El pan/masa no sube
Re: El pan no sube
Gracias por responder tan pronto. Lo bueno es que si que hice la prueba, y flotaba bastante bien, porque anteriormente, según hacia la masa madre, probé alguna vez y se hundía nada más echarla en el agua o a los dos segundos. En cambio, el día que hice el pan, se quedó en la superficie bastante tiempo, incluso cuando ya tenía mezclados los ingredientes seguía flotando.
Re: El pan no sube
Cuando quieras retardar en a nevera, antes de meterla ahí, tienes que esperar a que primero empiece a dar señales de vida fermentativa, vamos que veas que ya quiere empezar a reaccionar, entoces ya la puedes llevar a la nevera.
Re: El pan no sube
Perdón por no comentarlo antes, son tantos pasos que ando un poco perdido todavía. No he puesto que cuando acabé de amasarlo estuvo una hora reposando antes de meterlo en la nevera. ¿Puede ser poco tiempo?. y ya que estamos, otra duda: la masa madre la utilicé a las seis horas del último refresco, había doblado el volumen, muy esponjosa y flotaba muy bien, ¿Puede que no tuviera la suficiente fuerza para hacer fermentar la masa por las horas que habían pasado desde el último refresco?. Como podéis comprobar, estoy todavía muy pez en este asunto.
Re: El pan no sube
Si dices que flotaba estaba bien. Más que el tiempo, tienes que ver que dé señales de que quiere empezar a moverse.
Re: El pan no sube
Gracias por el consejo, este fin de semana lo volveré a intentar, así que ya veremos que pasa.
Un saludo y gracias otra vez.
Un saludo y gracias otra vez.
Re: El pan no sube
Hola a todos.
Otra vez he vuelto a intentar hacer un pan pero al final he llegado a la conclusión que mi masa de pan no sube porque mi mi casa es muy fría y la fermentación lo tienen medio adormecido. lo mismo me pasa con la masa madre, le cuesta mucho subir aunque después de unos 10-15 dia hay flotabilidad y está activa
Es posible?
Normalmente ahora no llegamos a 15 grados en las estancias, solamente en el comedor estamos entre los 18-20 por la noche y es ahi encima que tengo la masa madre puesta por las noches para que trabaje mas a gusto con el calor.
Muchas gracias
Otra vez he vuelto a intentar hacer un pan pero al final he llegado a la conclusión que mi masa de pan no sube porque mi mi casa es muy fría y la fermentación lo tienen medio adormecido. lo mismo me pasa con la masa madre, le cuesta mucho subir aunque después de unos 10-15 dia hay flotabilidad y está activa
Es posible?
Normalmente ahora no llegamos a 15 grados en las estancias, solamente en el comedor estamos entre los 18-20 por la noche y es ahi encima que tengo la masa madre puesta por las noches para que trabaje mas a gusto con el calor.
Muchas gracias
Re: El pan no sube
Hola Bugsy,
¿seguro que no sube? Mmm... ¿no será que no sube en el tiempo que esperas? :-p
Date cuenta que es habitual que retardemos las masas en la nevera. Yo por ejemplo, en este tiempo, dejo la masa y la masa madre en el tendedero, que está a temperaturas muy muy bajas por la noche. Esto es, la masa sigue fermentando, sigue levando... pero a un ritmo leeeeeento leeeeeeeento. Si esa es la temperatura en tu casa no pasa nada, adapta tus panes a tu ritmo y a esas temperaturas. Por ejemplo, luego a la noche voy a amasar pan y lo voy a dejar fermentando en la terraza. Con todo el frío nocturno que haga. Ya mañana por la mañana lo meteré dentro y que se atempere mientras me tomo un café. Lo formaré y ya que sigua fermentando al abrigo del hogar. ¿Cuánto tiempo? Pues no sé, ya veremos a qué ritmo va la masa. Miramos la masa y no el reloj
Saludos,
Jose
¿seguro que no sube? Mmm... ¿no será que no sube en el tiempo que esperas? :-p

Date cuenta que es habitual que retardemos las masas en la nevera. Yo por ejemplo, en este tiempo, dejo la masa y la masa madre en el tendedero, que está a temperaturas muy muy bajas por la noche. Esto es, la masa sigue fermentando, sigue levando... pero a un ritmo leeeeeento leeeeeeeento. Si esa es la temperatura en tu casa no pasa nada, adapta tus panes a tu ritmo y a esas temperaturas. Por ejemplo, luego a la noche voy a amasar pan y lo voy a dejar fermentando en la terraza. Con todo el frío nocturno que haga. Ya mañana por la mañana lo meteré dentro y que se atempere mientras me tomo un café. Lo formaré y ya que sigua fermentando al abrigo del hogar. ¿Cuánto tiempo? Pues no sé, ya veremos a qué ritmo va la masa. Miramos la masa y no el reloj

