Distribución irregular de alveolos

¿Qué le pasa a mi pan? ¿Es grave, doctor? Muchos tenemos los mismos problemas y dudas: pregunta lo que no sepas y ayuda en lo que ya tengas respuesta
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Distribución irregular de alveolos

Mensaje por Ibán »

Es curioso, justo hoy he estado en casa de un amigo que vino al taller del sábado y he comido el pan que hizo al llegar a casa; no le hizo caso durante todo el día, llegó a casa pasada la media noche, lo horneó al día siguiente (sin pliegues ni mucha historia); el resultado ha sido una miga con alveolatura variada pero sin grandes "cavernas" :) A ver si le hago una foto mañana.
Victoria
Mensajes: 5
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:43

Re: Distribución irregular de alveolos

Mensaje por Victoria »

Os presento mi primer pan con masa madre, hecha en casa, en Barcelona, de harina de espelta integral, que he ido blanqueando los últimos días con harina blanca de trigo de fuerza. La receta del pan la pillé del blog de Ibán (igual que la de masa madre), una parte de masa madre y una de harina de fuerza (la del Mercadona, creo que no tiene mucha fuerza...10,3%) y sal.
Hice el amasado a intervalos cortos (15 seg-15 min reposo, etc...) y luego la dejé reposando varias horas (antes le hice tres pliegues). La saqué del bol donde reposaba, le di forma y la dejé otra media hora antes de meterla al horno a máxima potencia, con una bandeja con agua... en este punto se había chafado bastante, pero a los 5 min dentro del horno había vuelto a crecer y, a los 10, alcanzó su tamaño final.
A los 15 min bajé la temperatura a 190º, porque se estaba dorando-quemando demasiado. En total estuvo unos 50 min.
El resultado final: alveolos (cavernas) en la parte superior, y el resto, una miga más compacta. Riquísimo, eh? pero no tan bonito...

Autodiagnóstico
-le faltó reposo antes de meterla al horno?
-le faltó tiempo en el horno? esta mañana, al abrirlo, lo he notado un poco húmedo.
-etc, etc, etc.........
-qué más me puede decir, doctor?
Adjuntos
Resultado final
Resultado final
DSC_0139 copia.jpg (11.83 KiB) Visto 7925 veces
Al salir del horno
Al salir del horno
DSC_0115 copia.jpg (12.64 KiB) Visto 7925 veces
Al meterlo en el horno
Al meterlo en el horno
DSC_0105 copia.jpg (9.12 KiB) Visto 7925 veces
oscarhermida
Mensajes: 45
Registrado: Vie 14 Mar, 2014 10:53

Re: Distribución irregular de alveolos

Mensaje por oscarhermida »

Por lo que parece yo tengo el mismo problema usando sólo masa madre. En este me he cerciorado de que el fermento flotara.
Le he aplicado pliegues a la mitad de la 1º fermentación.
Lo he retardado en nevera desde las 21 horas a las 17:00 (Corrijo, hasta las 5:00 de la mañana)
La 2º fermentación casi 3 horas

- 150g MM al 100% de hidratación
- 300 de agua (aquí por lo que veo algunos recomiendan 200, al ser MM al 100%, pero en la receta con MM de Yarza en youtube viene así)
- 300g de trigo fuerza
- 200g de espelta

Lo cierto es que con solo MM, ya van 6 intentos que o bien me sale:
- una torta
- torta con caverna en la parte superior
- O lo que adjunto. Un pan cavernícola.
Es esto tan complicado que tengo que ir al milímetro con la MM, la temperatura, las horas de fermentación y la conjunción de venus y júpiter?
la foto.JPG
la foto.JPG (150.55 KiB) Visto 7594 veces
oscarhermida
Mensajes: 45
Registrado: Vie 14 Mar, 2014 10:53

Re: Distribución irregular de alveolos

Mensaje por oscarhermida »

Subo otro ejemplo.
500g trigo + 200g MM 100% + 310 de agua
1ºFermentación: 2.5horas
2ºFermentación: 3horas
1975099_662301360501442_362868428_n.jpg
1975099_662301360501442_362868428_n.jpg (47.37 KiB) Visto 7582 veces
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Distribución irregular de alveolos

Mensaje por JLAbad »

Hola OscarHermida,
dale una vuelta al asunto de primer levado -> desgasificar (razonablemente, no la pegues una paliza ;-) ) -> preformar -> cantar una canción (da igual la que sea) -> formar (con tensión) -> segundo levado.

