Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
Re: Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
Bueno pues ya lo he hecho. Problema principal: la masa era muy pegajosa, con esto quiero decir que la mano la tenía llena de masa. Al poner las nueces y las pasas ha sido aun peor el pegoteo, así que lo he juntado como he podido y al bol. La masa no estaba líquida, de hecho había que hacer cierta fuerza para amasarla (lo he hecho como en el vídeo de RobinFood, plegar-estirar), pero se pegaba y pegaba a la mano. ¿Alguna idea para solucionarlo?
Para el prefermento he usado
140 gr. de harina integral de centeno
algo más de 60 gr. de agua (justo lo necesario para rebalar toda la harina, aun así creo que quedó seco)
1 gr. de levadura
Resto:
200 gr. de harina integral de trigo
300 gr. de harina integral de centeno
340 gr. de agua
6 gr. levadura prensada
10 gr. sal
1 cucaharada de miel
Pongo fotos desde el prefermento ya fermentado hasta el pan al salir del horno (aun no lo he abierto):
Para el prefermento he usado
140 gr. de harina integral de centeno
algo más de 60 gr. de agua (justo lo necesario para rebalar toda la harina, aun así creo que quedó seco)
1 gr. de levadura
Resto:
200 gr. de harina integral de trigo
300 gr. de harina integral de centeno
340 gr. de agua
6 gr. levadura prensada
10 gr. sal
1 cucaharada de miel
Pongo fotos desde el prefermento ya fermentado hasta el pan al salir del horno (aun no lo he abierto):
- Adjuntos
-
- pan nueces y pasas 0.jpg (173.57 KiB) Visto 5405 veces
-
- pan nueces y pasas.jpg (253.4 KiB) Visto 5405 veces
Re: Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
Pues yo diría que tiene un colorcito estupendo. ¡Enhorabuena! Ahora hay que esperar un poco para comerlo eh? Con el tiempo y el hacer te darás cuenta de que esa es precisamente la parte más difícil. 
Respecto a lo de que se pega, tranquila, es bueno. A medida que se amasa y se reposa se va quitando. Quizás ahora te parece muy pegajosa, pero en seguida le coges el gusto.

Respecto a lo de que se pega, tranquila, es bueno. A medida que se amasa y se reposa se va quitando. Quizás ahora te parece muy pegajosa, pero en seguida le coges el gusto.

Re: Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
Sí, la pinta es buena, cruje y parece que va aestar blandito por dentro. Cuando lo abra ya os diré.LaMaga escribió:Pues yo diría que tiene un colorcito estupendo. ¡Enhorabuena! Ahora hay que esperar un poco para comerlo eh? Con el tiempo y el hacer te darás cuenta de que esa es precisamente la parte más difícil.
Respecto a lo de que se pega, tranquila, es bueno. A medida que se amasa y se reposa se va quitando. Quizás ahora te parece muy pegajosa, pero en seguida le coges el gusto.
Respecto al pegoteo, es que eso que dices es precisamente lo que no me ha pasado a mí. He amasado por primera vez 5 minutos y he dejado 15 de reposo, pensando que después se pegaría menos. Pero no, se me ha vuelto a pegar igual, he amasado otros 5 minutos y otros 15 de reposo, y depués he incorporado nueces y pasas, y entonces aun se me ha pegoteado más. Lo digo porque en el video de Iban (el del programa de Robin Food) non parece que tenga la mano llena de masa, y yo doy fe que sí la tenía, ¡¡vamos tengo hasta una foto que lo prueba después de intentar despegarlo!! ¿a todo el mundo se le queda la mano llena de masa incluso en el tercer amasado? ¿sabéis por qué sucede?
Re: Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
Jopé! nhoa,
Vaya pedazo de pan de centeno! Estoy deseando ver esa miga. Y por lo que parece no has debido tener problemas con el horno. Has cumplido con los tiempos y temperaturas?
Y cuando lo pruebes coméntalo aquí, please!
Vaya pedazo de pan de centeno! Estoy deseando ver esa miga. Y por lo que parece no has debido tener problemas con el horno. Has cumplido con los tiempos y temperaturas?
Y cuando lo pruebes coméntalo aquí, please!
Re: Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
Por cierto, la 2ª foto a que fase de la receta corresponde?
En cuanto a lo de las manos pegajosas... yo en la variación que hice aumentando la proporción de harina de centeno no podía con ella. Me resulto engorroso del todo. No así en la receta original, respetando las proporciones...
En cuanto a lo de las manos pegajosas... yo en la variación que hice aumentando la proporción de harina de centeno no podía con ella. Me resulto engorroso del todo. No así en la receta original, respetando las proporciones...
Re: Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
Yo también, yo también...ixabel escribió:Jopé! nhoa,
Vaya pedazo de pan de centeno! Estoy deseando ver esa miga. Y por lo que parece no has debido tener problemas con el horno. Has cumplido con los tiempos y temperaturas?
Y cuando lo pruebes coméntalo aquí, please!
Pues a ver, yo tengo un horno de esos que son como medio horno de toda la vida. Lo he puesto con la rueda a 230ºC y en el fondo una fuente de metal, como me ha parecido que aquello muy muy caliente no estaba lo he subido a 250ºC para que acelerase y he metido el pan al cabo de unos minutillos (para meter el pan he tenido que sacar la badeja hacia afuera coger el pan que se pegaba al trapo y se doblaba y por fin depositarlo en la bandeja, lo digo porque como parece que se lleva mucho la exactitud y tal...). Entonces me he dado cuenta de que se me había olvidado poner agua en la fuente y vuelta a abrir pra echar el agua (que ha sacado vapor inmediatamente). Después he bajado a 230 y durante los primeros diez minutos he vaporizado las paredes 2 ó 3 veces. He ido bajando la temperatura hasta 200: bajaba hasta que la luz se apagaba entonces lo subía justo un poquito para que se encendiese, al cabo de un rato lo mismo. A los 45 minutos he apagado el horno he entreabierto la puerta y unos 5 minutos después lo he sacado y lo he puesto en la rejilla.
Menudo rollo ¡¿eh?!

