¿Y el chucrut?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por frangullaspolochan »

LaMaga escribió:El kvas de centeno lo intenté hacer pero estaba yo con la cabeza en otro lado y me confundí en muchos pasos (sequé el pan y lo metí en agua fría en vez de escaldarlo, por ejemplo). Peeero, tenía yo intención de ponerme mano a mano con la señora Frangullas, así que quizás dentro de poco podamos arrojar nuevos datos al asunto.
Por supuesto, Mme. LaMaga, este invierno cae fijo.
Por cierto, que acabo de encontrar una tienda aquí, en Coruña, donde venden kvas, cervezas y otros productos rusos. Por si a alguien le interesa, está en el bajo de una de las torres de San Diego, la más cercana a la entrada del Forum Metropolitano.
Nunca he probado el kvas y ahora estoy en un dilema: no sé si probarlo o no antes de hacerlo en casa. Probablemente no se parecerán en nada.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Ibán »

frangullaspolochan escribió:Por cierto, que acabo de encontrar una tienda aquí, en Coruña, donde venden kvas, cervezas y otros productos rusos. Por si a alguien le interesa, está en el bajo de una de las torres de San Diego, la más cercana a la entrada del Forum Metropolitano. Nunca he probado el kvas y ahora estoy en un dilema: no sé si probarlo o no antes de hacerlo en casa. Probablemente no se parecerán en nada.
Si es en botella tipo cocacola/fanta ni te molestes, no se parece en absoluto. Es más, de hecho no es ni fermentado, es como polvos y carbónico. Es entretenido de beber, pero casi recuerda a las bebidas malteadas. We want the real thing B-)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Miolo »

Si es en botella tipo cocacola/fanta ni te molestes, no se parece en absoluto.
¿Y hay algún kvas comercial que se parezca a la real thing?
Es que conozco una tienda rusa en Girona y me podría pasar la próxima vez que me acerque a la capital.
Avatar de Usuario
Metodico
Mensajes: 15
Registrado: Sab 05 Jun, 2010 12:47
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Metodico »

Yo os recomiendo una tienda de productos rusos en Barcelona, se llama "Troika" y está en la calle Unió, en la esquina con la Rambla (justo al lado del Liceu), el plano está aquí. He estado un par de veces y tienen precios razonables para la mayoría de cosas.

Hay mucho pescado en salmuera, por cierto, pero esto ya nos saca totalmente del chucrut, del kvas y qué decir lo lejos del pan que nos lleva.

Pero... ¡vivan los off-topic!
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Ibán »

Miolo escribió:Es que conozco una tienda rusa en Girona y me podría pasar la próxima vez que me acerque a la capital.
Puede que lo haya, yo no lo conozco.
El que he visto (y probado) en tiendas rusas de Barcelona y de España suele ser muy dulzón. Muchas veces ni está fermentado.
http://tequedasacenar.com/caballa-ahuma ... os-y-kvas/
Vaya, que no es lo que he visto por otros lados :)
Incluso en el este de Europa he probado algunos muy ricos, con fondo, matices, muy refrescanes, y otros que no eran más que algo parecido a lo que nos venden aquí. ¡Todos a hacer kvas! ;)
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Ibán »

Miolo escribió:Pues ya está mi chucrut chucruteándose
No sé si no me habré pasado apretando. ¿Es normal que un repollo de alrededor de kilo y medio ocupe sobre un litro?
Ahora me parece poco.
No había visto tu comentario. La verdad es que eso es algo que me flipa. Siempre miras toda la col rallada en el bol, luego miras al bote medio lleno ya, y dices "no entrará". Y siempre sobra sitio. Es flipante :)

(Ah, pillín, Viña Albali es un clásico; pero cuidao con la etiqueta de papel, que se la come que se la come ;) )
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Miolo »

(Ah, pillín, Viña Albali es un clásico; pero cuidao con la etiqueta de papel, que se la come que se la come ;) )
Es provisional, tengo una botella de J&B de litro en remojo para que se le caigan las etiquetas.
La compré para esto, pero me va a venir estupendamente para el chucrut, encaja mucho mejor que el Viña Albali.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por LaMaga »

Miolo escribió:La levadura (aunque haya quien insiste en que no) fermenta todo el azúcar que le eches. Si le echas más azúcar tendrás un kvas con más grados pero igual de seco, si lo dejas fermentar por completo
Cómo debe molar saber tanto... :lol: Bueno, entonces lo que hay que hacer es saber cuándo ha fermentado lo suficiente, sólo lo suficiente ¿no? ¿Eso cómo se sabe?
Miolo escribió:Yo lo dije
Pero un año más tardeeee. ¿Dónde estabas cuándo decidí que la pobre botella de casera aguantaría lo que le echasen? Oye, que fue tocar el tapón y salir volando (literal) todo el contenido. Un momento grandioso. El que quiera puede probar. 8-)

Por cierto que el foro ya tenía una receta de kvas. ¿Alguna más?
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Miolo »

Cómo debe molar saber tanto... :lol: Bueno, entonces lo que hay que hacer es saber cuándo ha fermentado lo suficiente, sólo lo suficiente ¿no? ¿Eso cómo se sabe?
Pero si no sé nada, al menos de kvas...
Supongo que en un pan de centeno habrá algunos azúcares no fermentables. Si no es así, como no puedes parar la fermentación a menos que pasteurices el kvas (y no es plan) no te queda más remedio que ir probando y bebértelo cuando esté a tu gusto. Pero me da a mí que lo de que metieras el pan en agua fría en lugar de escaldarlo tiene su importancia.
Oye, que fue tocar el tapón y salir volando (literal) todo el contenido. Un momento grandioso.
Me lo puedo imaginar :lol:
Con la cerveza lo que se hace es dejar que la fermentación se complete (esto se sabe midiendo la densidad con un par de días de diferencia, si no varia es que la fermentación es completa), se añade a la cerveza una pequeña cantidad de solución azucarada cuidadosamente medida y se embotella. El azúcar hace que se produzca una fermentación en la botella para carbonatar la cerveza con la presión justa, y que al abrir la botella no pase lo que te pasó a ti :D .
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por LaMaga »

Miolo escribió:Pero me da a mí que lo de que metieras el pan en agua fría en lugar de escaldarlo tiene su importancia.
El que me salió mal fue el de limón, y ese sí que lo escaldé. Estuvo fermentando dos días en una cubeta y luego lo pasé a las botellas. Creo que se comió el azúcar el primer día. El de centeno lo deseché en cuanto me dí cuenta de que tenía que haberlo escaldado (usease, a la mañana siguiente). ¿Qué se consigue escaldando el pan seco? ¿Qué reacciones químicas se producen?
Cerrado