Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
Llevo ya 11 días y esto no sube. Qué hago??
Bueno, pues lo dicho en el asunto jajaja
Hace 11 días emprendí la aventura de crear una MM encorajado por este hilo, siguiendo el método de Ibán, empezando con una "papilla" de centeno y agua mineral, refrescando a diario. El tercer dia ya mostraba actividad, y el cuarto se presetaba bien burbujeante, doblando su tamaño, pero con un olor fuerte y no muy agradable. He leído aquí que es debido a bacterias que no queremos en nuestra MM, que mueren y dan paso a las que nos interesan a medida que la madre gana acidez, así que seguí refrescando, esta vez sustituyendo progresivamente el centeno por harina blanca ecológica.
Pues desde entonces nada ha ocurrido. Algún leve burbujeo puntualmente, pero tan solo unos milímetros de ascensión. Esto no parece acelerar, aunque tiene un aroma ácido y agradable, y la textura homogénea. He probado diferentes consistencias, para conservar en mayor o menor cantidad el CO2, pero tampoco se observa mucho más.
Qué me aconsejáis? Cómo debo proceder? Hasta cuándo?He visto en youtube bastante gente que aumenta tanto la cantidad como la frecuéncia de los refrescos para así facilitar la reproducción de los microorganismos benignos, pero no perderá así acidez mi madre? Cómo veré si está lista y estable para hacer un buen primer pan?
Siento haberme alargado tanto... soy nuevo en esto y ya es mi segundo intento de MM... Estoy preocupado.
Muchas grácias!
Hace 11 días emprendí la aventura de crear una MM encorajado por este hilo, siguiendo el método de Ibán, empezando con una "papilla" de centeno y agua mineral, refrescando a diario. El tercer dia ya mostraba actividad, y el cuarto se presetaba bien burbujeante, doblando su tamaño, pero con un olor fuerte y no muy agradable. He leído aquí que es debido a bacterias que no queremos en nuestra MM, que mueren y dan paso a las que nos interesan a medida que la madre gana acidez, así que seguí refrescando, esta vez sustituyendo progresivamente el centeno por harina blanca ecológica.
Pues desde entonces nada ha ocurrido. Algún leve burbujeo puntualmente, pero tan solo unos milímetros de ascensión. Esto no parece acelerar, aunque tiene un aroma ácido y agradable, y la textura homogénea. He probado diferentes consistencias, para conservar en mayor o menor cantidad el CO2, pero tampoco se observa mucho más.
Qué me aconsejáis? Cómo debo proceder? Hasta cuándo?He visto en youtube bastante gente que aumenta tanto la cantidad como la frecuéncia de los refrescos para así facilitar la reproducción de los microorganismos benignos, pero no perderá así acidez mi madre? Cómo veré si está lista y estable para hacer un buen primer pan?
Siento haberme alargado tanto... soy nuevo en esto y ya es mi segundo intento de MM... Estoy preocupado.
Muchas grácias!
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Otra de las cosas que he podido comprobar es haciendo la prueba de Flotación, y no flota, no sé si tirarlo todo y comenzar de nuevo, Pero llevo varios días alimentando la. Algún consejo?.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Ese no es motivo para eliminarla, sigue alimentándola y haz la prueba de flotación poco antes de que haya doblado su volumen inicial.
¿Cuántos días son esos varios que dices?
¿Cuántos días son esos varios que dices?
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
3 días.Izaskun escribió:Ese no es motivo para eliminarla, sigue alimentándola y haz la prueba de flotación poco antes de que haya doblado su volumen inicial.
¿Cuántos días son esos varios que dices?
Y tiene 1 meses está masa madre.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié 06 Mar, 2019 11:29
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Wow, me va a venir de perlas, además que siempre utilizaba masa de centeno, el problema que tenía es que me quedaba algo crudo por dentro con los programas de la panificadora.
Probaré a ver..
Gracias,
Besos!
Probaré a ver..
Gracias,
Besos!
Masa madre de espelta integral ... FAIL
Buenos días,
empece haciendo masa madre de centeno integral, mezclando cada dos dias 50 gr de MM , con 25 gr de harina de centeno integral + 25 gr de agua.
