Galería de panes comprados
Re: Galería de panes comprados
Este fin de semana estuve en Asturias, donde compré un exquisito bollu preñau, en la panaderia-pastelería El Bollu, de Oviedo.
Preñau, de chorizo, bacon y huevo y la miga suave, suave. ¡¡Qué rico!!
También de allí mismo, me traje harina de espelta ecológica de Escandastur.
Preñau, de chorizo, bacon y huevo y la miga suave, suave. ¡¡Qué rico!!
También de allí mismo, me traje harina de espelta ecológica de Escandastur.
- Adjuntos
-
- 020 bollu perñau Oviedo.jpg (61.07 KiB) Visto 12832 veces
-
- 019 bollu preñau.jpg (83.99 KiB) Visto 12832 veces
-
- 018 bollu preñau.jpg (75.32 KiB) Visto 12832 veces
Re: Galería de panes comprados
Otro pancito. Este de Lanave, Huesca (al lado de Sabiñánigo). Es un pan bastante popular por la zona, la panadería está en una curva de la carretera del puerto de Monrepós que todo el mundo conoce, así que es muy normal parar de camino a los Pirineos (o de vuelta a Huesca o Zaragoza) y comprar pan. Este no lo compré, tan sólo lo caté, así que no sé los detalles de nombre, precio, etc.


Estoy empezando a desarrollar un nombre para este tipo de pan: pan al gusto neorústico neoespañol. O sea, que son panes que imagino bastante más contundentes hace tiempo, pero que hoy en día son bastante flojos por causa de mejorantes y demás. El pan tiene un aspecto inmejorable, el olor ya no es para tanto (no es el "tufo" a pan de pueblo que puedes esperar al verlo) y tanto la textura como el sabor no responden a lo que parece anunciar el aspecto exterior. No obstante, vengo observando muchos panes de este estilo últimamente (será que me estoy fijando más). Panes con aspecto muy rústico pero con sabor y textura de miga muy muy suave (casi como "pan blanco de ciudad", por decirlo así). Que no tiene por qué ser ni malo ni bueno; pero si vas buscando algo rústico con buena textura para masticar y un aroma profundo fruto de la larga fermentación... pues te quedas con las ganas.
Imagino que es ese gusto suave y esa textura blanda lo que gusta a la gente, y por eso las panaderías lo hacen (¿o al revés?).
Ignoro si este pan en concreto estaba hecho con esa harina (es probable) pero como compramos varias piezas nos dieron un saco de su harina. San Antonio - Harinas Azagra (Mallén, Zaragoza). En el saco venían las indicaciones de la harina.
Media fuerza con extracción al 70%
100 kg de harina contienen como máximo:
250 g de Sinérgico Antioxidante-Fosfato Monocálcico (E-341)
5 g de Antioxidante-Vitamina C (E-300)


Estoy empezando a desarrollar un nombre para este tipo de pan: pan al gusto neorústico neoespañol. O sea, que son panes que imagino bastante más contundentes hace tiempo, pero que hoy en día son bastante flojos por causa de mejorantes y demás. El pan tiene un aspecto inmejorable, el olor ya no es para tanto (no es el "tufo" a pan de pueblo que puedes esperar al verlo) y tanto la textura como el sabor no responden a lo que parece anunciar el aspecto exterior. No obstante, vengo observando muchos panes de este estilo últimamente (será que me estoy fijando más). Panes con aspecto muy rústico pero con sabor y textura de miga muy muy suave (casi como "pan blanco de ciudad", por decirlo así). Que no tiene por qué ser ni malo ni bueno; pero si vas buscando algo rústico con buena textura para masticar y un aroma profundo fruto de la larga fermentación... pues te quedas con las ganas.
Imagino que es ese gusto suave y esa textura blanda lo que gusta a la gente, y por eso las panaderías lo hacen (¿o al revés?).
Ignoro si este pan en concreto estaba hecho con esa harina (es probable) pero como compramos varias piezas nos dieron un saco de su harina. San Antonio - Harinas Azagra (Mallén, Zaragoza). En el saco venían las indicaciones de la harina.
Media fuerza con extracción al 70%
100 kg de harina contienen como máximo:
250 g de Sinérgico Antioxidante-Fosfato Monocálcico (E-341)
5 g de Antioxidante-Vitamina C (E-300)
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Galería de panes comprados
Pan de Carral, comprado en el supermercado del barrio, no sé qué panadería le surte. Carral es una localidad próxima a Coruña famosa por la calidad de su pan.
Los ingredientes (me temo que en la foto no se puede leer la etiqueta) son simplemente harina (¡no se indica de qué clase!), agua, levadura y sal. El precio es de 2,15 € el Kg. Como las piezas son de kilo o mayores, es costumbre venderlas troceadas, al peso.
Quizás parezca compacto pero es muy esponjoso. Sabe (me vais a perdonar la perogrullada) a pan.
Re: Galería de panes comprados
Pues a mí ya me parece algo a descatar (!). Por desgracia, eso empieza a ser difícil de encontrar muchas veces. Una aspiración tan sencilla como que el pan sepa a pan se ha convertido en algo complejo (incluso pagando bastante más que eso).frangullaspolochan escribió:Sabe (me vais a perdonar la perogrullada) a pan.
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Galería de panes comprados
Hoy fui a la panadería a comprar harina de centeno y me llevé de paso una pieza de pan y un cornecho:


