Diario semanal panadero 08.11-14.11.2010 ¿Qué has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 08.11-14.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Esta semana que puedo..... repetición de la jugada barra/panecillos de Henri Granier.

Imagen Imagen

Como podeis observar, esta vez la barra ha fermentado de más y las greñas se confunden con las grietas, (parece una zapatilla con cordones) pero está diciendo cómeme ;) )
carlitos
Mensajes: 35
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 16:33

Re: Diario semanal panadero 08.11-14.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por carlitos »

He estado a punto de poner esto en el apartado de desastres, pero no, no es exactamente un desastre.

El martes llegué a casa con ganas de probar un pan con hidratación al 100%:
100 gr de agua
100 gr de harina gallo
2 gramos de levadura levital
2 gramos de sal.

La masa evolucionó bien, pero ni el amasado ni el fermentado consiguieron que dejase de ser una papilla. Pasado al horno el resultado fue que la masa se desparramó sobre la bandeja y no subió apenas, aunque el alveolado es más grande de lo que suele salirme habitualmente.
¿Hay alguna técnica para evitar que una masa muy hidratada se desparrame?
Adjuntos
La miga
La miga
100-2.jpg (51.92 KiB) Visto 4448 veces
La masa desparramada sobre la bandeja del horno, poco antes de cocerla.
La masa desparramada sobre la bandeja del horno, poco antes de cocerla.
100-1.jpg (29.33 KiB) Visto 4448 veces
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Diario semanal panadero 08.11-14.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Vicent »

carlitos escribió:¿Hay alguna técnica para evitar que una masa muy hidratada se desparrame?
Hola carlitos, las únicas maneras que conozco son los métodos de amasado específicos, tipo Bertinet o los pliegues de Reinhart.

Hay un hilo de técnicas de amasado, échale un vistazo a ver si te aporta algo ;)

Saludos.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 08.11-14.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por cecília »

Hola flequers !

Como gustó mucho el 75% Rye with Linseeds lo he vuelto a repetir .
132   75% Centeno con semillas de lino
132 75% Centeno con semillas de lino
132 75% Rye with Linseeds.JPG (123.14 KiB) Visto 4431 veces
132 miga
132 miga
132 molla.JPG (120.64 KiB) Visto 4431 veces
Y un Pan de trigo y centeno

200 MaMa de trigo (100%)
300 harina blanca (RDS)
100 harina de fuerza (La Bisbal)
100 harina semi de centeno (RDS)
10 sal
325 agua

No hay foto de la miga, era para regalar
133 Pan de trigo y centeno
133 Pan de trigo y centeno
133 Pa de blat i sègol.JPG (120.92 KiB) Visto 4431 veces
ruton
Mensajes: 16
Registrado: Mié 01 Sep, 2010 11:00

Re: Diario semanal panadero 08.11-14.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por ruton »

Hola:

Mi primer pan con MM más o menos decente. Me ha quedado un poco acido comparando con los que suelo hacer con levadura.
Adjuntos
IMAG0010.jpg
IMAG0010.jpg (62.05 KiB) Visto 4420 veces
IMAG0009.jpg
IMAG0009.jpg (80.33 KiB) Visto 4420 veces
tonatiuh5
Mensajes: 55
Registrado: Vie 14 May, 2010 0:27

kamut y trigo

Mensaje por tonatiuh5 »

Hola a todas y todos!

bueno, la verdad es que me cuesta algo publicar cosas, me da un poco de vergüenza y a veces también reparo por no dar la talla. Pero aquí estoy, anoche horneé estos panes de kamut siguiendo una receta del blog de Ibán y los preceptos básicos del alguno de sus cursos.

Pan de kamut y trigo/espelta

400gr harina de kamut
100gr harina integral de espelta
500gr harina panificable

700gr agua (73% aprox contando la MM)
300gr Masa Madre blanca al 100%
20gr sal (1,8% aprox)

