Hola,
pues ni me había enterado de este hilo......
He leído por ahí que hablabais de hacer pasta sin huevo. Yo la hice una vez y no tuve ningún problema. Eso sí, lo que me dijeron en Italia fue que para la pasta sin huevo era muy importante usar trigo duro. Yo usé 200 gr de sémola y 70 ml de agua. Lo podéis ver aquí.
Y quedaron así.
A mi la verdad que como más me gusta la pasta es con sémola de trigo duro, pero bueno, supongo que para gustos.....
Pero una cosa... Gallo tiene semolina???? Mira a ver si lo que va a tener es sémola y la tenemos liada! Me da vergüenza preguntártelo... pero por si las moscas... no estarás usando esa que es como unos plins para la sopa? .
Sí, la semola del paquete de Gallo (la de la sopa?) es la que vengo usando y va bastante bien. Pongo 50 de harina recia y 50 de esa semola sin triturar ni nada, y un huevo. Para mi gusto le da un poco más de cuerpo. También he hecho pasta fresca con sólo harina común (100 harina y 1 huevo), o con 50 semolina 50 harina recia y un huevo, vamos lo que tenga a mano. Este tipo de sémola (la de la sopa) también la he usado para hacer ñoquis con una receta creo que del libro de Simone Ortega sino recuerdo mál.
Si lo que te preocupa es que se note en la pasta las bolitas de sémola, no se nota nada de nada. La pasta cuece igual de bien que sólo con semolina, y tarda lo mismo y al comer para mi gusto queda más como la pasta que se compra.
Pumuki, seguramente tienes razón y para la pizza esta semola no es la más adecuada porque es muy granulosa y no se deshace del todo y por tanto se nota mucho en una masa que además como va al horno ... pero para la pasta fresca no va mal, porque al final la pasta va cocida en agua hirviendo (que es más o menos como si echaras esa semola una sopa). Espero haberme explicado bien.
oh, por favor! voy a tener que dejar de cotillear en todos estos hilos, porque ahora además de querer hacer 782 tipos de pan, también quiero probar a hacer pasta fresca, queso, chucrut,...
molkogirl escribió:también quiero probar a hacer pasta fresca, queso, chucrut,...
... mermelada, chutney, pickle de calabacín, cerveza...
calla calla, que me pierdo!!
Con las mermeladas ya he empezado; ha caído el primero de los 3 botes de mermelada de higo que hice a finales de agosto, jeje.
Y lo de la cerveza me ronda de una manera peligrosa....; mi jefe hizo el curso de elaboración de cerveza artesanal en el Taller de las Tradiciones (creo que hay gente aquí que ha ido a alguno de estos cursos, en Valdemanco), y tiene tooodos los apuntes y hasta el material, pero sin estrenar. Estoy por pedírselo prestado