
Indicación Geográfica Protegida "Pa de pagès catalá"
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Indicación Geográfica Protegida "Pa de pagès catalá"
Como curiosidad, ¿la de Pan de Cea es igual de ambigüa? A ver si la leo 

Re: Indicación Geográfica Protegida "Pa de pagès catalá"
Precisamente por eso lo decía. El pliego de condiciones de la IGP de Cea son 25 páginas (la de pa de pagès son 9, aunque eso no quiera decir nada forzosamente, ya que en el de Cea viene mucha información histórica y referencias). En cualquier caso, las condiciones del de Cea son mucho más explícitas; indicando tiempo mínimo de cocción y enfriamiento, características de los hornos, del granito de los hornos, diámetro, bóveda, etc.
Aquí encuentras el de la IGP de pa de pagès, aquí (abajo del todo, en "Other documents" te la puedes descargar en PDF) el de la IGP de pan de Cea.
Aquí encuentras el de la IGP de pa de pagès, aquí (abajo del todo, en "Other documents" te la puedes descargar en PDF) el de la IGP de pan de Cea.
Re: Indicación Geográfica Protegida "Pa de pagès catalá"
Y de aquí te puedes descargar el pdf del DOG donde se publicó el nuevo reglamento, en 2010. Se publicó uno nuevo por cambios normativos que afectan a los consejos reguladores, la parte que afecta al pan se mantiene igual que en el anterior reglamento.
No se permiten mejorantes, y se permite una cantidad máxima de levadura de 3 g por Kg de harina.
No se permiten mejorantes, y se permite una cantidad máxima de levadura de 3 g por Kg de harina.
Re: Indicación Geográfica Protegida "Pa de pagès catalá"
Veo algunos errores en el pliego de condiciones del pa de pagès:
Peso de la pieza cocida y fría __ Perímetro de la circunferencia de la pieza
"La masa madre empleada puede ser natural (conservada entre 20-25 ºC) o refrigerada..."
Catalanismo (natural = a tª ambiente) que lleva a confusión y es inadmisible en una normativa.
Por otra parte, el mejor pa de pagès que he probado, el de Baluard, no podría venderse bajo esta IGP, porque no es un "pan girado" (aka culoparriba), como exige el reglamento.
Peso de la pieza cocida y fría __ Perímetro de la circunferencia de la pieza
- 400-500 g ....................................... 25 ± 5 cm
- 800-1000 g ..................................... 35 ± 5 cm

"La masa madre empleada puede ser natural (conservada entre 20-25 ºC) o refrigerada..."
Catalanismo (natural = a tª ambiente) que lleva a confusión y es inadmisible en una normativa.
Por otra parte, el mejor pa de pagès que he probado, el de Baluard, no podría venderse bajo esta IGP, porque no es un "pan girado" (aka culoparriba), como exige el reglamento.
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Indicación Geográfica Protegida "Pa de pagès catalá"
Curioso, la normativa del pan de cea no me a aclarado demasiado...aunque si, es más amplia que la del Pages...Eso si, llaman masa madre a la masa vieja :/ Supongo que en ambitos "profesionales" seran sinónimos.
Saúdos

Re: Indicación Geográfica Protegida "Pa de pagès catalá"
Y ¿qué quiere decir eso de
“3.4. Piensos (únicamente en el caso de los productos de origen animal)”
cuando habla de las materias primas a emplear?
Como no tenga algún significado oculto que mi limitada cultura “panaria” ignora, da la impresión de un corta y pega de otro sitio.
“3.4. Piensos (únicamente en el caso de los productos de origen animal)”
cuando habla de las materias primas a emplear?
Como no tenga algún significado oculto que mi limitada cultura “panaria” ignora, da la impresión de un corta y pega de otro sitio.