Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
Elaboración masa madre
Buenas tardes estoy empezando a hacer una masa madre por quinta vez, me podéis mandar alguna que vengan las cantidades para empezar y para los refrescos? Solo de harina integral incluso los refrescos, he leído empezar con 50 de harina y 50 de agua, y luego refrescar con 30 y 30? Es aconsejable tener una masa madre de cada harina? O eso da igual? Gracias
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Kiluxi mira el video de Ibán con el paso a paso, en el primer mensaje (primera página) de este mismo hilo.
Si te hace ilusión puedes tener una blanca, otra integral u otra de centeno, espelta etc... pero no es para nada necesario, con la que tengas puedes hacer un pan con la harina que quieras, habiendo refrescado `reviamente tu MM con esa misma harina, o no.
Si te hace ilusión puedes tener una blanca, otra integral u otra de centeno, espelta etc... pero no es para nada necesario, con la que tengas puedes hacer un pan con la harina que quieras, habiendo refrescado `reviamente tu MM con esa misma harina, o no.
Masa madre dura
Hola!! Llevo 3 dias con el #retocucharilla de Ibán! He tenido la bolita encima del router en un frasco con film transparente encima. Aparece humedad dentro del frasco (como gotitas en el film) y la masa se queda dura y seca por fuera. Quizad es que el router suelta demasiado calor... jajaja de momento, 0 signos de fermentación. Alguna idea de que estoy haciendo mal?
masa madre y cantidad
gracias por este pedazo de foro, llevo 3 dias alimentando mi masa madre, hoy el 4 dia y resulta que de ayer a hoy no a crecido, hay un poco de agua por derriba, como un centímetro ayer le note un olor como a pegamento y medio o no se como describirlo, pero no olia a podrido, que deberia hacer para aprobecharla y la estoy haciéndo con harina de trigo que cantidad echo de harina y agua para refrescar la, si mañana crece puedo utilizarla para hacer pan, que cantidad de harina y de masa madre debo echar, gracias otra cosa tengo que esperar a las 24 horas para refrescar la o puedo hacerlo antes para no esperar las horas que queden que cantidad o debería de tirar y volver de nuevo? 

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
RASTA tres días son muy pocos para que haya desarrollado los bichejos adecuados para poder panificar, si dices que no ha reaccionado seguramente le ha pasado esto pero no te preocupes, tú sigue refrescándola, a su ritmo, no al tuyo, nada de dejarla doce horas hambrienta, cuando esté doblada y veas que quiere empezar a bajar dale comidita, misma cantidad de harina que de agua y si ves que queda una papilla demasiado líquida, ponle un poco más de harina para espesarla un pelín y así retendrá mejor los gases y la verás subir mejor. Ve vigilándo para apreciar lo que tarda en subir, no la dejes horas largas sin mirar. Cuando veas que dobla su volumen en unas 4 horas ya la tendrás apunto para hacer pan. Ten paciencia que en invierno hace frío, dale su tiempo tranquilamente, verás como arranca.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
ya va por el 4 dia , pero los primero dos subia y después bajaba, entonces no tengo que esperar 24 horas para echarle de comer, el olor no es a cloaca ni a podrido, huele como pegamento o otra cosa, tiene burbuja pero hoy le vi una capa de agua, y no espere las 24 hora la refresque con 61 gramos de harina y un poco de agua apena, la hice mas espesa la tape papel con agujero, y ahora veo burbujas que espero la 24 horas o antes la refresco, cuando estara lista para hacer mi pan gracias, saludosIzaskun escribió:RASTA tres días son muy pocos para que haya desarrollado los bichejos adecuados para poder panificar, si dices que no ha reaccionado seguramente le ha pasado esto pero no te preocupes, tú sigue refrescándola, a su ritmo, no al tuyo, nada de dejarla doce horas hambrienta, cuando esté doblada y veas que quiere empezar a bajar dale comidita, misma cantidad de harina que de agua y si ves que queda una papilla demasiado líquida, ponle un poco más de harina para espesarla un pelín y así retendrá mejor los gases y la verás subir mejor. Ve vigilándo para apreciar lo que tarda en subir, no la dejes horas largas sin mirar. Cuando veas que dobla su volumen en unas 4 horas ya la tendrás apunto para hacer pan. Ten paciencia que en invierno hace frío, dale su tiempo tranquilamente, verás como arranca.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
RASTA, si lees con atención verás que ya te he comentado que tienes que alimentarla según sea su ciclo/ritmo, cuando ya haya doblado del todo, la vuelves a refrescar
Cuando formules preguntas pon por favor los interrogantes, porque sino no vemos que es pregunta.Gracias!
Cuando formules preguntas pon por favor los interrogantes, porque sino no vemos que es pregunta.Gracias!

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
E echo dos tipos mada madre de centeno que esa me a elevado y lleva 24 horas y la de trigo que aun nada lleva bastante como 6 dias, puedo mezclar masa madre de una a la otra para que le de empuje y suba?Izaskun escribió:RASTA, si lees con atención verás que ya te he comentado que tienes que alimentarla según sea su ciclo/ritmo, cuando ya haya doblado del todo, la vuelves a refrescar
Cuando formules preguntas pon por favor los interrogantes, porque sino no vemos que es pregunta.Gracias!
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Sí claro, puedes mezclar las harinas que te gusten.Pero si sigues con los refrescos como te indico arriba, te va a subir perfectamente. Obtener masa madre (MM), es alimentarla respetando su ritmo, , temperatura agradable , tiempo y paciencia.