¿Y qué pasa con el café?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
Galleta María
Mensajes: 7
Registrado: Mié 12 Sep, 2012 18:56
Ubicación: Gipuzkoa

Re: ¿Y qué pasa con el café?

Mensaje por Galleta María »

Es verdad, no sé que pasa con el café por aquí :?

Uno de mis platos favorítos es un buen desayuno en toda regla: Un buen café, si es de Chiapas mejor que mejor, vamos sería increible (porque por aquí no hay manera de encontrarlo :?) ni el Blue Mountain ni nada, el de chiapas que es maravilloso; y unas buenas tostadas de pan de centeno con un pedazo a modo de losa de mantequilla holandesa........Con tiempo para disfrutarlo :D Buff, yo no pido mas (bueno si, que el pan lo haya hecho yo y haya salido increible :lol: )
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿Y qué pasa con el café?

Mensaje por fangalf »

Después de vivir 8 años en Lisboa aprendí a degustar el café.
Para mi, después del italiano, el mejor café con diferencia.
Un ristretto en un barecillo de Roma, fue de los mejores cafés de mi vida.
Aquí en España ya he desistido de encontrar un café rico, suntuoso, con cremita... y que no sepa a requemado o tenga efectos "adversos" en mi organismo... :mrgreen:
Probamos la Nespresso en casa de unos amigos y casualmente nos llovió como regalo de Navidad/arrejuntamiento (que no boda) hace varios años por parte de mis suegros.
Con ella he conseguido sacar algo parecido a lo que recordaba de Italia y Portugal. Y ahora cuando pruebo café en casa de mis padres de la cafetera de toda la vida, italiana OroLey... me sabe a alpargata!
Me falta esa cremita!

Un saludo!
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: ¿Y qué pasa con el café?

Mensaje por Migas »

MMF vaya pinta tiene esa taza de café.

Me gusta el café pero últimamente tomo más té (casi siempre verde). Eso sí el café del desayuno es casi sagrado. Digo casi porque ultimamente me cuesta encontrar una cafetería donde pongan café en condiciones y con más o menos la misma calidad diaria. Yo suelo pedir lo que aquí llamamos un "sombra" (en Málaga según la cantidad de café hay desde una "nube" hasta "café sólo"). El "sombra" tiene de café un poco menos de la mitad del vaso y el resto leche hasta completar el vaso. Bueno pués no consigo que me pongan lo que pido y eso que en todas las cafeterías de Málaga o en casi todas tienen un cartel con los nombres de los café y las fotos de los café con la cantidad de café de cada uno. Lo normal es que me pongan o bastante más cantidad de café que la que he pedido o que me pongan el café superconcentrado. Y la calidad para que hablar. En donde trabajo tenemos una cafetería y he dejado de tomar café antes de trabajar porque a veces no se podía ni beber de lo malo que estaba, bien porque estaba muy reconcentrado, o porque me han caido todos los posos o no sé si por la leche. No entiendo esto. No sé como no ponen las mismas cantidades de café todos los días.

Para la casa estoy comprando un café buenecito que lo muelen en la misma tienda. Por supuesto es más caro que el de los super pero para los fines de semana me gusta darme un capricho de este tipo. Luego la cafetera que estoy utilizando es la de rosca de toda la vida. Estuve muy tentada con la Nesspreso pero al final vi la que tenía mi hermano y probé algún que otro café y no me conveció mucho y me llamó la atención que cuando se hacía el café no había tanto o nada de aroma como con las cafeteras de toda la vida.
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿Y qué pasa con el café?

Mensaje por fangalf »

Migas escribió:... Estuve muy tentada con la Nesspreso pero al final vi la que tenía mi hermano y probé algún que otro café y no me conveció mucho y me llamó la atención que cuando se hacía el café no había tanto o nada de aroma como con las cafeteras de toda la vida.
Con la Nespresso tienes que encontrar el café que te gusta... Lo que suele tener por ahí la gente en casa son los de colorines con escasa fuerza, aroma y sabor, más bien parece agua sucia.

