Hornear en horno de leña
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom 29 Nov, 2015 18:37
Horno de leña que no sube masa
Hola, soy nuevo y nunca os he dicho nada, pero os leo desde el anonimato jejeje.
Acabo de estrenar un horno de leña que hice yo mismo y estoy mosqueado porque meto pizzas y la masa se queda casi cruda por debajo.
Es cierto que uso una red para que no se me manche, pero aún así creo que debería hacerse más la masa.
La masa sube pero solo por arriba, la parte de abajo se queda cruda.
Algún maquina en hornos de leña que pueda ayudarme plis?
Acabo de estrenar un horno de leña que hice yo mismo y estoy mosqueado porque meto pizzas y la masa se queda casi cruda por debajo.
Es cierto que uso una red para que no se me manche, pero aún así creo que debería hacerse más la masa.
La masa sube pero solo por arriba, la parte de abajo se queda cruda.
Algún maquina en hornos de leña que pueda ayudarme plis?
Re: Horno de leña que no sube masa
Hola GREENBOLLO.
Tengo horno de leña, pero no soy ningún experto. Eso si, he tenido mis mas y mis menos con el, y algunas conclusiones he sacado.
El problema que comentas, me pasaba a mi al principio y era por falta de calor en el horno. Yo te recomendaría darle calor durante mas tiempo y probar. Yo al principio tenía miedo de que se me quemara lo que metía en el horno y solían salirme las cosas mal cocidas.
También puede ser un problema por un mal manejo a la hora de calentar el horno, o que tenga una perdida de calor por un mal aislamiento.
Si me das mas información de cuanto tiempo calientas el horno y como lo haces, podría servirme de ayuda para llegar a alguna conclusión.
Espero haberte ayudado en algo.
Tengo horno de leña, pero no soy ningún experto. Eso si, he tenido mis mas y mis menos con el, y algunas conclusiones he sacado.
El problema que comentas, me pasaba a mi al principio y era por falta de calor en el horno. Yo te recomendaría darle calor durante mas tiempo y probar. Yo al principio tenía miedo de que se me quemara lo que metía en el horno y solían salirme las cosas mal cocidas.
También puede ser un problema por un mal manejo a la hora de calentar el horno, o que tenga una perdida de calor por un mal aislamiento.
Si me das mas información de cuanto tiempo calientas el horno y como lo haces, podría servirme de ayuda para llegar a alguna conclusión.
Espero haberte ayudado en algo.
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom 29 Nov, 2015 18:37
Re: Hornear en horno de leña
Hola Mekxicano!!
Muchas gracias por tu respuesta, llegue a pensar que era el unico del planeta con un horno de leña:).
Pues puede que tengas razon con lo del horno poco caliente, hasta ahora lo he calentado como unas 3 horas, asi que es probable que tenga que ser mas tiempo.
De todas maneras he seguido investigando y hasta el momento no he visto ha nadie que le suba la pizza en horno de leña, las partes humedas de la masa no consiguen levantarse a penas y creo que tambien eso es porque el calor en la base del horno no es como en un horno electrico.
Seguiremos investigando. Gracias por tu respuesta.
Muchas gracias por tu respuesta, llegue a pensar que era el unico del planeta con un horno de leña:).
Pues puede que tengas razon con lo del horno poco caliente, hasta ahora lo he calentado como unas 3 horas, asi que es probable que tenga que ser mas tiempo.
De todas maneras he seguido investigando y hasta el momento no he visto ha nadie que le suba la pizza en horno de leña, las partes humedas de la masa no consiguen levantarse a penas y creo que tambien eso es porque el calor en la base del horno no es como en un horno electrico.
Seguiremos investigando. Gracias por tu respuesta.
Re: Hornear en horno de leña
Hola Greenbollo,
tiene pinta de que la solera no está suficientemente caliente, sí. ¿No tienes termómetro / pirómetro?
Saludos,
Jose
tiene pinta de que la solera no está suficientemente caliente, sí. ¿No tienes termómetro / pirómetro?
Saludos,
Jose
Re: Hornear en horno de leña
Greenbollo, con 3 horas el horno debería estar más que caliente.
El mío es de ladrillo refractario, de 90 cm de diámetro interior y con 1h y 30 min me da de sobra para hacer pan y aún me asa carne después. Suelo meter el pan, y esperar 15 minutos para la pizza, porque sino saco carbón jaajaja A la pizza con calentar el horno 1 hora le debería llegar.
Puede ser que cometas algún error al calentar el horno.
-Nunca se debe cerrar la puerta mientras se calienta.
- Cuanto mas fina es la leña más se calienta la cúpula del horno, porque el fuego produce más llama.
-Si se quiere calentar más la solera, se debería dejar la leña un poco mas gorda, porque las brasas son lo que calientan la solera.
-Si la leña está húmeda(suele generar como pequeñas burbujas en las cabezas de la madera y hacer un ruido como si hubiera alguien soplando desde dentro), no te va a calentar el horno como es debido, y vas a tener que calentarlo mas tiempo porque el vapor que expulsa enfría un poco el horno. Yo si veo que está húmeda, la acerco a la puerta del horno sin que me la coja el fuego para secarla un poco.