Proceso

-Mezclé las harinas con 600 de agua y dejé para autólisis (no me puedo acostumbrar a decir autolisis) unos 15-20'
-Agregué la MM y amasé un poco, cosa que se disfruta mucho la verdad
-Añadí la sal con 100 de agua. La masa queda muy hidratada pero no impracticable. Amasados cortos con intervalos de 10-15'. No me hizo falta ni aceite ni harina en la encimera.
-Fermentación a 21ºC (temperatura ambiente, dentro del horno) durante 5hrs. Me hubiera gustado plegar pero no estuve en casa.
-Desgasificación y pre-formado. Lo intenté pero noté que a la masa le hacía falta fuerza, quizá porque se había pasado un poco de fermentación. La plegué y la puse a la segunda fermentación en dos cestos forrados con lino. Y a la nevera otras 5hrs.
-Saqué del frío mientras el horno se calentaba. Tuve que plegar de nuevo, pues eran muy líquidas.
-Antes de entrar al horno corté una de las dos piezas, la otra entró sin cortes.
-El horno a unos 230º durante 10', luego bajé a 200º hasta completar 45'. Tenían vapor en una bandejita de barro, además de pulverizar varias veces durante los primeros 10'.

Esta mañana los probamos para el desayuno, no podía esperar más! Abrimos el que no tiene cortes, que se hinchó bastante más. La corteza es firme pero no dura, la miga es espectacular, gelatinizada, con alveolado de diferentes tamaños y además se puede ver el gluten! Es como un brillo... pero lo mejor eran el aroma y los sabores... mmm!
Adjuntos
P1048_13-11-10foro.jpg
P1048_13-11-10foro.jpg (237.36 KiB) Visto 4394 veces
P1047[01]_13-11-10foro.jpg
P1047[01]_13-11-10foro.jpg (206.39 KiB) Visto 4394 veces
P1050_13-11-10foro.jpg
P1050_13-11-10foro.jpg (108.54 KiB) Visto 4394 veces
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: kamut y trigo

Mensaje por desayunando »

tonatiuh5 escribió:bueno, la verdad es que me cuesta algo publicar cosas, me da un poco de vergüenza y a veces también reparo por no dar la talla.
Pues a mí esos panes me parecen una pasada, qué corteza! :)
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Diario semanal panadero 08.11-14.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Vicent »

Vaya panes gente!
Yo esta semana empiezo con un invento. Ayer estuve amasando en casa para retardar en nevera y hornear esta tarde (esas masas me esperan en casa) y a la vez hice una pequeña cantidad de Milk Loaf (DL) para traerlo a la oficina y cocerlo en una pseudo-breadmachine regalada nosedonde a una compañera :o :o . Realmente es solamente un recipiente con una resistencia y un contador de tiempo tipo reloj de cocina :D .
Al final me he traido termómetro y todo a ver qué Tª alcanzaba el trasto, y la cosa no ha ido mal. Ha subido poco y no se ha tostado apenas la corteza superior en comparación con mi horno, debido a que no tiene el golpe de calor de un horno, pero de sabor y textura está bueno.

Aquí la prueba del delito!
LLET_OFIC.jpg
LLET_OFIC.jpg (49.27 KiB) Visto 4392 veces
A ver si los de casa quedan más estéticos :lol: , de momento la oficina huele de maravilla, a ver si recluto a alguien para la secta...

Baking is fun!!!

Saludos.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 08.11-14.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Tonatius qué espectáculo de pan, se ve estupendísimo, ¡¡ qué rico!! ;)

Hoy he horneado unos mini panecillos Kaiser, con harina ecológica multicereales y granos (550 harina + 300 agua + 200 MM + 10 sal +15 extracto de malta en polvo + 1,5 levadura fresca)
Los he fotografiado al lado de un huevo de los pequeños para que podais haceros una mejor idea de su tamaño.
Adjuntos
040 - mini panets Kaiser,  amb farina ecològica multicereals i grans.JPG
040 - mini panets Kaiser, amb farina ecològica multicereals i grans.JPG (75.77 KiB) Visto 4383 veces
Avatar de Usuario
marikeles
Mensajes: 113
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:04

Re: Diario semanal panadero 08.11-14.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por marikeles »

Pan sencillo de leche (como no, de Lepard... fue recibir el libro y no parar!)... Bueno, pan de leche ... o pan de teta... No se, no se... ;)

Lo hice en un molde de silicona que, aunque no estaba yo del todo convencida de su resultado para los bizcochos, para el pan me ha gustado. Es un pan fácil de hacer, la miga queda consistente pero no apelmazada (para resistir un sandwich bien relleno de cosas interesantes). Nunca me ha gustado el pan de molde pero este es un pan que sin duda repetiré.
Adjuntos
IMGP9229a.jpg
IMGP9229a.jpg (81.24 KiB) Visto 4375 veces
IMGP9228a.jpg
IMGP9228a.jpg (80.38 KiB) Visto 4375 veces
Cerrado