Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Esther SD, yo sí he retardado en la segunda fermentación otros años y el resultado ha sido sobrefermentación por no poder controlar.
Jon que mullidito se ve ese roscón!!!
Jon que mullidito se ve ese roscón!!!
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie 22 Dic, 2017 12:28
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Ibán darte las gracias por tu receta de roscón y el programa de Robin Food tan ilustrativo y didáctico.
Son 4 años ya que hago el roscón gracias a tú receta, y por estas fechas ando esclavizada haciendo roscones para toda la familia y eventos. Voy ya perfeccionando, añadiendo a veces masa madre además del prefermento, poniendo ralladura de lima y tuneando algún roscón... levando en nevera la mayoría de las veces también por hacernos menos esclavos de la masa.
Solamente comentarte que yo subí las medidas del azúcar porque quedaba super soso, ahora pongo unos 110 gr de azúcar y una cucharada sopera de miel, y eso que a mi no me gusta muy dulce!
Agradecer si alguien puede darme el hilo (si hay) de cómo serían las medidas del roscón con MM y menos levadura (me sigue gustando usar algo de levadura aunque le ponga MM), para ya hacer un roscón que se salga de veras!!!
También ya de paso, alguna buena receta para un celíaco que me da penilla que no pueda comer el roscón casero de Ibán, a ser posible que no lleve harina de arroz tampoco, y saber si esas harinas sin gluten también fermentan o son un asquete...
Mil gracias y feliz 2018 a todos!
Son 4 años ya que hago el roscón gracias a tú receta, y por estas fechas ando esclavizada haciendo roscones para toda la familia y eventos. Voy ya perfeccionando, añadiendo a veces masa madre además del prefermento, poniendo ralladura de lima y tuneando algún roscón... levando en nevera la mayoría de las veces también por hacernos menos esclavos de la masa.
Solamente comentarte que yo subí las medidas del azúcar porque quedaba super soso, ahora pongo unos 110 gr de azúcar y una cucharada sopera de miel, y eso que a mi no me gusta muy dulce!
Agradecer si alguien puede darme el hilo (si hay) de cómo serían las medidas del roscón con MM y menos levadura (me sigue gustando usar algo de levadura aunque le ponga MM), para ya hacer un roscón que se salga de veras!!!
También ya de paso, alguna buena receta para un celíaco que me da penilla que no pueda comer el roscón casero de Ibán, a ser posible que no lleve harina de arroz tampoco, y saber si esas harinas sin gluten también fermentan o son un asquete...
Mil gracias y feliz 2018 a todos!
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie 22 Dic, 2017 12:28
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Yo sí que lo he hecho, fermentar en nevera con el roscón ya formado y pintado solo con huevo. Es más jaleo porque ocupa toda una bandeja de la nevera pero queda bien. Sacas el roscón un par de horas antes de hornearlo de la nevera y cuando lo vas a meter en el horno pincelas con huevo de nuevo y adornas con tus preferencias.EstherSD escribió:Que buena pinta Jon Kepa!
Una pregunta para los expertos... como os organizais para el roscon de reyes? Los que he hecho hasta ahora los he retardado en la primera fermentación en la nevera pero... ¿se puede retardar en la segunda?
Gracias!!
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Gracias Jon Kepa! Pero si hago un roscón más antes de Reyes mi familia igual ese día no me deja entrar en casaJon Kepa escribió:Cómo poder se puede, yo no lo he hecho nunca, tampoco te recomiendo hacerlo ahora que no falta nada, lo suyo es haber probado antes de Reyes.

Gracias PaulaS y Evaladelamanzana... ahora me toca meditar, pero igual madrugo formo y me voy a la cama otro ratito...

-
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar 05 Sep, 2017 1:27
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Buenos días,
Pues yo aún sigo sin decirme qué roscón hacer
Por horarios no he podido hacer pruebas y me preocupa que no me quede bien. Estos días no hago otra cosa que mirar recetas de todo tipo...
Pues yo aún sigo sin decirme qué roscón hacer

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Caí ayer por casualidad con el video de Robin Food y me animé con Iban que lo poner fácil.
Tal cual lo hizo ( salvo materia prima) lo hice. Tengo que decir que no es que sea muy fan del roscón pues me parece en general bastante soso, o sino muy artificial. Dos cosas que odio.
En principio ha quedado bien y aparente, pero no me convence el sabor. Pelín soso, y pelín "harinoso"? Igual lo tengo que dejar para mañana que pase un día a ver, pero claro que le falta dulce.
Las dos cucharaditas de azahar ni las noto, y el ron (3)...mmm no sé.Tampoco.
Como es el primero que hago, me doy con un canto. Pero como ya le he metido cuchillo para probar, no puedo llevarlo a casa de mis suegros.
Mañana hago otro, y aumentaré las dosis (que dice el médico).
Tal cual lo hizo ( salvo materia prima) lo hice. Tengo que decir que no es que sea muy fan del roscón pues me parece en general bastante soso, o sino muy artificial. Dos cosas que odio.
En principio ha quedado bien y aparente, pero no me convence el sabor. Pelín soso, y pelín "harinoso"? Igual lo tengo que dejar para mañana que pase un día a ver, pero claro que le falta dulce.
Las dos cucharaditas de azahar ni las noto, y el ron (3)...mmm no sé.Tampoco.
Como es el primero que hago, me doy con un canto. Pero como ya le he metido cuchillo para probar, no puedo llevarlo a casa de mis suegros.
Mañana hago otro, y aumentaré las dosis (que dice el médico).
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Primer roscón que hice ayer, éste relleno de nata.
Destino Alicante City

Destino Alicante City

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
oooooohh Jon!!! Precioso y seguro que está buenísimo. Yo hoy no he rosconeado, falta de tiempo y ganas que la gripe me ha dejao molida, pero lo hice para Navidad.
Precioso!!
Precioso!!
-
- Mensajes: 615
- Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Roscón de Reyes Raymond Calvel
La receta base es la que publicó Vallejo. Yo he seguido el procedimiento que detalla en su libro Giambattista Montanari para el panettone con levadura. Y parte empecé con MM natural. Me hice un lío con los números pero el resultado fue satisfactorio.
El primer roscón es más parecido a los clásicos: fruta, azúcar perlado y demás. El segundo es una idea con una receta que me pasó -también- Vallejo de un Stollen. En cuanto sale del horno pincelar la masa con mantequilla líquida (sin es clarificada, mejor), dejarla enfriar y luego bañarla con mermelada de albaricoque. Luego poner fruta confitada a gusto.


La receta base es la que publicó Vallejo. Yo he seguido el procedimiento que detalla en su libro Giambattista Montanari para el panettone con levadura. Y parte empecé con MM natural. Me hice un lío con los números pero el resultado fue satisfactorio.
El primer roscón es más parecido a los clásicos: fruta, azúcar perlado y demás. El segundo es una idea con una receta que me pasó -también- Vallejo de un Stollen. En cuanto sale del horno pincelar la masa con mantequilla líquida (sin es clarificada, mejor), dejarla enfriar y luego bañarla con mermelada de albaricoque. Luego poner fruta confitada a gusto.


Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Jon Kepa, DayDreamin - bravi!