Además, hay que saber sacar el café. La gente tiene tendencia a "llenar" la taza (y como las tazas de café (no las de los bares, las de las casas) en este pais son gigantescas...) Pues acabas con un pozal de café más aguado. Mi Nespresso ya venía preprogramada para café largo y corto. El corto lo tuve que volver a programar yo porque era demasiado largo! Y el largo es para un café con leche.
Si te gusta el café-café, con aroma, intenso, con crema, entonces el tuyo es el de cápsula negra, "Ristretto" lo llaman, por qué será? :mrgreen:
El morado "Arpeggio" tampoco está mal, es menos "fuerte" pero más aromático. Son los dos más fuertes de la gama. Fuerza 10 y 9 respectivamente.
Yo de los demás ni me molesto en comprar, son demasiado flojos, imagino que más al gusto americano.
Un par de veces al año sacan colecciones especiales.
La de Navidad suelen ser tres variedades aromatizadas estilo, caramelo, vainilla... Suelen ser flojetes.
Y luego dos veces al año hacen un par de ediciones especiales, estilo cosechas chachis de algún sitio. Y estos son todos bastante intensos, algunos más tostados otros menos, pero definitivamente "fuertes"

Y vamos, cuando sacas una ristra de cafés seguidos de estos, te aseguro que aromatizas la cocina!

Saludos! :D
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: ¿Y qué pasa con el café?

Mensaje por Skytten »

Migas escribió:MMF vaya pinta tiene esa taza de café.

Me gusta el café pero últimamente tomo más té (casi siempre verde). Eso sí el café del desayuno es casi sagrado. Digo casi porque ultimamente me cuesta encontrar una cafetería donde pongan café en condiciones y con más o menos la misma calidad diaria. Yo suelo pedir lo que aquí llamamos un "sombra" (en Málaga según la cantidad de café hay desde una "nube" hasta "café sólo"). El "sombra" tiene de café un poco menos de la mitad del vaso y el resto leche hasta completar el vaso. Bueno pués no consigo que me pongan lo que pido y eso que en todas las cafeterías de Málaga o en casi todas tienen un cartel con los nombres de los café y las fotos de los café con la cantidad de café de cada uno. Lo normal es que me pongan o bastante más cantidad de café que la que he pedido o que me pongan el café superconcentrado. Y la calidad para que hablar. En donde trabajo tenemos una cafetería y he dejado de tomar café antes de trabajar porque a veces no se podía ni beber de lo malo que estaba, bien porque estaba muy reconcentrado, o porque me han caido todos los posos o no sé si por la leche. No entiendo esto. No sé como no ponen las mismas cantidades de café todos los días.

Para la casa estoy comprando un café buenecito que lo muelen en la misma tienda. Por supuesto es más caro que el de los super pero para los fines de semana me gusta darme un capricho de este tipo. Luego la cafetera que estoy utilizando es la de rosca de toda la vida. Estuve muy tentada con la Nesspreso pero al final vi la que tenía mi hermano y probé algún que otro café y no me conveció mucho y me llamó la atención que cuando se hacía el café no había tanto o nada de aroma como con las cafeteras de toda la vida.
Uno como este Migas???
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/ ... 4450_n.jpg. ;)

Es verdad que resulta complicado tomarse por aquí un cafe que este bueno y bien hecho y que ademas te lo pongan siempre igual. Normalmente el cartel esta puesto como adorno....
Por cierto, el problema de la leche en el cafe de un bar es que muchas veces sabe a quemada. Puagg, que asco me da!! (La leche no me gusta nada y el olor a quemada menos, aggggg).
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: ¿Y qué pasa con el café?

Mensaje por Migas »

Skytten, sí ese es el cartel que tienen en todas las cafeterias y que debería servirles de ejemplo. Yo normalmente siempre he pedido o un mitad o un sombra, según el sueño que tenga por la mañana :D . A mi la leche me encanta, pero en el café creo que alguna vez que otra me la han puesto cortada o como dices tú quemada :x . Es triste porque estoy empezando a pedir descafeinado de sobre. Esta mañana he vuelto a pedir un café y vaya, normalito-regular. Y no cambiamos de sitio porque los bocadillos están muy bien.

fangalf, gracias por la información de la Nesspreso y de las capsulas. Sabía lo de las ediciones especiales porque las había visto en las tiendas Nesspreso cuando he estado por ahí. De momento no creo que la compre porque entre otras cosas me acaban de regalar un monstruo de licuadora a la que estoy buscando sitio en la cocina. Tengo que ponerme a jugar al "tetris" uno de estos días haber si soy capaz de colocarla. :?
Avatar de Usuario
Gusete
Mensajes: 587
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 19:45
Contactar:

Re: ¿Y qué pasa con el café?

