Llonguet - ¡Participa!

Mensaje por Migas »

Izaskun escribió: iban quedando "atrasados" en el cajón del pan hasta que mamá nos hacía con ellos unas torrijas de lujo, (Torradetes de Santa Teresa), ¡y qué torrijas! ... con huevos y leche como Dios manda... ¡eran de cine! Y si las torrijas estaban hechas con llonguets de los buenos, ya era lo más de lo más. ¡¡Nos pirraban!! :D
En esto estoy muy de acuerdo contigo, es verdad que las torrijas siempre ha sido una manera bien rica de dar salida al pan que iba quedando atrasado, cuando el pan era pan claro y además como tu bien dices con leche y huevos como tiene que ser. Vamos que estoy tentada de hacer la semana que viene una tanda más grande y dejar dos o tres para probar. :D
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Receta de mayo - Llonguet - ¡Participa!

Mensaje por MMF »

Izaskun escribió:Qué buen aspecto tienen MMF, la greña te ha salido muy, muy bien ... quizás, un pelin de nada, más cocidos/tostados de la cuenta, ya que lo que mandan los cánones es que queden blanquitos. ¡¡Esa miga se ve fantástica!!

¿Te ha gustado el su sabor?
Lo pregunto porqué me tiene extrañada que a muchos de los forer@s les parezca tan sosillo , los últimos que hice, a mí sí me han gustado (de sabor y textura, que no de look) Quizás tenga algo que ver la malta tostada y el extracto que les puse o la MM reposada y madura al 50%.
Se que a mucha gente les desagradan los panes que quedan con el exterior tan enharinado, pero a mí me encanta que los llonguets sean así, me dan buen rollo... parece que huelen más a cereal... (igual son cosas mías).
Gracias Izaskun, la próxima vez intentaré dejarlos menos cocidos, aunque la verdad es que, de las ocho piezas que salieron, tres de ellas fueron para experimentar el greñado y quedarme con el que más me gustara. Éstos se tostaron más de la cuenta y ese doradito le ha dado un punto especial, estaban deliciosos. Incluso mi marido me ha llegado a decir que tenían el dorado de un horno de leña; y claro, yo me lo he creído :lol: (qué bueno es, pobre mío)

Quizás lo que se ha comentado de la falta de sabor es porque estamos acostumbrados a hacer panes potentes de sabor, con diferentes harinas y largas fermentaciones que hacen que el sabor sea muy pronunciado: panes ácidos, con centeno, con espelta... Eso es lo que le falta a este pan, algo de sabor. Un pan que se hace en un tiempo total de 2 horas aproximadamente, está algo falto de aromas. Pero vamos, a nosotros nos ha gustado mucho.

Ya con el tema de las torrijas me dejas pensando... Y yo no me pienso las cosas dos veces :D
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de mayo - Llonguet - ¡Participa!

Mensaje por Colette »

Os dejo aquí un video de Tv3 (en catalán) que he encontrado en que sale el llonguet. No es que me entusiasme lo que dice el panadero, pero creo que el plegado es como la foto del Forn Casanovas, parte de un rectángulo bien amplio, con un pliegue sencillo que luego va enrollado; aunque no se ve desde el principio. Y estira las piezas tras cortarlas (lo haré para que no me queden tan regordetas. Lo que sí me sorprende es como cruje la corteza (a mi desde luego no me salió así :( )
Cerrado