Desastres panaderos

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por frangullaspolochan »

Mi... nivel de conocimiento... ejem :oops:
Aquí está la miga. Si es que ni la foto ha salido bien.
Imagen
matalauva
Mensajes: 210
Registrado: Dom 02 Ene, 2011 16:12

Re: Desastres panaderos

Mensaje por matalauva »

frangullaspolochan escribió:Mi... nivel de conocimiento... ejem :oops:
Aquí está la miga. Si es que ni la foto ha salido bien.
Imagen
Bueno, no se si decirte, desde el desconocimiento casi completo que actualmente poseo, que la miga no me parece mal, porque puede que el Sr.Miolo me de un estirón de orejas. Pero como soy muy testaruda sigo diciendo que tu "desastre" es sutil ¿ quien puede discutir que en vez de un mal greñado,no sea una señal de identidad? ¿¿ Ehh??
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Miolo »

Bueno, no se si decirte, desde el desconocimiento casi completo que actualmente poseo, que la miga no me parece mal, porque puede que el Sr.Miolo me de un estirón de orejas.
De ninguna manera, Sra. Matalauva, la miga no le parece mal ni a usted ni a nadie. El estirón de orejas va para Frangullas por considerar ese pan un desastre, con la intención obvia de intimidar a los demás foreros.
Sra. Frangullas, háganos el favor de reservar el hilo de desastres para los desastres, que si en vez de marcar usted unas líneas rectas escribe algo como frangullaspolochan, acabaríamos viendo esas fotos en los manuales de panadería de años venideros.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por frangullaspolochan »

A ver, ho, ya sé que no es un desastre-desastre pero en habiendo un hilo para los desastres no vamos a abrir otro para las simples meteduras de pata ¿no?
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Migas »

frangullaspolochan escribió:Mi... nivel de conocimiento... ejem :oops:
Aquí está la miga. Si es que ni la foto ha salido bien.
Me he tenido que ir para atrás a ver si había algo más porque no veía fallo ninguno, ni desastre ni na de na. Ya me gustaría a mí que mis desastres fueran de este tipo.

Si te sirve de consuelo, esas dos rallitas en el pan eran mis greñados al principio, y el sábado para rematar, se me olvidó por completo greñar la hogaza que metí al horno por lo que reventó por donde quiso.
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Skytten »

Hola a todos,

Creo que en estos momentos se está cociendo en mi horno mi primer desastre panadero. Si tuviera una cámara medianamente en condiciones os habría puesto una foto del interior del horno, pero habrá que esperar.

El caso es que me ha dado por experimentar con la cazuela de pirex, pero no contenta con eso, y viendo que me masa madre estaba un poco tontorrona, la ha querido ayudar con unos gramitos de levadura prensada. El caso es que con el calorcito que hemos tenido hoy en la costa de Málaga y mi genial ideal de animar la masa madre, la primera fermentación ha sido de una hora, pero la segunda casi un visto y no visto. En media hora mi hogaza había doblado el volumen, así que a calentar el horno a toda pastilla y padentro. Dios mío lo que ha podido crecer dentro del horno!!!!

A ver que clase de bicho sale de ahí... :shock:. Miedo me da, pero ya os contaré que ha pasado con el y si puedo habrá fotito.
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Skytten »

Después de todo, el desastre no ha sido para tanto, pero cuando vi como crecía el bicho me asusté un poquitín.
Se trata de un pan blanco de trigo y centeno (y un poquito de semolina) con masa madre y el empujoncito de un poco de levadura prensada como comenté anteriormente. Las dos fermentaciones en un pis-pas, y el resultado mucho mejor de lo que esperaba. Corteza finita, pero crujiente y con cuerpo (no se si me explico) y la miga muy ligera y suave. Muy fácil de comer y muy rico, aunque (como siempre) mejorable.
Ya había probado antes a hacer el pan en pirex, pero en esa ocasión no me gustó el resultado; sin embargo, esta vez debido a la hidratación de mi masa hice la 2ª fermentación directamente en la tapa del pirex para que no se desinflara al pasarla al horno. Y vaya si no se desinfló!!!! Lo que hizo fue ocupar todo el espacio del que disponía en el pirex. Qué hubiera pasado si no llego a taparla?
Pues eso, el resultado bastante bueno, de la forma no quiero ni hablar... Parece un champiñón regordete, pero ya saldrá mejor. Os dejo las fotos y ya me contaréis. Saludos a todos.
Adjuntos
Pan blanco.jpg
Pan blanco.jpg (27.17 KiB) Visto 5330 veces
Miga.jpg
Miga.jpg (24.83 KiB) Visto 5330 veces
Detalle miga.jpg
Detalle miga.jpg (31.93 KiB) Visto 5330 veces
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Jano »

