[Off-Topic] Y que hay del queso?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
matalauva
Mensajes: 210
Registrado: Dom 02 Ene, 2011 16:12

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por matalauva »

regaliz escribió:Mi quesito hecho con leche de cabra
Jo.....r! que maravilla de quesos!! Esto ya es cosa de profesionales,eh! No me quedara mas remedio que empezar a leer y preguntar todo sobre como hacer esas maravillas.

saludos
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por cecília »

Me estoy empezando a poner nerviosa con este tema.
Vamos, que esto de los quesos está tomando unos derroteros que me resulta difícil contenerme. :?
Avatar de Usuario
marisol
Mensajes: 135
Registrado: Vie 07 May, 2010 16:41
Ubicación: Barcelona

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por marisol »

:mrgreen:
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

Regaliz, cuéntanos algo de esos quesitos, anda ;)
albertobala
Mensajes: 39
Registrado: Dom 05 Dic, 2010 7:44

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por albertobala »

Bueno amigos, hace dos sabados elabore 7 litros de leche de oveja latxa, el rendimiento que me dio esta leche fue de un queso de kilo y otro de aproximadamente ½ kilo. Con el suero hice requesón ( unos 600 gr.) y también hice pan.
El proceso que seguí para la elaboración del queso fue el siguiente:

1.Colado de la leche para retirar las impurezas que lleva la leche a la hora de ordeñar siempre las ubres de las ovejas están algo sucias.
2.Calentar la leche a una temperatura de 32º y añadir el cuajo en la proporción de 1ml por cada 2l de leche.
3.Reposar durante 1 hora y comprobar la consistencia de la cuajada
queso 2.jpg
queso 2.jpg (11.42 KiB) Visto 3954 veces
4.Cortar la cuajada y reposar calentando a 34º durante unos 10minutos ( remover despacio para evitar que se formen granos gruesos de cuajada ya que la cuajada tiende a unirse) , mejora la extracción del suero de la cuajada.
5.Desuerado y llenado de los moldes
queso 5.jpg
queso 5.jpg (17.13 KiB) Visto 3954 veces
6.Prensado de los moldes para extraer el suero, dos horas por cada uno de los lados.
7.Salado en seco de los quesos durante 24 horas.
queso 7.jpg
queso 7.jpg (15.61 KiB) Visto 3954 veces
8.Resultado con una semana de secado
queso 7.jpg
queso 7.jpg (15.61 KiB) Visto 3954 veces
queso 7.jpg
queso 7.jpg (15.61 KiB) Visto 3954 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por cecília »

Que preciosos quesos albertobala.
Me parece que pronto caeré.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

Muchas gracias por el reportaje, Alberto. Creo que después de esto Cecília ya no va a poder contenerse por más tiempo :D
Bueno amigos, hace dos sabados elabore 7 litros de leche de oveja latxa, el rendimiento que me dio esta leche fue de un queso de kilo y otro de aproximadamente ½ kilo.
Hay que ver la cantidad de queso que da la leche de oveja. Qué envidia, yo por aquí no la encuentro.

Ya que te tengo a mano, permíteme unas preguntas:
  1. ¿Leche cruda o pasteurizada?
  2. ¿No añades ningún fermento?
  3. ¿Con cuánto peso prensas los quesos?
  4. ¿Cómo haces el salado en seco? Me refiero a cantidad de sal, a si la pones toda junta o en varias etapas...
  5. Para este tipo de queso, ¿cuánto tiempo de curado crees que es lo mejor?
Avatar de Usuario
marisol
Mensajes: 135
Registrado: Vie 07 May, 2010 16:41
Ubicación: Barcelona

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por marisol »

yupiiii!!!! Esta vez si que si!!!
queso.JPG
queso.JPG (43.44 KiB) Visto 3935 veces
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

¡Enhorabuena! :D
Para tu siguiente queso a ver si puedes conseguir kéfir, o buttermilk cultivado del que venden en el Lidl, o algo así. Es importante, porque las bacterias siguen vivas en el queso y lo van transformando día a día y haciéndolo más... queso.
Lo más importante que hacen es transformar la lactosa en ácido láctico, convirtiendo el queso en un medio difícil para las bacterias malas. Vamos, que hacen de conservante natural. Además influyen mucho en el sabor.
Si no hay más remedio puedes usar yogur, pero los bichos del yogur son más apropiados para los quesos prensados que vayan a madurar un par de meses.
¡Venga, a por el siguiente! :)
albertobala
Mensajes: 39
Registrado: Dom 05 Dic, 2010 7:44

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por albertobala »

Los quesos estan elaborados con leche cruda, no añadi ningun tipo de fermento, ya que la leche la calente solo a 32º. Cuando realizo quesos con leche pasteurizada el fermento que utilizo es un yogur natural, que en funcion de la leche que tengo añado un porcentaje de yogur.
El peso en fresco de los quesos la verdad es que no los suelo pesar, siempre mantengo el mismo criterio:
10 litros de leche de vaca 1Kg de queso
7 litros de leche de cabra 1 Kg de queso
5 letros de leche de oveja 1kg de queso
Te adjunto foto de la prensa que me fabrique para realizar el prensado de los quesos:
queso 6.jpg
queso 6.jpg (16.39 KiB) Visto 3915 veces
El salado en seco se realiza con sal gorda, la relación es de un 3% de sal por Kg de queso ( para un Kg de queso esparciremos 30 gr. de sal). Frotamos toda la superficie del queso con sal, lo dejamos 24 h horas secar y al día siguiente le volvemos a dar con la sal sobrante.
Estos quesos los tendre madurando un minimo de 2 meses ya que tienen que sufrir un proceso de curacion, y sanitariamente la brucelosis aguanta 60 días de curación en quesos.
Un saludo a todos
Miolo escribió:Muchas gracias por el reportaje, Alberto. Creo que después de esto Cecília ya no va a poder contenerse por más tiempo :D
Bueno amigos, hace dos sabados elabore 7 litros de leche de oveja latxa, el rendimiento que me dio esta leche fue de un queso de kilo y otro de aproximadamente ½ kilo.
Hay que ver la cantidad de queso que da la leche de oveja. Qué envidia, yo por aquí no la encuentro.

Ya que te tengo a mano, permíteme unas preguntas:
  1. ¿Leche cruda o pasteurizada?
  2. ¿No añades ningún fermento?
  3. ¿Con cuánto peso prensas los quesos?
  4. ¿Cómo haces el salado en seco? Me refiero a cantidad de sal, a si la pones toda junta o en varias etapas...
  5. Para este tipo de queso, ¿cuánto tiempo de curado crees que es lo mejor?
Cerrado