[Off-Topic] Y que hay del queso?
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Pues te dire Raul que a mi tamien tardan bastante en desaparecer la humedad de la superficie...pero solo en los que hago con leche de vaca;en los de cabra se secan antes. Suele ser un engorro que este la corteza tan babosa, pero se van secando, pero desde luego a mas humedad mas pringosos.
Yo lo que suelo hacer es tenerlos una semana mas o menos secando fuera de la caja de maduracion, y cuando veo que la corteza esta mas o menos seca lo meto en ella. Suele reblandecer un poco la corteza pero no mucho.
Consegui solo una vez aue la corteza en un queso de vaca se secara rapido sin que afectara al queso, y fue añadiendo kefir a la leche. La corteza se hizo rapido y se hizo mas resistente a los hongos ( el que puse en la foto anterior arriba).
Lo de que se te se desaga el interior es por falta de humedad al secarsedemasiado rapido, para eso esta la caja de maduracion. Lo de agrietarse por fuera puede deberse a cambios bruscos de temperatura o de humedad, a mi me paso una noche que estuvimos a 10 bajo cero y se me quedó el ventanu un poco abierto. Pero puede deberse afalta de higiene en la leche cruda... cuidadin.
Cuidado con la leche cruda, hay que dejar que pasen 2 meses para poder consumirlos.
Me apunte hoy a un curso de elaboracion de quesos... a ver si mejoramos la producción.
Yo lo que suelo hacer es tenerlos una semana mas o menos secando fuera de la caja de maduracion, y cuando veo que la corteza esta mas o menos seca lo meto en ella. Suele reblandecer un poco la corteza pero no mucho.
Consegui solo una vez aue la corteza en un queso de vaca se secara rapido sin que afectara al queso, y fue añadiendo kefir a la leche. La corteza se hizo rapido y se hizo mas resistente a los hongos ( el que puse en la foto anterior arriba).
Lo de que se te se desaga el interior es por falta de humedad al secarsedemasiado rapido, para eso esta la caja de maduracion. Lo de agrietarse por fuera puede deberse a cambios bruscos de temperatura o de humedad, a mi me paso una noche que estuvimos a 10 bajo cero y se me quedó el ventanu un poco abierto. Pero puede deberse afalta de higiene en la leche cruda... cuidadin.
Cuidado con la leche cruda, hay que dejar que pasen 2 meses para poder consumirlos.
Me apunte hoy a un curso de elaboracion de quesos... a ver si mejoramos la producción.
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Gracias Renubeiru, veo que hice bien en sacarlo fuera de la caja de maduración.
El que se agrieto estaba hecho con leche fresca pasteurizada, lo deje fuera de la caja de maduración a ver si secaba un finde que estuve fuera de viaje y cuando volví... grietas!!.. Lo empece el sábado pasado. Ya no queda nada pero ayer le saque una foto al trozo que aun resistía!!

Y esta foto es de los otros dos que tengo madurando, el pequeñito es el que hice con leche cruda, solo eran dos litros y el molde que tengo es de los de 500g, así que quedo chaparro, pero bueno, lo tengo como prueba a ver que sale. Mañana cumple 14 días, aún faltan muchos para los 60 días que hay que dejar de margen!!. El que esta al lado tiene un día menos y es el que no se secaba y lo saque de la caja de maduración estos días.. pero lo controlo unas tres veces al día para comprobar que va bien. Ya va no esta tan húmedo y estoy pensando ya en meterlo de nuevo en la caja de maduración:

Mi duda venía por que tenía miedo de que se agrietara igual que me sucedió con el primero, pero veo que no se agrieta. Puede ser lo que comentas de un cambio brusco de temperatura, justo ese finde el viernes estaba muy malo aquí y daban lluvia, pero al final tanto el sábado como el domingo aguanto sin llover y además salió el sol!!.. subió la temperatura unos cuantos grados...
El que se agrieto estaba hecho con leche fresca pasteurizada, lo deje fuera de la caja de maduración a ver si secaba un finde que estuve fuera de viaje y cuando volví... grietas!!.. Lo empece el sábado pasado. Ya no queda nada pero ayer le saque una foto al trozo que aun resistía!!


