Pues si que tienen buena pinta esas magdalenas. Prueba lo de poner los moldes de papel dentro de los moldes de aluminio, y te deberian de subir más. Mi experiencia con el horno, es precalentar a tope, pero al poner las magdalenas bajar a 180 - 200 ºC con solo calor abajo, sino se cuecen enseguida de la parte superior y les cuesta más de subir. Los últimos cinco minutos calor arriba y abajo para que se tuesten. La bandeja del horno a media altura. Todo esto en mi horno, puede que en otro haya cambios.Pumuki escribió:Bueno... pues aquí están mis primeras magdalenas con la receta de NoAlPa... No me han subido porque la he liado con el horno... luego he hecho dos con un pan de molde y ya han quedado mejor!! La clave en mi horno para estas magdalenas es: horno a todo trapo con calor arriba y abajo y en cosa de 15-20 mins se han hecho...
La foto que so pongo es de las magdalenas achaparradas que me han quedado. Eso sí, de sabor riquísimas!!!! La próxima vez las haré con la técnica del horno en plan bien...
Os animo a que las hagáis!! Están buenísimas!
Magdalenas
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Magdalenas
Re: Magdalenas
Qué considerado!! jajajaja, muuuuuchas gracias por el cumplido, pero queda mucho por mejorar!!!NoAlPaDeBenzinera escribió: Pues si que tienen buena pinta esas magdalenas.

Tengo un molde en que caben 12 uds, y las que me sobran, tengo los moldes de aluminio que dices... la cosa es que no he hecho bien lo del horno... porque lo que decía, he hecho otras dos con otro "modo de horno" y han quedado mejor.Prueba lo de poner los moldes de papel dentro de los moldes de aluminio, y te deberian de subir más.
Mil gracias... la semana que viene las repetiré casi seguro... esta vez... con más mimo!!!

Re: Magdalenas
He hecho las magdalenas de espelta que puso NoalPa...., muchas gracias por la receta. Han salido muy buenas, un poco mas secas que cuando hago 100% trigo, pero estan muy ricas. Ademas han subido que da gusto, yo las he hecho con la Kitchen y les he puesto pasas. Os pongo una fotito para que las veais, unas las hice con el papel dentro de los moldes, y otras sin papel.

Lo dicho muchas gracias por la receta.

Lo dicho muchas gracias por la receta.
Re: Magdalenas











Jolín, Airun7, qué maravilla de magdalenas!! Te han quedado fenomenal!! Definitivamente la clave es la maquina batidora... yo hice todo a mano porque todavía no tengo máquina tonta que facilita los trabajos!!! jijiji, al parecer hay técnicas para batir... hasta que me la compre, ya veré si me entero de esas técnicas porque me destrozo el brazo cada vez que bato cosas... hasta estoy aprendiendo con la zurda...
Re: Magdalenas
Gracias Pumuki. Creo que si que va a ser la maquina. El proximo dia que haga magdalenas, voy a hacer las que hago siempre pero siguiendo los pasos de estas, y a ver si suben tanto como estas. Ya te contaré si la clave es la maquina. Yo tengo la thermomix y la kitchen, y estoy muy contenta con las dos, pero cada una es para lo que es, para las masas estoy encantada con la kitchen, le meto una caña que alucinas, ya que tenemos alergia a la proteina de la leche (caseína) y tengo que hacer todo en casa, porque lo que lleva harina fuera de casa no lo puedo comer, porque muchas veces le ponen caseína a las harinas, asi que imagina cuanto la uso.Pumuki escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Jolín, Airun7, qué maravilla de magdalenas!! Te han quedado fenomenal!! Definitivamente la clave es la maquina batidora... yo hice todo a mano porque todavía no tengo máquina tonta que facilita los trabajos!!! jijiji, al parecer hay técnicas para batir... hasta que me la compre, ya veré si me entero de esas técnicas porque me destrozo el brazo cada vez que bato cosas... hasta estoy aprendiendo con la zurda...
Lo dicho, ya te contaré cuando las haga.
Re: Magdalenas
Yo tengo el convencimiento de que si bates mucho mucho la masa de las magdalenas... (especialmente montas las claras) suben como la espuma!!! De manera que me encantará saber la comprobación empírica de tu experimento!!!
Lo de las alergias/intolerancias... son un rollo!! Pero también te obligan a comer más sano y rico!!! Lo malo sería que no te gustara cocinar... entonces... sí que sería un rollo!! o te tendrías que gastar una pasta en alimentación especial... yo es que soy un poco de la cofradía del puño cerrado... jajajaja, menos para la cantidad de horas a la semana que se pasa el horno encendido... y comprar harinas un poco más caras de lo normal
. Somos lo que comemos... así es que... la casa por la ventana!!! 
Lo de las alergias/intolerancias... son un rollo!! Pero también te obligan a comer más sano y rico!!! Lo malo sería que no te gustara cocinar... entonces... sí que sería un rollo!! o te tendrías que gastar una pasta en alimentación especial... yo es que soy un poco de la cofradía del puño cerrado... jajajaja, menos para la cantidad de horas a la semana que se pasa el horno encendido... y comprar harinas un poco más caras de lo normal


