Pues imagínate!!! La suerte es que el otro día hablando con un amigo, me contó que un cuñado suyo trabaja en una fábrica de ladrillos refractarios , adivina quién acaba de pedir un favorcillo...
Mi primer pan ya está en el horno...; seguiré informando.
Ummm, tengo un marmol blanco de 3 cm tirado por casa...cuando pase por alli le aplicare la rebarbadora para que me coja en el horno. Esperemos que cuando aparezca con ella en el piso mi mujer no me mande a la calle.
paxaradas escribió:Ummm, tengo un marmol blanco de 3 cm tirado por casa..
Cuidado paxaradas con el mármol, tienen abrillantadores que no son demasiado salubres, amén de que con la calor que concentran se deshacen como arena (tal vez no las primeras veces pero al final...).
Es experiencia, no creas
paxaradas escribió:Ummm, tengo un marmol blanco de 3 cm tirado por casa...cuando pase por alli le aplicare la rebarbadora para que me coja en el horno. Esperemos que cuando aparezca con ella en el piso mi mujer no me mande a la calle.
Paxaradas, mírate bien este hilo. Me parece recordar que se habló del mármol y no recuerdo si iba bien o no.
Veo que Jano también te dice algo, se me ha adelantado .
que me pueden aconsejar, la piedra que compre me da mas dolor de cabeza que ayudarme hacer panes mas lindos.
generalmente pongo la piedra en la mitad del horno y pongo a calentar el horno 1h previa antes de meter el pan a 250°c
una vez que meto el pan, la temperatura se me baja mucho, hasta 180°c capas y la piedra queda muy caliente y me termina dorando mucho mas la base que la parte de arriba.
paxaradas escribió:Ummm, tengo un marmol blanco de 3 cm tirado por casa..
Cuidado paxaradas con el mármol, tienen abrillantadores que no son demasiado salubres, amén de que con la calor que concentran se deshacen como arena (tal vez no las primeras veces pero al final...).
Es experiencia, no creas
El marmol blanco es más compacto que cualquier otro. Lo importante es que no tengan vetas, las vetas suelen ser calizas y esas si que se desacen, el que yo tengo no está tratado ( lo se por que en mi adolescencia fui pulidor) de todos modos lo alcoholice por si se le aplicaran sales (en el brillado se usan sales minerales) pero que yo sepa solo está pulido. Gracias de todos modos Jano y cecilia, estare pendiente si se empieza a deshacer. Mil gracias.
TENGO UNA BALDOSA DE CERÁMICA, ES DE BRILLO, DE LAS NORMALES DE LAS OBRAS, Y SI ALGUIEN LA HA UTILIZADO COMO PIEDRA PARA HORNEAR PAN, SABER QUE RESULTADOS HA TENIDO, SOBRE TODO EN CUANTO A QUE PUEDE LLEVAR ALGÚN PRODUCTO QUÍMICO