Y esta foto es de los otros dos que tengo madurando, el pequeñito es el que hice con leche cruda, solo eran dos litros y el molde que tengo es de los de 500g, así que quedo chaparro, pero bueno, lo tengo como prueba a ver que sale. Mañana cumple 14 días, aún faltan muchos para los 60 días que hay que dejar de margen!!. El que esta al lado tiene un día menos y es el que no se secaba y lo saque de la caja de maduración estos días.. pero lo controlo unas tres veces al día para comprobar que va bien. Ya va no esta tan húmedo y estoy pensando ya en meterlo de nuevo en la caja de maduración:

Mi duda venía por que tenía miedo de que se agrietara igual que me sucedió con el primero, pero veo que no se agrieta. Puede ser lo que comentas de un cambio brusco de temperatura, justo ese finde el viernes estaba muy malo aquí y daban lluvia, pero al final tanto el sábado como el domingo aguanto sin llover y además salió el sol!!.. subió la temperatura unos cuantos grados...
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
El ANTIQUESO, los fermentos termofilos y su madre.
Es increible que haciendo un queso al contrario de todas las normas salga algo tan bueno. Hice un queso de leche cruda de vaca y yogur como fermento termófilo hace 2 meses, y apenas con 24 horas despues de desmoldarlo lo meti en un taper con un poco de agua para que se cubriera de moho... a las 2 semanas tuve que sacarlo porque se desacia y salia liquido, pero ya tenia algo de moho en la superficie. Lo puse en una habitacion a secar.... y me olvidé... los dos meses casi, jejeje. Pero lo abrimos y ¡que bueno que estaba!
Por otra parte en la ultima tanda de quesos le eche yogur y han ganado mucho los quesos en sabor
Es increible que haciendo un queso al contrario de todas las normas salga algo tan bueno. Hice un queso de leche cruda de vaca y yogur como fermento termófilo hace 2 meses, y apenas con 24 horas despues de desmoldarlo lo meti en un taper con un poco de agua para que se cubriera de moho... a las 2 semanas tuve que sacarlo porque se desacia y salia liquido, pero ya tenia algo de moho en la superficie. Lo puse en una habitacion a secar.... y me olvidé... los dos meses casi, jejeje. Pero lo abrimos y ¡que bueno que estaba!
Por otra parte en la ultima tanda de quesos le eche yogur y han ganado mucho los quesos en sabor
- Adjuntos
-
- Leche cruda de vaca con yogur prensada
- 2014-03-11 13.55.47_20140315231913239.jpg (198.73 KiB) Visto 5294 veces
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
¡Qué hermosura de quesos raulhc y Renubeiru!



Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Hola! acabo de saber esta noticia de Slow Food Priorat, a lo mejor este no es el apartado correcto donde ponerla pero no sabia si tenia que ponerlo en Agenda Tablon de anuncios ...
De todas formas creo que os puede interesar
Un saludo!!
Curs de formatges catalans
Amb la intenció de conèixer els nostres productes “bons, nets i justos” i de xalar mentre els tastem hem preparat un curs sobre el formatge.
Alguns dels propòsits del curs són:
Aprendre sobre l’elaboració (tipus de llet, quallat,pasteuritzar, llet crua...), els procediments de curat i de tractament.
Situar els formatges en el seu territori.
Saber diferenciar el formatge industrial de l’artesà.
Reconèixer els diferents tipus de formatges (frescos, pasta tova, blaus, curats...)
I també tastar-los sols i acompanyats
Les dates seran: 4, 12, 19, 26 de maig
El lloc: Celler de l’Àspic, Falset
L’hora: a les 8 de la tarda
Preu: 60€ (socis de Slowfood 50€)
Inscripcions i detalls: slowfoodpriorat@tinet.cat


De todas formas creo que os puede interesar

Un saludo!!
Curs de formatges catalans
Amb la intenció de conèixer els nostres productes “bons, nets i justos” i de xalar mentre els tastem hem preparat un curs sobre el formatge.
Alguns dels propòsits del curs són:
Aprendre sobre l’elaboració (tipus de llet, quallat,pasteuritzar, llet crua...), els procediments de curat i de tractament.
Situar els formatges en el seu territori.
Saber diferenciar el formatge industrial de l’artesà.
Reconèixer els diferents tipus de formatges (frescos, pasta tova, blaus, curats...)
I també tastar-los sols i acompanyats
Les dates seran: 4, 12, 19, 26 de maig
El lloc: Celler de l’Àspic, Falset
L’hora: a les 8 de la tarda
Preu: 60€ (socis de Slowfood 50€)
Inscripcions i detalls: slowfoodpriorat@tinet.cat
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
sarafly escribió:Hola! acabo de saber esta noticia de Slow Food Priorat, a lo mejor este no es el apartado correcto donde ponerla pero no sabia si tenia que ponerlo en Agenda Tablon de anuncios ...![]()
![]()
De todas formas creo que os puede interesar
Un saludo!!
Curs de formatges catalans
Amb la intenció de conèixer els nostres productes “bons, nets i justos” i de xalar mentre els tastem hem preparat un curs sobre el formatge.
Alguns dels propòsits del curs són:
Aprendre sobre l’elaboració (tipus de llet, quallat,pasteuritzar, llet crua...), els procediments de curat i de tractament.
Situar els formatges en el seu territori.
Saber diferenciar el formatge industrial de l’artesà.
Reconèixer els diferents tipus de formatges (frescos, pasta tova, blaus, curats...)
I també tastar-los sols i acompanyats
Les dates seran: 4, 12, 19, 26 de maig
El lloc: Celler de l’Àspic, Falset
L’hora: a les 8 de la tarda
Preu: 60€ (socis de Slowfood 50€)
Inscripcions i detalls: slowfoodpriorat@tinet.cat
Gracias por la información pero me pilla un pelin lejos... para otro año le echare un ojo a ver si puedo ir
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Bueno, parece que la cosa marcha 