El cornecho no estaba mal pero el otro pan me decepcionó un poco: lo encontré insípido y más ligero de lo que esperaba, como si le sobrase aire; la corteza era demasiado fina para mi gusto y poco cocida. Recordé el comentario de Ibán sobre el gusto neorrústico. Antes en esta panadería (Panadería Betanzos, en la localidad del mismo nombre) hacían un pan muy bueno, o al menos un pan sabroso y a mí que me gustaba mucho; sin embargo últimamente ya no le encuentro nada especial
Quizás sea que los gustos van derivando hacia este tipo de pan, menos tradicional, y la panadería se ha adaptado a las preferencias de su clientela.
El cornecho no estaba mal pero el otro pan me decepcionó un poco: lo encontré insípido y más ligero de lo que esperaba, como si le sobrase aire; la corteza era demasiado fina para mi gusto y poco cocida. Recordé el comentario de Ibán sobre el gusto neorrústico. Antes en esta panadería (Panadería Betanzos, en la localidad del mismo nombre) hacían un pan muy bueno, o al menos un pan sabroso y a mí que me gustaba mucho; sin embargo últimamente ya no le encuentro nada especial

- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Galería de panes comprados
Esta mañana estuve en Santiago y en lugar de ir a saludar al apóstol, que ya lo tengo muy visto, preferí ir a comprar una empanada de manzana:
La foto no es muy buena pero la empanada sí
Me encanta todo lo que lleva manzana.La foto no es muy buena pero la empanada sí

Re: Galería de panes comprados
Qué pintaza!!
La manzana siempre es la reina del baile. ¿ Es hojaldre lo que veo?

La manzana siempre es la reina del baile. ¿ Es hojaldre lo que veo?
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Galería de panes comprados
Es una masa hojaldrada, sí, pero no crujiente ni de capas demasiado finas.
La tienda donde la compré es esta. Había muchas otras cosas ricas, tuve que contenerme para no salir de allí cargada
La tienda donde la compré es esta. Había muchas otras cosas ricas, tuve que contenerme para no salir de allí cargada

Re: Galería de panes comprados
Me encantan esas tiendas de Santiago y por suerte todavía quedan bastantes.
La empanada de manzana tiene una pinta estupenda.
Las de la panadería Acuña en Roxos son parecidas y están buenísimas.
La empanada de manzana tiene una pinta estupenda.
Las de la panadería Acuña en Roxos son parecidas y están buenísimas.
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Galería de panes comprados
Sí, todavía resisten ante la proliferación de tiendas de recuerditos y chorradas para turistas que han invadido el centro...rkl escribió:Me encantan esas tiendas de Santiago y por suerte todavía quedan bastantes.
Pues igual se las llevan de ahí, iba con un poco de prisa y no les pregunté de dónde eran.rkl escribió:La empanada de manzana tiene una pinta estupenda.
Las de la panadería Acuña en Roxos son parecidas y están buenísimas.
¿Conoces más sitios donde hagan empanada de manzana? la he comido buenísima, con la masa completamente diferente de esta, en Santa Eulalia de Oscos (Asturias) pero en Galicia, que yo sepa, no son nada habituales.