Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
olivagut
Mensajes: 146
Registrado: Jue 14 Nov, 2013 23:42
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera

Mensaje por olivagut »

Molletes!
Adjuntos
1.JPG
1.JPG (133.4 KiB) Visto 8652 veces
Avatar de Usuario
adversario
Mensajes: 10
Registrado: Mar 06 May, 2014 13:51

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera

Mensaje por adversario »

y a que temperatura se hornea esto ???

sobre todo, el alveolo es por mucha hidratacion ? por mucho reposo ??
por mucha temperatura ?? 250 grados ????

gracias, saludos
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera

Mensaje por Izaskun »

adversario escribió:y a que temperatura se hornea esto ???
Lo tienes toooodo explicado de maravilla en la primera página del hilo. Hay que leer antes de preguntar, sí. ;)
adversario escribió:el alveolo es por mucha hidratacion ?
Sí.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por Izaskun »

Molletes semanales.
014 -  molletes (600x450).jpg
014 - molletes (600x450).jpg (211.29 KiB) Visto 8537 veces
Por querer hornearlos todos en una misma tanda.... s´hanbesaotós. ¡Una orgía molletera, vaya! :lol:
014 - molletes (600x450).jpg
014 - molletes (600x450).jpg (220.01 KiB) Visto 8537 veces
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por Jon Kepa »

Y estos molletes que también hicimos y es la primera vez que los he preparado, y la verdad es que me ha gustado y creo que van a ser un fijo en casa.

Saludos.

Imagen
Molletes 009 por saezluzon, en Flickr
Imagen
Molletes 012 por saezluzon, en Flickr
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por Jon Kepa »

Buenas.

Después de 2 semanas sin hornear en casa ya habían ganas, hoy ha tocado reponer molletes, era la segunda vez que los hacía y se van a convertir en fijos en casa.


Saludoss.

Imagen
Molletes y Cocas de San Juan 008 por saezluzon, en Flickr
Imagen
Molletes y Cocas de San Juan 012 por saezluzon, en Flickr
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por Jano »

Ahora voy yo y me salto la canonicidad de la receta de la presentación, osado que es uno vauste a saber......

Mis molletes.
Imagen

En ellos he puesto, a saber;
Un 70% de harina panadera bio.
Un 30% de harina recia de El Amasadero.
Un 62% de agua.
Un 7% de kefir.
Un 1,7% de sal marina.
Un 0.06% de levadura.
Un 6% de aceite de oliva virgen extra.
Un 26% de prefermento biga de T80.
Imagen

Hice el prefermento con 150 gr de harina T80, 90 gr de agua (lo se, no es todo lo canónico que debería pero.....) y 0,7 gr de levadura, con 6 horas de maduración.
Mezclé las harinas y los liquidos, exceptuando el aceite de oliva, y los deje en autolisis durante 45 minutos, añadi la sal, el prefermento y cuando estaba casi integrado el aceite de oliva, amasado cortito, y añadí la levadura humedeciendola un poco con las manos mojadas. Amasado hasta desarrollar membrana y reposo en bloque hasta doblar. aquí no hai pliegues ni nada que se le parezca, división (al gusto) boleado, reposo para hacer perder tenacidad y estirado y aplanado de las piezas. reposo en couche/paño enharinado hasta doblar y al horno, 12 minutos a 220/210º bastarán.
Imagen

Hale os he enseñado la encimera, el perfil y el interior de los molletes..... os quedareis sin trasero???? NO!!!!
Imagen

*Todos los porcentajes son sobre el 100% de la harina.
Avatar de Usuario
paniquesillo
Mensajes: 375
Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
Ubicación: Graná
Contactar:

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por paniquesillo »

Después de dar muchas vueltas a los molletes, la receta que más me ha gustado es la que os pongo a continuación. No corresponde a la receta tradicional, más bien es una versión enriquecida, quizás como los molletes reales que decía Circe. Receta basada en la que aparece al principio de este hilo de Gusete, pero en mi caso es el huevo quien aporta la grasa. Las fotos no hacen justicia. Pero sí la hacen mis hijos para el desayuno del cole. Alimenticios, molletudos y barrocos.

Para 600 gr de harina totales, que dan unos 7 mollestes de 150 gr c/u.

Prefermento: 120 gr harina blanca del súper + 120 agua + 20 gr MM, 12-14 horas temperatura ambiente. Añadir:
120 gr harina de trigo duro
360 gr harina blanca del super
Dos yogures naturales (250 gr)
Un huevo batido
30 gr leche
Autolisis 30 min
Añadir 12 gr sal y 6 gr de levadura prensada

Amasado duro. 2 horas primera fermentación con 1 pliegue. Formar 7 bolas de 150 gr. Dejar reposar media hora. Dar forma de disco, segunda fermentación 1.5-2 horas y al horno unos 20 min a 180ºC.
rsz_2014-10-30_070459.jpg
rsz_2014-10-30_070459.jpg (54.5 KiB) Visto 7859 veces
rsz_2014-10-30_070557.jpg
rsz_2014-10-30_070557.jpg (70.6 KiB) Visto 7859 veces
Avatar de Usuario
manolocordero
Mensajes: 48
Registrado: Jue 03 Abr, 2014 15:17

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por manolocordero »

Definitivamente se ha convertido en un fijo en casa, usando la receta tradicional con manteca de cerdo. Pero esta ultima de panyquesillo con leche y yogourt me ha gustado, porque deben quedar muy suaves estos molletes. Me la apunto para el fin de semana.
Adjuntos
IMG_20141114_233933.jpg
IMG_20141114_233933.jpg (183.43 KiB) Visto 7679 veces
mollete.JPG
mollete.JPG (155.9 KiB) Visto 7679 veces
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por JLAbad »

Hola a todos,
pues unos molletes con mm de trigo integral (Roca Fariners), HTZ y enviniendo el Tritordeum del trigo duro, pues ha jugado ese papel.
molletes_1.jpg
molletes_1.jpg (107.2 KiB) Visto 6378 veces
Saludos,

Jose
Cerrado