Los dos de abajo de la derecha son los que aparecen en la foto de este mensaje:
viewtopic.php?p=74697#p74697
Este proximo finde cumplen mes y medio, y creo que el de abajo de la derecha habrá que probarlo, no puedo esperar mas!!
He empezado a numerar los quesos, para llevar un control y así poder hacer referencia a cada uno de ellos en el diario que escribo de elaboración. Aquí algunas fotos de los quesos que he nombrado 1 y 2, que serían los que estan abajo en la izquiera de la primera foto:
http://imgur.com/a/juhN0#0
Por curiosidad, de la primera foto, empezando por abajo a la derecha sería:
- Queso con leche fresca elaborado el 22 de Febrero del 2014
- Queso con leche cruda, solo tenía 2L y salio "chaparro" jejej.. elaborado el 21 de Febrero del 2014
- Quesos 1 y 2, elaborados con leche fresca el 08/03/2014
Y en la parte superior, empezando por arriba a la izquierda:
- Quesos 3 y 4, elaborados con leche fresca el 23/03/2014
- Quesos 5 y 6, elaborados con leche fresca el 29/03/2014
Me parecio interesante la foto y poner las fechas para ver como evolucionan
. Ahora mismo estan a 15ºC y una humedad del 70%.


Los dos de abajo de la derecha son los que aparecen en la foto de este mensaje:
viewtopic.php?p=74697#p74697
Este proximo finde cumplen mes y medio, y creo que el de abajo de la derecha habrá que probarlo, no puedo esperar mas!!

He empezado a numerar los quesos, para llevar un control y así poder hacer referencia a cada uno de ellos en el diario que escribo de elaboración. Aquí algunas fotos de los quesos que he nombrado 1 y 2, que serían los que estan abajo en la izquiera de la primera foto:
http://imgur.com/a/juhN0#0
Por curiosidad, de la primera foto, empezando por abajo a la derecha sería:
- Queso con leche fresca elaborado el 22 de Febrero del 2014
- Queso con leche cruda, solo tenía 2L y salio "chaparro" jejej.. elaborado el 21 de Febrero del 2014
- Quesos 1 y 2, elaborados con leche fresca el 08/03/2014
Y en la parte superior, empezando por arriba a la izquierda:
- Quesos 3 y 4, elaborados con leche fresca el 23/03/2014
- Quesos 5 y 6, elaborados con leche fresca el 29/03/2014
Me parecio interesante la foto y poner las fechas para ver como evolucionan

-
- Mensajes: 45
- Registrado: Vie 14 Mar, 2014 10:53
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Me he pillado leche cruda desde http://leitecru.es/, para hacer queso. Por más que miro no acabo de tener claro:
- Si necesito hervirla (por si pierde calidad), ya que esta leche ha sido enfriada para frenar el crecimiento de los microorganismos.
- Si hay que echarle yogur. Entiendo que los bichitos no están muertos, al no ser pasteurizado.
Podría cubrirme y hacer los pasos anteriores, pero no sé si es un sacrilegio con esta leche.
- Si necesito hervirla (por si pierde calidad), ya que esta leche ha sido enfriada para frenar el crecimiento de los microorganismos.
- Si hay que echarle yogur. Entiendo que los bichitos no están muertos, al no ser pasteurizado.
Podría cubrirme y hacer los pasos anteriores, pero no sé si es un sacrilegio con esta leche.
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Si la hierves dejara de ser leche cruda. Yo calentaría hasta la temperatura de cuajar, y a seguir con el proceso
, no hace falta mas, ni fermentos, ni cloruro de calcio, solo la leche que tienes y el cuajo.
