Panes de Espelta. Receta marzo 2014

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Namarie
Mensajes: 122
Registrado: Vie 19 Ago, 2011 7:59
Contactar:

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por Namarie »

marialp escribió:Que! Buena pinta Namarie, debe estar estupenda me encanta la fougasse y si es de espelta más .También la hice en la receta del mes con espelta pero como más la hago es con harina panadera ,recia y semola no muy fina que le da un sabor especial y hace que la corteza sea crujiente
!!!! Exactamente como la mía !!!!! :D , recubierta de semolina y bien tostada.
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por Anesor »

Con lo que a mi me encanta la espelta este mes no podía faltar a la cita, lo malo es que me ha pillado sin provisiones, tan sólo me quedan 300gr de espelta T150 roca a la piedra que reservo mimadamente para mi MM, con minirefrescos para extenderla al máximo, y gastando otras que tengo que darle salida pero que ya!
El caso es que aun conservaba dos paquetes de Espelta type 1050 (Semiintegral) que llevan 10 meses reposando en la nevera, y este mes le he dado salida.
Pero como no confiaba mucho en esta marca, aunque si en su sabor, he preferido combinarla.

50% Espelta Type 1050 (Toda en 3 prefermentos (MM, PreF con 1 g de lev y Biga al 60%))
30% T65 Moulin de Colagne
20% T80 Moulin de Colagne
67% Hidratación (Esta 1050 es demasiado extensible)
Horneado en cocotte.
Inicio a las 08:00 Fin Horneado: 16:08

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por jacint »

Bonitas Anesor.
Avatar de Usuario
paniquesillo
Mensajes: 375
Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
Ubicación: Graná
Contactar:

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por paniquesillo »

Anesor, fantástico pan, sí señor.
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por JLAbad »

soy Circe escribió:Jacint, me encanta tu experimento... yo sigo pensando que el retardo no beneficia en nada a los panes 100%, muy al contrario.

Mi prueba es este pan.... 100% espelta, (...)
Hola SoyCirce et al,
no entiendo bien. ¿Te refieres a 100% espelta o a 100% integrales?

Gracias & saludos,

Jose
oscarhermida
Mensajes: 45
Registrado: Vie 14 Mar, 2014 10:53

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por oscarhermida »

Uf, veo mucho nivel. Esto de mirar y no poder probar es un suplicio. Bueno... venga va, aquí mi muy humilde pan de espelta integral ecológico al 50% + 50% de fuerza. 1º fermentación de 2.5 horas + 2º fermentación retardada en nevera unas 10 horas. Por favor, no os metáis con el chaval que es muy primerizo.
espelta.jpg
espelta.jpg (95.68 KiB) Visto 9929 veces
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por Anesor »

Gracias! Jacint y paniquesillo!! :oops: :oops:
Avatar de Usuario
Psicoliz
Mensajes: 13
Registrado: Jue 30 Ene, 2014 20:58
Ubicación: Palencia, Castilla y León
Contactar:

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por Psicoliz »

Bueno, pues aquí mi pan que aún no está a la altura de lo que veo por aquí, pero bueno, un rato!!!!! jajaja
Es la primera receta que ponéis en el post, de panarras.com, solo que en la última fase puse 100 o 150, de los 300 de espelta, de harina de trigo.
No subió prácticamente nada y respeté los tiempos de fermentación y todo eso, pero mi casa es algo fría por la zona en que vivo y debo dejar fermentar más aún, como me aconsejó mi amigo. El bol donde lo puse a fermentar creo que tampoco era muy apropiado.
Pero bueno, salio riquísimo y en casa nos encantó. Me ha gustado muchísimo la espelta, tiene algo que no se que es que me gusta, tanto trabajarla como el sabor.
Mi masa madre además está en un punto perfecto de acidez para mi gusto, y le da un sabor espectacular.
Pos naica, a seguir practicando, a ver si salen ya altetes y super chulis.
Por cierto, ¿como se consiguen esos dibujos tan geniales con la harina que veo por aquí?


Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por soy Circe »

JLAbad escribió:
soy Circe escribió:Jacint, me encanta tu experimento... yo sigo pensando que el retardo no beneficia en nada a los panes 100%, muy al contrario.

Mi prueba es este pan.... 100% espelta, (...)
Hola SoyCirce et al,
no entiendo bien. ¿Te refieres a 100% espelta o a 100% integrales?

Gracias & saludos,

Jose
JLabad, tienes toda la razón... no se me entiende nada, :oops:

Quería decir a los panes 100% espelta INTEGRAL, gracias por ponerme sobre aviso, :D
oscarhermida
Mensajes: 45
Registrado: Vie 14 Mar, 2014 10:53

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por oscarhermida »

Psicoliz escribió: Por cierto, ¿como se consiguen esos dibujos tan geniales con la harina que veo por aquí?
Psicoliz, si te refieres a los círculos concéntricos de mi pan se dibujan con un banneton. Por cierto, muy chulo el pentasquel. http://www.elamasadero.com/search.php?o ... rch=Buscar
Cerrado