[Off-Topic] Y que hay del queso?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
marisol
Mensajes: 135
Registrado: Vie 07 May, 2010 16:41
Ubicación: Barcelona

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por marisol »

Barberá del Vallés, cerca de Barcelona. Creo que miraré donde vive mi hermana, que es ménos urbanita, de hecho, es allí donde hay una masía con algunas vacas y venden leche. El jueves hemos quedado para hacer coca de san juan, entre levados, igual me acerco y le pregunto a la payesa. Me encanta tu foto fougasse.
Avatar de Usuario
Fougasse
Mensajes: 133
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:08
Ubicación: Bizkaia

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Fougasse »

marisol escribió:Barberá del Vallés, cerca de Barcelona.
Uuups! me pilla un poco a desmano Marisol. :roll: Te lo preguntaba porque pensé que tal vez te lo podría hacer llegar con alguien (si fueras de alguna provincia limítrofe o lugar donde conozca gente).
marisol escribió:Me encanta tu foto fougasse.
Muchas gracias. A mi hija también. Me ha encantado que me lo digas. :D
Avatar de Usuario
Mkel
Mensajes: 38
Registrado: Mié 16 Jun, 2010 2:00
Ubicación: Vallés Oriental. BCN

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Mkel »

8-)

Aunque soy novato también en lo del queso, te diré que el cuajo que utilizo es el vegetal, y lo encargo en cualquier herboristería (el último lo pedí en Mollet del V.) si es que no lo tienen, en concreto es la llamada "alcachofera borde" (Cynara cardunculus) que por cierto ahora los campos están llenos de ellas.

Es sencillo su uso y el resultado es estupendo, tanto para cuajada, mató, fresco etc.

Si en mi mano está ayudaros en algo ya sabéis donde estoy ;)

Saludos.
Avatar de Usuario
marisol
Mensajes: 135
Registrado: Vie 07 May, 2010 16:41
Ubicación: Barcelona

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por marisol »

Mkel escribió: "alcachofera borde" (Cynara cardunculus)
Gracias por la intención fougasse. Muchas gracias Mkel, yo a la herboristería ya he ido y tambien me han dicho que no hay y no lo pueden conseguir (yo creo que lo que pasa es que hay poquitas ganas de calentarse la cabeza), pero igual si les doy el nombre de la planta, me lo pueden traer.
Y si no, me compro una maceta y me planto una!
y luego agrando la caseta del perro a ver si me cabe la vaca y ¡ale! a hacer quesos como una loca!! :P
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por frangullaspolochan »

Fougasse escribió:
marisol escribió:no se dónde encontrar el cuajo
Marisol ¿de dónde eres?. Aquí las venden en algunas carnicerías junto con la leche de oveja. Lo he visto en algún otro sitio pero ahora no recuerdo.
¿Quéee? ¿venden leche de oveja en la carnicería? :shock:
Me está entrando una envidia, pero de la mala mala...
Avatar de Usuario
Fougasse
Mensajes: 133
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:08
Ubicación: Bizkaia

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Fougasse »

frangullaspolochan escribió:Me está entrando una envidia, pero de la mala mala...
:lol: ¡Ay majita!, ya que no tenemos aquí acceso a harinas un poco especiales y hay que tirar de internet, por lo menos el cuajo y la leche de oveja me la venden en la carnicería. Chincha-rabiña!!!
Aquí se usa ¿bastante? para hacer cuajadas y queso. El cuajo lo venden líquido en unos botecitos pequeños y la leche en las bolsas de plástico de las de antes ¿te acuerdas?. Están refrigeradas y duran sólo unos pocos días (se necesita que no esté pasteurizada, para que contenga esos amiguitos "vivos" que tanta alegría nos dan).
Avatar de Usuario
marisol
Mensajes: 135
Registrado: Vie 07 May, 2010 16:41
Ubicación: Barcelona

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por marisol »

Bueeeeno, parece que ya encarrilo el asunto. Al final me han encargado el cuajo en una farmacia que hay al lado del trabajo que es donde vamos a pedir todas las cosillas raras que necesitamos. Je, je, se me encendió la bombilla :idea: ¡pero si el Joan ha conseguido lo inconseguible, me tiene que conseguir cuajo! y me lo traen para el lunes. :D
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

Pues yo me acabo de enterar de que por aquí venden leche fresca en dos gasolineras :shock:
Sí, sí... gasolineras. ¿No tenían bastante con las baguettes?
Es una especie de autoservicio, compras el envase de plástico o vidrio (reutilizable) y lo llenas en una máquina.
Tengo que probarlo, tiene buena pinta.
Avatar de Usuario
marisol
Mensajes: 135
Registrado: Vie 07 May, 2010 16:41
Ubicación: Barcelona

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por marisol »

yo he comprado leche fresca en una casa de payés que tiene vacas cerca de casa de mi hermana. Como aún no tengo el cuajo he hecho yogures, a ver si no tienen un gusto muy fuerte. A mi me hace mucha ilusión ir a comprar leche con los niños y que vean las vacas, los pollos, los conejos...que entiendan que los pollos no crecen en la nevera, vamos. Lo de los huevos mi hija lo lleva fatal, no se hace a la idea de que salgan de la gallina (por el culete) y luego te los puedas comer.
Lamorack
Mensajes: 66
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:57

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Lamorack »

Buenas!!

Pues voy a daros algo de información, que llevo varios dias sin entrar por aqui.

He tenido dos intentos fallidos con el tema del Queso: uno con leche pasteurizada y otro con leche fresca de vaca recien ordeñada (mi suegra la hirvio, a pesar que le pedi que no)

El caso es que la leche no ha habido forma de cuajarla. Hace unos dias encontré alguien que ponia un enlace a una pagina guiri de queseros caseros y ahi creo que encontre la solución, aunque aun no la he probado, a ver si hoy voy a la vaquería. El caso es que reposaban la leche 24h con una cucharada de yogourt para agilizar la proliferación de bacterias lacticas y pasadas las 24h usando el cuajo comenzaban el proceso.

Por lo que he podido absorber en estas semanas, hay 3 tipos de cuajo: Natural animal, extraido de estomagos de rumiantes lactantes, es el que más se usa tradicionalmente. Natural vegetal, del famoso cardo que habéis hablado anteriormente, y los "quimicos" que aunque son de origen natural, pasan por laboratorio. Yo estoy usando uno quimico de farmacia, bote marron de 125cc creo recordar. Los hay en polvo mucho mas productivos, pero la concentracion es demasiado alta para usarla a pequeña escala, una cucharada cuaja como 100 o 200 litros. En mi caso 1cc para unos 5l.

Voy a probar lo del yogourt en cuanto pueda y os dare impresiones. La verdad es que el dia que me fallo con leche fresca me dio un yuyu :((( no me lo esperaba
Cerrado