Al cabo de 2 semanas aprox, la MM ya se veía preparada, e incluso hicé un pan con ella.
El problema es que deje 5 gramos de esa MM madre y la mezclé con 25 gr de harina de espelta integral (la del Mercadona), y 25 gr de agua. He seguido este proceso durando 1 semana, haciendo refrescos diarios (cada día cojo 50 gramos de la mezcla y le añado 25 de harina y 25 de agua).
La MM resultando tiene muchas burbujas, pero no crece nada.
¿podéis ayudarme? ¿cual puede ser el problema?
empece haciendo masa madre de centeno integral, mezclando cada dos dias 50 gr de MM , con 25 gr de harina de centeno integral + 25 gr de agua.
Al cabo de 2 semanas aprox, la MM ya se veía preparada, e incluso hicé un pan con ella.
El problema es que deje 5 gramos de esa MM madre y la mezclé con 25 gr de harina de espelta integral (la del Mercadona), y 25 gr de agua. He seguido este proceso durando 1 semana, haciendo refrescos diarios (cada día cojo 50 gramos de la mezcla y le añado 25 de harina y 25 de agua).
La MM resultando tiene muchas burbujas, pero no crece nada.
¿podéis ayudarme? ¿cual puede ser el problema?
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
¿La dejas todo un día con un único refresco? ¿Cuánto tardas en mirarla después de refrescar?
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Si, la dejo 24 horas aproximadamente. Hago los refrescos por la tarde, la voy mirando hasta la hora de acostarme, y luego por la mañana .
El aspecto es como una papilla con burbujas por encima.
Hoy he cambiado las proporciones y a 50 gr de MM he añadido 25 de harina y 15 de agua, para que quedara un poco más espeso, y esta mañana parece que se notaba que había crecido un par de centímetros, pero nada que ver con el centeno.
Me da miedo utilizarla para intentar hacer un pan, porque la ultima vez se me quedó como una pizza ...
El aspecto es como una papilla con burbujas por encima.
Hoy he cambiado las proporciones y a 50 gr de MM he añadido 25 de harina y 15 de agua, para que quedara un poco más espeso, y esta mañana parece que se notaba que había crecido un par de centímetros, pero nada que ver con el centeno.
Me da miedo utilizarla para intentar hacer un pan, porque la ultima vez se me quedó como una pizza ...

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
diegada, si tu MM tiene más de dos semanas de refrescos ya debe subir en mucho menos tiempo y no puedes dejarla tantas horas sin alimentar porque se queda exhausta. Tienes que alimentarla siguiendo su ciclo, no ella el tuyo.
Vigílala a partir de las 4-5 horas de haberla refrescado, si ves que todavía no ha doblado volumen ve mirándola a intérvalos hasta que casi lo haya hecho. Cuando veas que dobla en unas 4 horas ya estará apunto para panificar.
Vigílala a partir de las 4-5 horas de haberla refrescado, si ves que todavía no ha doblado volumen ve mirándola a intérvalos hasta que casi lo haya hecho. Cuando veas que dobla en unas 4 horas ya estará apunto para panificar.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom 24 Mar, 2019 13:25
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Hola a todos, acabo de llegar. Desde hace muy poco estoy incursionado en el apasionante mundo del pan, he tratado de empaparme lo mas posible del tema yyyy es . apabullante, un mundo de información. En este tema en específico de la masa madre de toda la información que he leído encontré que en Venezuela hacen pan camaleón andino con masa madre de guarapo ( jugo de caña de azúcar ) o panela y me sorprendió, bueno; si se trata de hacer MM con todo producto que fermente es excelente la idea. Partiendo de esa idea experimenté con el concho de uvas, lo que queda después de extraer el zumo para producir vino, en 12 horas a 26°C en el primer día duplicó y un poco más el volumen, es muy potente. Estoy seguro que para el cuarto día ya podré hacer pan. En dónde, en qué lugar ? En Chincha, al sur de Lima - Perú. Saludos.