Molinos singulares

Historia, costumbres, cultura y tradiciones. Panes tradicionales o incluso desaparecidos. Entrevistas y reportajes. Un espacio para disfrutar a otra velocidad
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por paxaradas »

Miolo escribió:Paxaradas, no sé si sabes que en este mismo hilo recopilamos una lista de molinos de marea. Está aquí.
A ver cuando me pongo con unos cuantos de Portugal que me faltan por añadir.
Na Illa de Arousa (Na Arousa, como eles din)
tienes otro.

Imagen



Supongo que en el litoral serian muy normales. Apertas.

P.S. Aunque la pagina es fea está llena de molinos de Galiza.
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por David S. »

Aquí un listado de "todos" los molinos de marea en Cantabria. Alguno, ya en la lista de Miolo, restaurado, otros en ruinas, y otros que ya ni existen.
DSC00379.JPG
DSC00379.JPG (36.61 KiB) Visto 5892 veces
Ésto es todo lo que queda, con marea baja, del molino de Aldama, de 1700 y pico, aquí mismo, en Santander.
DSC00384 copia.jpg
DSC00384 copia.jpg (65.46 KiB) Visto 5892 veces
Pensé que eran piedras de moler, pero como veis, se trata de restos de columnas.
DSC00382.JPG
DSC00382.JPG (80.14 KiB) Visto 5892 veces
Está al lado del "Centro de Interpretación del Litoral", en La Maruca, donde supe de su existencia. Este centro, por cierto, un timo/fraude, en cuanto a centro educativo y de exposición. Otro "panbimbo" más, en este caso con más delito aún por ser algo público, aunque parece no importar demasiado. Si fuera por que se de buena fuente como trabaja el "equipo de investigación", el despliegue daría la sensación de un corta/pega de internet y poco más.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por Miolo »

¡Muchas gracias, David!
Miraré a ver si puedo localizar algunos en el mapa.
Este centro, por cierto, un timo/fraude...
...con más delito aún por ser algo público,...
:evil:
¿Alguna vez algún político se parará a pensar "este dinero me lo han prestado, no es mío, vamos a usarlo con sentidiño"?
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: Molinos singulares

Mensaje por Hunter »

Miolo escribió: :evil:
¿Alguna vez algún político se parará a pensar "este dinero me lo han prestado, no es mío, vamos a usarlo con sentidiño"?
Te veo un pelín indignado no? Bueno creo que es el sentimiento general en el país.
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por soy Circe »

Un rinconcito pequeño en el Museo del Hospitalito del Puerto de Santa María, dedicado a la panificáción doméstica en Al-Andalus. Casi lo mismo que hacemos muchos de nosotros, pero mucho más trabajado y trabajoso, ;)

Se trata de un molino manual doméstico original (sólo las piedras desmontadas de auténtica piedra ostionera), una réplica moderna para que cualquier visitante compruebe lo "entretenido" y esforzado de conseguir un puñado de harina y una réplica de un pequeño horno de pan doméstico.

Una delicia de museo (pequeño, pero con otras cosas interesantes como un tornillo de Arquímedes con el que cualquiera puede entretenerse en llenar un barreño de agua).
Adjuntos
2011-11-11 El Puerto 043.JPG
2011-11-11 El Puerto 043.JPG (117.51 KiB) Visto 5696 veces
2011-11-11 El Puerto 048b.JPG
2011-11-11 El Puerto 048b.JPG (113.07 KiB) Visto 5696 veces
2011-11-11 El Puerto 050.JPG
2011-11-11 El Puerto 050.JPG (19.82 KiB) Visto 5696 veces
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Molinos singulares

Mensaje por J.A.I.L. »

soy Circe escribió:Se trata de un molino manual doméstico original (sólo las piedras desmontadas de auténtica piedra ostionera), una réplica moderna para que cualquier visitante compruebe lo "entretenido" y esforzado de conseguir un puñado de harina y una réplica de un pequeño horno de pan doméstico.
:shock: :shock: ¿¡La piedra ostionera sirve para eso!?
Yo pensaba que sería demasiado porosa (más bien con túnelitos) y se desharía con facilidad.
Deseandito estoy que vuelva a entrar en servicio El Vaporcito para salir desde la casa de mis abuelos en Cádiz (con fachada de piedra ostionera), ir andando hasta el muelle y tomar el vaporcito para ir a El Puerto.

Preciosa la entrada, @soy Circe. Gracias.
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por soy Circe »

J.A.I.L. escribió: :shock: :shock: ¿¡La piedra ostionera sirve para eso!?
Yo pensaba que sería demasiado porosa (más bien con túnelitos) y se desharía con facilidad.
Yo pensé lo mismo y esa es la realidad: es una piedra porosa y tierna... Así que el pan de esta zona debía saber como poco a almeja... ¡parte del pan debía ser de harina y parte de concha fina!

Y es cierto: echamos mucho de menos el vaporcito... Nos faltó cruzar y pasar a Cádiz.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Ya que andamos por el sur, aporto una foto de este molino de viento algarvío:
Moinho_Algarve.jpg
Moinho_Algarve.jpg (98.78 KiB) Visto 5512 veces
Creo recordar que estaba en Rogil, entre Aljezur y Odeceixe.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Poco queda de este molino del modesto río Fervenzas, na Ponte de Xora (Coirós, A Coruña):
xora1.JPG
xora1.JPG (107.18 KiB) Visto 5453 veces
xora2.JPG
xora2.JPG (175.88 KiB) Visto 5453 veces
La fuerza que lleva el agua a pesar de que los canales ya no se limpian y de que los cauces de los ríos están como están, permite que nos hagamos una idea de cómo molía en sus buenos tiempos. La abundancia de molinos en los alrededores es un indicio de su importancia en la vida rural de no hace tantos años. La mayoría está hoy en ruinas, alguno más o menos reconstruido, uno habitado hasta hace muy poco y ahora casi invadido por la maleza.
Cuando conduces por la A6, muchos metros por encima, no puedes imaginarte lo que se esconde ahí abajo, al alcance de quien quiera darse un paseo junto al río.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Molinos singulares

Mensaje por PANFANATIC »

Aunque esto no es un molino con historia me parecio curioso, y a mis hijos les alucino ver como se hace la harina. Lo encontramos en un puesto de Panes Gallegos en el Mercado Medieval de Santo Domingo de la Calzada ( si, si, donde la gallina canto despues de asada ;) ;) ;) )
Adjuntos
MOLINO (480 x 640).jpg
MOLINO (480 x 640).jpg (87.59 KiB) Visto 5436 veces
Cerrado