Saludos,

Jose
oscarhermida
Mensajes: 45
Registrado: Vie 14 Mar, 2014 10:53

Re: Distribución irregular de alveolos

Mensaje por oscarhermida »

JLAbad escribió:Hola OscarHermida,
dale una vuelta al asunto de primer levado -> desgasificar (razonablemente, no la pegues una paliza ;-) ) -> preformar -> cantar una canción (da igual la que sea) -> formar (con tensión) -> segundo levado.
Por partes:
- Desgasificar. Leo a menudo que hay que tener cuidado con desgasificar, pero con este problema sospeché que podía ser de un exceso de gas, así que al preformar haciendo un atillo presioné con el pulgar en el centro un poco con esa intención. No sé, a lo mejor tenía que hacer más fuerza.
- Cantar una canción. No sé... con lo mal que canto, fijo que la masa echa a correr :)
- Formar. Eso lo hago, pero no tengo claro si de forma correcta.

Jose, muchas gracias.
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Distribución irregular de alveolos

Mensaje por JLAbad »

Sin miedo al desgasificar. Sueltas la masa en la encimera (ojo al asunto de que se quede pegada y tal), le das unas amables palmadas (fíjate que es ahí cuando desgasificamos, antes de preformar y antes de formar). Cosa de conocernos mutuamente, cómo te va la vida, ya ves tú cómo nos fríen a impuestos y tal. Y como ya hay confianza dejamos que se relaje y ponga los pinreles sobre la butaca. En esto que vamos cogiendo el tono para la canción. Y preformamos. Que es algo así como que la masa se siente bien en el sofá y nada de poner los pinreles en la mesa, que luego deja marca. Ahí sí, cantamos la canción a pleno pulmón. Si nos encontramos con ánimo, ea, un par de canciones. Y formamos la pieza ya dejándola lista para el segundo levado. Ahí, bien de tensión y sin miedo.

Saludos,

Jose
oscarhermida
Mensajes: 45
Registrado: Vie 14 Mar, 2014 10:53

Re: Distribución irregular de alveolos

Mensaje por oscarhermida »

JLAbad escribió:Sin miedo al desgasificar. Sueltas la masa en la encimera (ojo al asunto de que se quede pegada y tal), le das unas amables palmadas (fíjate que es ahí cuando desgasificamos, antes de preformar y antes de formar). Cosa de conocernos mutuamente, cómo te va la vida, ya ves tú cómo nos fríen a impuestos y tal. Y como ya hay confianza dejamos que se relaje y ponga los pinreles sobre la butaca. En esto que vamos cogiendo el tono para la canción. Y preformamos. Que es algo así como que la masa se siente bien en el sofá y nada de poner los pinreles en la mesa, que luego deja marca. Ahí sí, cantamos la canción a pleno pulmón. Si nos encontramos con ánimo, ea, un par de canciones. Y formamos la pieza ya dejándola lista para el segundo levado. Ahí, bien de tensión y sin miedo.

Saludos,

Jose
Pues el fin de semena hice la prueba con dos panes, dándole una cachetada cariñosa. Te envío el resultado. La foto no es buena, ya que también hice mi primer queso y saqué una foto general.
Así que mi pan ya se encuentra mejor, gracias amigo!
1480720_663361863728725_552261049_n.jpg
1480720_663361863728725_552261049_n.jpg (39.59 KiB) Visto 7518 veces
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Distribución irregular de alveolos

Mensaje por JLAbad »

Me alegro de que (cantar) te haya servido :-D

Saludos,

Jose
Avatar de Usuario
Gloria Bendita
Mensajes: 64
Registrado: Sab 14 Jul, 2012 23:52
Ubicación: Málaga

Re: Distribución irregular de alveolos

Mensaje por Gloria Bendita »

Hola, pues yo me decanto por sobre-fermentación. Pues a mi me ha pasado con el pan de centeno 100% de molde - el de Ivan Yarza
en Robin Food. Yo lo suelo hacer y normalmente me sale muy bien, pero un día me salió con unas cavernas horizontales pegadas a la
corteza, me extrañó, y a la siguiente vez que lo hice - pues es en verano- le quité levadura y tiempo de la ultima fermentación , ya en
el molde y ese día me salió muy bien, sin caverna y con buena miga para ser de centeno.Y después otro día por contratiempos y
más calor de la cuenta, me volvió a salir con cavernas, claro siempre debajo de la corteza, y ahí vi claro que era problema de sobre-
-fermentación. No puedo mandar fotos porque no se colocarlas bien y otras veces no las admite por sobrecarga, pero lo que si puedo
deciros es que la corteza se despega totalmente casi de la miga.

Un saludo de : Gloria, PAZ Y BIEN
Cerrado