Re: Magdalenas
Las ultimas magdalenas que hice monté las claras y no me subieron ni mucho menos como estas, por eso probaré a hacerlas de esta manera.
La verdad es que desde que nos descubrieron la alergia, he empezado a saber las cosas que meten en los alimentos, y es una vergüenza, nos meten tal cantidad de mierd..... que es flipante. Ahora si que comemos sano, ademas hemos empezado a comer las frutas y verduras ecologicas, vamos y todo lo que podemos, por que al fin y al cabo es salud lo que compras. Las harinas me las mandan de Italia de mulino marino, son ecologicas y buenisimas. La verdad es que hasta una simple fruta o verdura si no es ecologico te metes una cantidad de veneno para el cuerpo....... En fin vaya rollo que te acabo de meter asi como si nada
La verdad es que desde que nos descubrieron la alergia, he empezado a saber las cosas que meten en los alimentos, y es una vergüenza, nos meten tal cantidad de mierd..... que es flipante. Ahora si que comemos sano, ademas hemos empezado a comer las frutas y verduras ecologicas, vamos y todo lo que podemos, por que al fin y al cabo es salud lo que compras. Las harinas me las mandan de Italia de mulino marino, son ecologicas y buenisimas. La verdad es que hasta una simple fruta o verdura si no es ecologico te metes una cantidad de veneno para el cuerpo....... En fin vaya rollo que te acabo de meter asi como si nada

- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Magdalenas
Majas magdalenas airun7. Me alegro que se note un buen sabor. No recuerdo si en el video ponia los tiempos de batido en cada uno de los pasos, pero puede que el tiempo de batido al añadir la harina sea la diferencia con otras recetas en que los ingredientes están en proporciones parecidas.
Huevos + azucar, hasta que esté bien espumoso. Lo anterior + aceite + leche, 1 minuto. Lo anterior + harina + levadura quimica, 4 minutos.
Realmente, si mal no recuerdo, en otras recetas, una vez añades la harina, no lo bates tanto rato. Comprobado está que así quedan mejor.
Yo en esta receta no lo hago (porque ya sube bien), pero dicen que dejar reposar la masa en el frigo una media hora antes de hornear, hace que queden mas esponjosas y que suban mas.
Tengo pendiente de probarlas con centeno, sarraceno, kamut, ..., ya os contaré
Huevos + azucar, hasta que esté bien espumoso. Lo anterior + aceite + leche, 1 minuto. Lo anterior + harina + levadura quimica, 4 minutos.
Realmente, si mal no recuerdo, en otras recetas, una vez añades la harina, no lo bates tanto rato. Comprobado está que así quedan mejor.
Yo en esta receta no lo hago (porque ya sube bien), pero dicen que dejar reposar la masa en el frigo una media hora antes de hornear, hace que queden mas esponjosas y que suban mas.
Tengo pendiente de probarlas con centeno, sarraceno, kamut, ..., ya os contaré
Re: Magdalenas
Gracias NoalPa...., es verdad que yo simpre habia visto que cuando echas la harina no se bate casi nada la masa, pero con esos 4 minutos, han quedado mucho mejor. Yo si he probado lo de reposar en la nevera la masa, incluso durante un dia, como ves he probado de todo
, pero te aseguro que no suben tanto, si que suben mas que si no enfrias la masa, segun explica Xavier Barriga, es por la reaccion de la masa fria y el horno muy caliente hacen que suban mas, en su receta se calienta el horno a 250º y se hornean a 210º. Pero ya me contarás si haces la prueba.
Aprovecho para hacerte una preguntilla en el hilo de los carquiñolis, que asi queda la respuesta en su sitio.
viewtopic.php?f=7&t=1497&start=10

Aprovecho para hacerte una preguntilla en el hilo de los carquiñolis, que asi queda la respuesta en su sitio.
viewtopic.php?f=7&t=1497&start=10
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Mié 26 Ene, 2011 18:25
Re: Magdalenas
Hola a todos.
Yo soy novatiiisima en esto de las magdalenas.
El otro día hice unas en casa y... bueno, un aprobadillo justo.
Tengo un par de preguntas para poder mejorar mi técnica: En la primera pagina del hilo hablais del "copete", me imajino que os referís al "crus-crus" que se ve en las fotos en la parte de arriba de la magdalenas, ¿Como conseguis eso?
Y la pregunta del millon: ¿Alguien tiene algun truco para que las magdalenas aguanten mas tiempo una vez hechas?
Hoy a la tarde me voy a dedicar a hacer una horneada, haber que tal salen e intentare subir fotos.
Gracias
Yo soy novatiiisima en esto de las magdalenas.
El otro día hice unas en casa y... bueno, un aprobadillo justo.
Tengo un par de preguntas para poder mejorar mi técnica: En la primera pagina del hilo hablais del "copete", me imajino que os referís al "crus-crus" que se ve en las fotos en la parte de arriba de la magdalenas, ¿Como conseguis eso?
Y la pregunta del millon: ¿Alguien tiene algun truco para que las magdalenas aguanten mas tiempo una vez hechas?
Hoy a la tarde me voy a dedicar a hacer una horneada, haber que tal salen e intentare subir fotos.
Gracias