Este pan viene directamente a desastres..., Semola, Trigo y Centeno (en la MaMa), masa madre poco dada a florituras, estaba de vacaciones paquenosentendamos.
Amasado normal, reposo, plegados, nevera y aquello que no subia ni a tiros, la saco de la nevera a las 6:30 y estuvo como 10 horas fuera a unos 21 grados y crecio apenas dos o tres dedos.
Me decido a hornearlo y buenooo... corteza demasiado dura, miga demasiado gelatinizada para mi gusto pero esta bueno y se deja comer.
A ver si va a ser la combinación centeno sémola???
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
molkogirl
Mensajes: 236
Registrado: Dom 19 Jun, 2011 18:51

Re: Desastres panaderos

Mensaje por molkogirl »

Mi primer intento de pan de centeno viene aquí derechito...
Tomé de referencia la receta del libro de Anna Bellsolà, adaptando las medidas; los ingredientes:
- 335 gr de harina de centeno
- 165 gr de harina de trigo blanco
- 340 gr de agua
- 10 gr de sal
- 10 gr de levadura
La receta original añade pasta fermentada, pero como no tenía pues se quedó sin ella.
Eso sí: del proceso de la receta creo que no hice caso a nada, y ese fue el primer fallo: probé muchas cosas diferentes en el mismo pan, y así ha pasado...
El primer error: lo amasé el lunes por la noche y dejé la masa en la nevera, pero ya formada; el martes por la mañana se estuvo cogiendo temperatura ambiente, pero con la misma forma, con lo cual eso ya ni subía ni ná de ná. Tendría que haber ido al frigo simplemente amasada, y darle forma al día siguiente una vez ya cogida cierta temperatura, no?
Otro error gordo: quise probar a hornear con molde de pyrex, y como me dio miedo de que se pegara la masa, tuve la estupenda idea de untar el interior con aceite y espolvorear harina. Resultado: la base del pan parece un churro frito.
A ver, resumamos: masa apelmazada, miga muuuuy húmeda, base del pan abizcochada,... ¡Un horror! Curiosamente, el greñado en este pan es el que mejor me ha quedado de todos los que he hecho.

Adjunto foto del pan por arriba, que parece hasta guay:

Imagen

Y foto del culete del pan, que es horrible:

Imagen
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Migas »

molkogirl escribió: masa apelmazada, miga muuuuy húmeda, base del pan abizcochada,... ¡Un horror! Curiosamente, el greñado en este pan es el que mejor me ha quedado de todos los que he hecho.
Hola molkogirl,

Desastres de este tipo con panes de centenos he tenido y tengo montones. Poco a poco parece que voy aprendiendo pero todavía de vez en cuando meto la pata de que manera... No sé si el centeno que has puesto es integral o blanco. Mi experiencia en cuanto a la miga muy húmeda es dejar el pan sin abrir durante unas 24 horas, si lo dejas un poco más mejor. Luego necesitan bastante horneado aunque lleven levadura, en mi horno mínimo tienen que estar 50 minutos y casi mejor que esté 60 o un poco más. No todo el tiempo a 250º por supuesto, pero mientras más lo dejes mejor saldrá la miga. Estos dos son los puntos donde más errores cometo y como te digo no por otra cosa sino por falta de paciencia.

Yo, normalmente por tema tiempo, mezclo (pocas veces amaso sobre todo el centeno integral) y frigo. Luego atempero, formo y lo dejo fermentar si es con levadura por lo menos dos horas o ahora con los calores voy vigilando hasta que haya doblado su volumen, con masa madre más tiempo fermentando.

Espero haberte ayudado en algo. :)
Cerrado