Re: Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
ixabel escribió:Por cierto, la 2ª foto a que fase de la receta corresponde?
En cuanto a lo de las manos pegajosas... yo en la variación que hice aumentando la proporción de harina de centeno no podía con ella. Me resulto engorroso del todo. No así en la receta original, respetando las proporciones...
Es el prefermento hecho trozos antes de poner encima la harina etc.
¿a qué te refieres con que no podías? ¿a que quedó muy dura por la cantidad de harina o a que quedó muy pegajosa por añadir más centeno?
Creo que he leído en algún post que el centeno es más pegajoso... tampoco sé si el que sea integral o no influye en la "pegajosidad"... esto es peor que la mayonesa que se corta...
Re: Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
nhoa bonito tu pan. Seguro que estará muy bueno !! como ya te han dicho hay que tener paciencia y no abrirlo. Después estará mucho mejor. Yo acostumbro a esperar 1 dia para abrirlo .
Para pasar el pan a la bandeja del horno , yo lo hago así:
* Tengo una tapa de madera o una bandeja (más o menos de la medida de la bandeja del horno) , encima le pongo papel de hornear.
* Paso el pan al papel de hornear.
* Abro la puerta del horno y con un golpe de muñeca deslizo el papel con el pan a la bandeja del horno y cierro.
Al principio siempre me daba yu-yu que se me cayera el pan, pero al cabo de unos cuantos panes lo entras fácilmente. Es cuestión de decisión y práctica.
El centeno es muy pegajoso, yo lo utilizo mucho. Cuando se me resiste me mojo las manos con agua y va super bien.
Espero que algo te sirva
Para pasar el pan a la bandeja del horno , yo lo hago así:
* Tengo una tapa de madera o una bandeja (más o menos de la medida de la bandeja del horno) , encima le pongo papel de hornear.
* Paso el pan al papel de hornear.
* Abro la puerta del horno y con un golpe de muñeca deslizo el papel con el pan a la bandeja del horno y cierro.
Al principio siempre me daba yu-yu que se me cayera el pan, pero al cabo de unos cuantos panes lo entras fácilmente. Es cuestión de decisión y práctica.
El centeno es muy pegajoso, yo lo utilizo mucho. Cuando se me resiste me mojo las manos con agua y va super bien.
Espero que algo te sirva

- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
¿Más o menos así? Hala, ya sabes dónde tienes un hilo para colgar la foto que te falta, la de las manos pringosas.nhoa escribió:Bueno pues ya lo he hecho. Problema principal: la masa era muy pegajosa, con esto quiero decir que la mano la tenía llena de masa.
Yo hago como Cecília: un poco de agua en la encimera y en las manos va fenomenal para combatir la antipática pegajosidad del centeno.
Bonito pan, por cierto, enhorabuena.
Re: Pan de centeno, trigo, pasas y nueces
Dura no, pegajosa pegajosa.nhoa escribió:ixabel escribió:Por cierto, la 2ª foto a que fase de la receta corresponde?
En cuanto a lo de las manos pegajosas... yo en la variación que hice aumentando la proporción de harina de centeno no podía con ella. Me resulto engorroso del todo. No así en la receta original, respetando las proporciones...
Es el prefermento hecho trozos antes de poner encima la harina etc.
¿a qué te refieres con que no podías? ¿a que quedó muy dura por la cantidad de harina o a que quedó muy pegajosa por añadir más centeno?
Creo que he leído en algún post que el centeno es más pegajoso... tampoco sé si el que sea integral o no influye en la "pegajosidad"... esto es peor que la mayonesa que se corta...
Se te olvidó ponerlo sobre el papel de estraza? Es que con el papel y como dice cecília se desliza muy bien el pan.