Diario semanal panadero 28.01-10.02.2019

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Aticus
Mensajes: 539
Registrado: Dom 28 Ene, 2018 19:59
Ubicación: Alzira Valencia España

Re: Diario semanal panadero 28.01-03.02.2019 ¿Qué has hornea

Mensaje por Aticus »

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen
Avatar de Usuario
Gozzila
Mensajes: 385
Registrado: Mié 20 Mar, 2013 23:31
Ubicación: Madrid

Re: Diario semanal panadero 28.01-03.02.2019 ¿Qué has hornea

Mensaje por Gozzila »

Esos panes tienen un aspecto fabuloso Aticus,
Avatar de Usuario
Aticus
Mensajes: 539
Registrado: Dom 28 Ene, 2018 19:59
Ubicación: Alzira Valencia España

Re: Diario semanal panadero 28.01-03.02.2019 ¿Qué has hornea

Mensaje por Aticus »

Gozzila escribió:Esos panes tienen un aspecto fabuloso Aticus,

Gracias, el de pasa y semillas, con una buena mantequilla y mermelada casera de naranja, está de escándalo. Un saludo.
Avatar de Usuario
Valdezate
Mensajes: 262
Registrado: Mar 11 Oct, 2011 0:25
Ubicación: Valladolid-Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 28.01-03.02.2019 ¿Qué has hornea

Mensaje por Valdezate »

PSX_20190201_224135.jpg
PSX_20190201_224135.jpg (25.06 KiB) Visto 5927 veces
PSX_20190201_224108.jpg
PSX_20190201_224108.jpg (21.65 KiB) Visto 5927 veces
Fantástico el pan de molde de yogur y miel.
Avatar de Usuario
Gozzila
Mensajes: 385
Registrado: Mié 20 Mar, 2013 23:31
Ubicación: Madrid

Re: Diario semanal panadero 28.01-03.02.2019 ¿Qué has hornea

Mensaje por Gozzila »

Desde luego tiene una pinta estupenda ;-)
dfergon
Mensajes: 2
Registrado: Dom 20 Ene, 2019 18:10

Re: Diario semanal panadero 28.01-03.02.2019 ¿Qué has hornea

Mensaje por dfergon »

Buenos días,

Comparto con vosotros mi primera aportación al foro y mi segundo pan con masa madre.
Lleva harina panadera (W 175) de trigo comprada en "El Amasadero", 60% de Hidratación y 40 % de masa madre de centeno ecológico integral.
Hice un torpedo de 750 gr y varios panecillos de 100 gr.
Creo que de sabor ha quedado bastante rico, sobre la presencia ... El torpedo se abrió un poco por un lateral, quizás porque el greñado debería haber sido más profundo.

En general, estoy bastante contento con el restultado de estos primeros pasos como panadero casero.

Un saludo.
Adjuntos
Pan2.jpg
Pan2.jpg (121.3 KiB) Visto 5804 veces
Pan.jpg
Pan.jpg (186.98 KiB) Visto 5804 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 28.01-10.02.2019 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Enhorabuena dfergon se ve muy bien!! Cuando se abren por un lateral osea por donde no toca, es posiblemente que le haya faltado tiempo de fermentación o también puede ser por un formado no muy perfecto.No te preocupes, con la práctica irás descubriendo los porqués y mejorando.



Después de muchos días con problemas de ordenador, sin poder subir fotos, aquí está un pan super básico sin MM ni apenas prefermento ya que solo ha estado madurando hasta que se ha movido algo. Había carencia de pan y mucha prisa. :)

200gr tradicional zamorana
25gr espelta integral piedra
25gr centeno integral piedra
1gr diastásica
80gr leche fresca
80gr agua,
5gr sal
4gr levadura fresca

Todas las harinas al bol, añadido de la levadura desmenuzada en el centro y con parte del agua/leche hacer una bolilla tierna que he colgado con el resto de la harina, ahí ha estado un rato hasta que se ha movido. Añadir resto de líquido+ sal , Cuatro amasados con cuatro reposos el último con doblado, boleado y primera fermentación tapanda con paño húmedo Formado en batard y segunda fermentación tapado igual. Horno precalentado a tope (270º) con la base del horno cerámico incluído (sin la tapa)

Con ayuda de una rejilla y espolvoreado de semolina ahí están esas cuadrícuulas.
Corte longitudinal con el lame. Poner el pan sobre la base cerámica, ahora sí, con la tapa puesta, y pal horno infierno. Permanecer así 20' y seguir la cocción bajando a unos 200º con un tiempo total de cocción de 35' . El horneado es orientativo ya que cada horno es un mundo.
IMG_20190208_234828-FB - còpia.jpg
IMG_20190208_234828-FB - còpia.jpg (75.33 KiB) Visto 5753 veces
IMG_20190209_005533-FB.jpg
IMG_20190209_005533-FB.jpg (121.55 KiB) Visto 5753 veces
IMG_20190209_010021-FB - còpia.jpg
IMG_20190209_010021-FB - còpia.jpg (118.03 KiB) Visto 5753 veces
Avatar de Usuario
Gozzila
Mensajes: 385
Registrado: Mié 20 Mar, 2013 23:31
Ubicación: Madrid

Re: Diario semanal panadero 28.01-10.02.2019 ¿Qué has hornea

Mensaje por Gozzila »

Animo dfergón, es genial!!! Todos podemos sacarle peguitas a nuestros panes, hay que practicar y practicar...
Izaskun vaya volumen....
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Diario semanal panadero 28.01-10.02.2019 ¿Qué has hornea

Mensaje por Jon Kepa »

Bravo Izaskun , panazo.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 28.01-10.02.2019 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Muchas gracias Migos, majetes sois! :)
Cerrado