Mensaje por Gusete »

Soy cafetero, lo confieso. Cuando cumplí 40 tacos mi señora esposa me sorprendió con una pedazo de cafetera Saeco de flipar. Tiene un depósito de cafe grano, y te lo muele en el instante de hacer la taza, te lo prensa y te lo exprime con una dulzura alucinante... Además admite también café molido (compro el descafeinado así para poder hacerme de los dos). El único inconveniente es que es un trastazo y ocupa un buen trozo de encimera.
El café, de mi época de la inspección, se lo compro a la gente de supracafé. Son gente muy sabia en su materia, con un producto buenisísimo (eso si, caro de co*ones). Recuerdo como nos explicaban, y como explicaban en los restaurantes, las diferencias entre el robusta y el arábica, la porquería que es el torrefactado... Si quereis daros un capricho y sois cafeteros, probad alguna de su variedades.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: ¿Y qué pasa con el café?

Mensaje por Izaskun »

Je,je Gusete... tu y yo estamos en las mismas, solo diferimos en la marca del café... bueno y en los tacos.... los míos ya son tacones.
En casa ya hace muchs años que tomamos el café en grano de la casa Novell ,es muy bueno y además de comercio responsable, carillo sí... siempre natural por supuesto.
No comprendo el uso tan generalizado del para mi, horrible torrefacto. Es evidente que le da a la bebida un color más oscuro y un notable amargor, pero bajo ese azúcar "carbonizado" se enmascaran muchas de las cualidades del buen café. A decir verdad, a mí siempre me ha dado la impresión que con esa triquiñuela es muy fácil dar gato por liebre y pienso que ahí debajo, es muy posible que se escondan granos de dudosa, sino malísima, calidad.
cafe-grano-gourmet (400x400).jpg
cafe-grano-gourmet (400x400).jpg (59.68 KiB) Visto 14737 veces
Este es concretamente el paquete de kilo que compro.

Por cierto, si voy directamente a la torrefactora de Casa Novell me cuesta más barato que en la tienda on line y si voy al establecimiento de al lado de casa que también lo tienen, me cuesta 21 eurejos del ala, así que de vez en cuando me doy un rodeo por Vilafranca del Penedés y me surto para un par de meses.
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: ¿Y qué pasa con el café?

Mensaje por Migas »

Totalmente de acuerdo con vosotros. Nada de torrefacto, yo siempre compro el natural, sea de la marca que sea. Por cierto que tomo nota de las marcas que habeis apuntado los dos por si alguna vez me doy un capricho.

Probé una cafetera parecida a la saeco en casa de unos de mis primos. Muele y todo el café y tiene depósito para la leche para hacer capuchinos. Muy chula y lo más importante el café impresionante. Lo que pasa es como tu dices, Gusete, el problema del sitio y bueno también para que decir el precio.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: ¿Y qué pasa con el café?

Mensaje por Izaskun »

Bueno, hoy no vengo a hablar de café, aunque algo ha tenido que ver en este comentario.

Hace ya bastantes años (ni recuerdo cuantos) que mi cafetera Saeco cumple admirablemente su función, pero al parecer está empezando a hacer aguas, y digo aguas porque a pesar de que sigue imperturbable su misión haciendo sus ricos cafés, hace un par de días que rezuma agua por alguna parte y no sabemos ver por donde sale. De modo que ella se va al "hospital" y yo he rescatado del olvido una antigua cafetera Oroley que tenía escondida en un rincón de armario.

¿Para qué os cuento esto? Pues para comentaros que en multitud de ocasiones, durante nuestros actos cotidianos, asumimos como "lo más normal" cosas como, en este caso concreto , acceder a un buen café y en cualquier momento del día, con sólo apretar un botón. Muchas veces parece que damos por sentado que eso siempre fué así.

Entonces, inesperadamente sucede... un pequeñísimo percance te retorna a la cordura y de pronto, sin ni siquiera pretenderlo, dirigimos una tierna mirada hacia aquellas pequeñas cosas. La vida nos resitúa... por suerte :)
Cerrado