-Cada tipo de madera calienta de una forma distinta.
Estas cosas las aprendí de mi abuelo. Por lo que te recomiendo que si conoces alguna persona mayor que haya cocido en horno de leña, lo invites un día a hacerte una demostración, que muchas de las cosas que saben nuestros mayores, no vienen en los libros. Siendo autodidacta se tarda mucho mas en aprender (mis experiencias me lo han demostrado), y no es ninguna vergüenza preguntar, que nadie nació aprendido.
Yo soy de Galicia, si vivimos cerca puedo acercarme un día a ayudarte.
Siento escribir tanto, y espero que no te desanimes.
El mío es de ladrillo refractario, de 90 cm de diámetro interior y con 1h y 30 min me da de sobra para hacer pan y aún me asa carne después. Suelo meter el pan, y esperar 15 minutos para la pizza, porque sino saco carbón jaajaja A la pizza con calentar el horno 1 hora le debería llegar.
Puede ser que cometas algún error al calentar el horno.
-Nunca se debe cerrar la puerta mientras se calienta.
- Cuanto mas fina es la leña más se calienta la cúpula del horno, porque el fuego produce más llama.
-Si se quiere calentar más la solera, se debería dejar la leña un poco mas gorda, porque las brasas son lo que calientan la solera.
-Si la leña está húmeda(suele generar como pequeñas burbujas en las cabezas de la madera y hacer un ruido como si hubiera alguien soplando desde dentro), no te va a calentar el horno como es debido, y vas a tener que calentarlo mas tiempo porque el vapor que expulsa enfría un poco el horno. Yo si veo que está húmeda, la acerco a la puerta del horno sin que me la coja el fuego para secarla un poco.
-Cada tipo de madera calienta de una forma distinta.
Estas cosas las aprendí de mi abuelo. Por lo que te recomiendo que si conoces alguna persona mayor que haya cocido en horno de leña, lo invites un día a hacerte una demostración, que muchas de las cosas que saben nuestros mayores, no vienen en los libros. Siendo autodidacta se tarda mucho mas en aprender (mis experiencias me lo han demostrado), y no es ninguna vergüenza preguntar, que nadie nació aprendido.
Yo soy de Galicia, si vivimos cerca puedo acercarme un día a ayudarte.
Siento escribir tanto, y espero que no te desanimes.
Re: Hornear en horno de leña
Otra cosa que me vino a la cabeza al leer el mensaje de jlabad
No se como funcionan los termómetros porque nunca los usé. Queme muchas veces el pan por no saber controlar bien la temperatura del horno. Me explicaron que echando harina después de sacar las brasas y limpiarlo, que si la harina no se quema está listo. Y si se quema hay que cerrar la puerta, esperar y volver a probar. Este método es efectivo pero no me gusta porque después hay que volver a limpiarlo y pueden quedar restos de harina que se pegan al pan.
El otro día me explicó una persona que ella cuando cocía, después de limpiarlo, cogía un papel y lo metía en el centro del horno y contaba hasta 25. Si no se encendía el papel o cogía un color marrón muy claro, el horno estaba perfecto. La primera vez que usé el método se me quemo el pan, pero desde aquella siempre salió perfecto.
No se como funcionan los termómetros porque nunca los usé. Queme muchas veces el pan por no saber controlar bien la temperatura del horno. Me explicaron que echando harina después de sacar las brasas y limpiarlo, que si la harina no se quema está listo. Y si se quema hay que cerrar la puerta, esperar y volver a probar. Este método es efectivo pero no me gusta porque después hay que volver a limpiarlo y pueden quedar restos de harina que se pegan al pan.
El otro día me explicó una persona que ella cuando cocía, después de limpiarlo, cogía un papel y lo metía en el centro del horno y contaba hasta 25. Si no se encendía el papel o cogía un color marrón muy claro, el horno estaba perfecto. La primera vez que usé el método se me quemo el pan, pero desde aquella siempre salió perfecto.
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom 29 Nov, 2015 18:37
Re: Hornear en horno de leña
Hola de nuevo Mexicano.
Pues efectivamente caliento el horno con la puerta cerrada, así que me la apunto, así como el truco del papel.
Muchas gracias a Jose también por su respuesta.
El horno lo tengo a 5km de León, cualquier visita será bienvenida.
Un saludo!!!
Pues efectivamente caliento el horno con la puerta cerrada, así que me la apunto, así como el truco del papel.
Muchas gracias a Jose también por su respuesta.
El horno lo tengo a 5km de León, cualquier visita será bienvenida.
Un saludo!!!
Horno de leña
Me he comprado un horno de leña de los de pereruela ime gustaría me podáis dar consejos y recetas de pan ,geacias
Re: Hornear en horno de leña
montse-cv de qué manera se debe tratrar la cocción en un horno de leña no lo sé, pero lo que sí es que puedes hacer cualquier receta de los cientos de panes que hay en el Índice general de recetas.
Re: Horno de leña
Hola montse-cv,montse-cv escribió:Me he comprado un horno de leña de los de pereruela ime gustaría me podáis dar consejos y recetas de pan ,geacias
quizá el libro 'The Bread Lovers. Hearth Loaves and Masonry Ovens' pueda ayudarte.
Saludos,
Jose