Saludos,
Jose
Re: El pan no sube
JLAbad escribió:Hola Bugsy,
¿seguro que no sube? Mmm... ¿no será que no sube en el tiempo que esperas? :-p
Date cuenta que es habitual que retardemos las masas en la nevera. Yo por ejemplo, en este tiempo, dejo la masa y la masa madre en el tendedero, que está a temperaturas muy muy bajas por la noche. Esto es, la masa sigue fermentando, sigue levando... pero a un ritmo leeeeeento leeeeeeeento. Si esa es la temperatura en tu casa no pasa nada, adapta tus panes a tu ritmo y a esas temperaturas. Por ejemplo, luego a la noche voy a amasar pan y lo voy a dejar fermentando en la terraza. Con todo el frío nocturno que haga. Ya mañana por la mañana lo meteré dentro y que se atempere mientras me tomo un café. Lo formaré y ya que sigua fermentando al abrigo del hogar. ¿Cuánto tiempo? Pues no sé, ya veremos a qué ritmo va la masa. Miramos la masa y no el reloj
Saludos,
Jose
Holaaaa!!! Pues será eso... que me fijo mas en el reloj que en la fermentación. Dicho eso, si se deja fermentar el pan, por ejemplo dos días, se pudre? Pasa algo?
Saludos
Re: El pan no sube
Hola Bugsy,
esto del pan es un mundo de "dependes"
Depende de las condiciones en que estés. En condiciones tropicales, 40º C y 150% de humedad, se te pudre seguro
En una cámara frigorífica muy aséptica y a 4º C, pues no pasa ná... Pero también dependería de que la harina tuviera unas características razonables. Una actividad enzimática desaforada o una harina con "poca fuerza" podría hacer que no agüantase tanto tiempo. El gluten igual que se forma al mojar la harina con el agua, también se deshace por la acción de unas cuantas proteinas. Cuando hacemos pan, como el vivir, es empezar a morir.
Saludos,
Jose
esto del pan es un mundo de "dependes"


Saludos,
Jose
Re: El pan no sube
Buenas otra vez!!!!
Esta vez si que la he clavado!!!! quecontentatoiiii.....
Me ha salido un pan buenisimo, buenisimo, buenisimo....
la cosa es que tenia una masa muy blanda, no habia de amasarla, al parecer me colé de agua por muy poco y nada mas hacer el greñado.....plof! chafao, chafao.
Me costó amasarlo pero había muchas burbujas y la masa era ligera y se notaba que tenia aire. Después de formarlo y prepararlo para el horno, pensé en la sobrefermentación, en la harina que debe ser mala( la de fuerza del mercadona), y bla, bla , bla, peroooooo..... el horneado lo tengo controlado, con el vapor, bajar gradualmente la temperatura y hasta le puse un molde de bizcocho para que la masa no se me espachurrara mas todavía y violá! no me ha subido mucho pero es superesponjoso, con agujeritos grandes, corteza dura pero fina y rico, rico, rico.
Gracias a todos por los consejos.
Ehm... no hay fotos....... nos lo hemos comío too enterito
Esta vez si que la he clavado!!!! quecontentatoiiii.....
Me ha salido un pan buenisimo, buenisimo, buenisimo....
la cosa es que tenia una masa muy blanda, no habia de amasarla, al parecer me colé de agua por muy poco y nada mas hacer el greñado.....plof! chafao, chafao.
Me costó amasarlo pero había muchas burbujas y la masa era ligera y se notaba que tenia aire. Después de formarlo y prepararlo para el horno, pensé en la sobrefermentación, en la harina que debe ser mala( la de fuerza del mercadona), y bla, bla , bla, peroooooo..... el horneado lo tengo controlado, con el vapor, bajar gradualmente la temperatura y hasta le puse un molde de bizcocho para que la masa no se me espachurrara mas todavía y violá! no me ha subido mucho pero es superesponjoso, con agujeritos grandes, corteza dura pero fina y rico, rico, rico.
Gracias a todos por los consejos.
Ehm... no hay fotos....... nos lo hemos comío too enterito
