La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Sí, partida en dos casi desde el principio.
Ningún problema funciona igual de bien.
¿Tu sabes porque se te ha roto?
Ningún problema funciona igual de bien.
¿Tu sabes porque se te ha roto?
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
¿Se cansó de trabajar?cecília escribió:¿Tu sabes porque se te ha roto?

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
A mi se me ocurrió que pudo ser agua que le cayera encima estando ya muy caliente.
Vamos, que la mía no se había podido cansar de trabajar, que era nueva
Vamos, que la mía no se había podido cansar de trabajar, que era nueva

- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Lo que suelo hacer es colocar la piedra sobre la rejilla, ponerla en la parte más alta del horno y calentarla durante una hora a máxima temperatura (unos 240º C). Luego la pongo casi abajo de todo, echo un vasito de agua en la base del horno para crear vapor y a continuación vuelco el banetón, paso el pan a la bandeja que hace de pala y lo greño.
Cuando echo el agua en el horno la piedra está ya abajo, hay poco espacio entre ella y la base del horno, así que es inevitable que en el mejor de los casos la salpique y que en el peor le caiga un buen chorretón de agua por encima. Llevo usándola bastante tiempo y hasta ahora no se había agrietado pero no me sorprende que finalmente lo haya hecho, claro.
Cuando echo el agua en el horno la piedra está ya abajo, hay poco espacio entre ella y la base del horno, así que es inevitable que en el mejor de los casos la salpique y que en el peor le caiga un buen chorretón de agua por encima. Llevo usándola bastante tiempo y hasta ahora no se había agrietado pero no me sorprende que finalmente lo haya hecho, claro.
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Vie 25 Nov, 2011 19:22
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Buenas tardes!!
Queria haceros una pregunta.
He adquirido una pierna para hornear pizzas, y tanto en las instrucciones como en la pagina web pone que la piedra se tiene que meter al horno 1hora antes para que se caliente, y poner resistencia arriba y abajo al maximo.
una vez calentada, se introduce la pizza Y SE APAGA EL HORNO, dicen que con el calor acumulado en la piedra se termina de hacer.
Pues en mi caso, no fue asi, al final tuve que poner otra vez el grill para que se hiciera, ya que no se doro nada de nada la pizza al introducirla y apagarla.
La meti con papel de horno (por la comodidad de pasarla de la bandeja a la piedra).
Hago bien siguiendo las instrucciones (no creo, ya que la pizza no se hizo) o hay que hacerlo de otra manera???
Muchas gracias a todos
Queria haceros una pregunta.
He adquirido una pierna para hornear pizzas, y tanto en las instrucciones como en la pagina web pone que la piedra se tiene que meter al horno 1hora antes para que se caliente, y poner resistencia arriba y abajo al maximo.
una vez calentada, se introduce la pizza Y SE APAGA EL HORNO, dicen que con el calor acumulado en la piedra se termina de hacer.
Pues en mi caso, no fue asi, al final tuve que poner otra vez el grill para que se hiciera, ya que no se doro nada de nada la pizza al introducirla y apagarla.
La meti con papel de horno (por la comodidad de pasarla de la bandeja a la piedra).
Hago bien siguiendo las instrucciones (no creo, ya que la pizza no se hizo) o hay que hacerlo de otra manera???
Muchas gracias a todos
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola burbreadys, bienvenida al foro...
Hace poco Ibán intervino en un programa de la ETB2 y precisamente hacía pizza... el enlace, pulsa aquí. Con esto ni piedra ni na!!!
Yo tengo una de esas piedras y bueno, para pizza con este truqui, no la uso ni de blas... Sólo la empleo para panes. De todas formas, como mi horno calienta poquísimo, vaya, que tarda un montón en calentarse, yo nunca apago el horno cuando hago pizza, ni panes ni nada de nada...
La piedra la uso para darle un buen susto al pan
...
Ánimo.
Hace poco Ibán intervino en un programa de la ETB2 y precisamente hacía pizza... el enlace, pulsa aquí. Con esto ni piedra ni na!!!
Yo tengo una de esas piedras y bueno, para pizza con este truqui, no la uso ni de blas... Sólo la empleo para panes. De todas formas, como mi horno calienta poquísimo, vaya, que tarda un montón en calentarse, yo nunca apago el horno cuando hago pizza, ni panes ni nada de nada...
La piedra la uso para darle un buen susto al pan

Ánimo.
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Vie 25 Nov, 2011 19:22
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Lo primero de todo, muchas gracia spor la respuseta, luego mirare el video, a ver que hace
Lo segundo, pido perdon por no haberme presentado antes, e ir a saco preguntando, no me di cuenta
Un saludo desde Murcia
Ciaoooo
Lo segundo, pido perdon por no haberme presentado antes, e ir a saco preguntando, no me di cuenta
Un saludo desde Murcia
Ciaoooo
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
De nada... pero mira el vídeo sin falta porque te va a sorprenderburbreadys escribió:Lo primero de todo, muchas gracia spor la respuseta, luego mirare el video, a ver que hace

Nada, no te preocupes, pero puedes presentarte aquíperdon por no haberme presentado antes

- J.A.I.L.
- Mensajes: 297
- Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
- Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Igual quien escribió las instrucciones de la piedra tiene un horno fantástico, que alcanza 350ºC o más y hace pizzas en los 90 segundos idóneos. Si consigues poner la piedra a esa temperatura, pues sí... puedes apagar el horno, no se te vayan a quemar los ingredientes de la pizza.burbreadys escribió:una vez calentada, se introduce la pizza Y SE APAGA EL HORNO, dicen que con el calor acumulado en la piedra se termina de hacer.
Pero no, en un horno casero normal no vas a alcanzar esas temperaturas, así que la mayoría de los mortales tenemos que aguantarnos con el horno encendido a temperatura máxima (unos 250º) todo el rato, y tardando más de 7 minutos en hacer una pizza

Prueba a hacer otra pizza con el horno encendido. Yo estoy casi seguro al 100% que te saldrá mucho mejor. Lo que ocurre es que cada horno es un mundo. Supongo que el tuyo es eléctrico. Si puedes encender sólo la resistencia de abajo, pon la piedra lo más bajo que puedas y comprueba si sólo con esa resistencia consigues mantener la temperatura máxima del horno (a mi se me baja la temperatura).burbreadys escribió:Hago bien siguiendo las instrucciones (no creo, ya que la pizza no se hizo) o hay que hacerlo de otra manera???
También puedes probar a hacerla con/sin ventilador (o "turbo"). En teoría con el ventilador interno se hacer más rápidos los alimentos, pero a costa de "secar" más su superficie. No se cómo le sentará eso a una pizza. Mi horno no tiene y no lo he probado, y no se si los ingredientes de la pizza quedarán demasiado secos, o si al tener tanta agua la mozarella siempre le quedará algo de humedad.
En fin: con la piedra tienes un horno nuevo, que tendrás que ir conociendo poco a poco

Todo esto era para hacer pizza. Para pan hay algo más escrito en el foro
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
A mí eso de apagar el horno para la pizza tampoco me parece buen sistema. Las pizzas se hacen tradicionalmente en horno de leña muy caliente, y manteniendo leña ardiendo dentro; apagar el horno no parece la mejor forma de imitar esas condiciones.
Yo no puedo usar el sistema del vídeo de Ibán porque la base de mi horno está llena de agujeros (pide a gritos la jubilación). El sistema que me da mejor resultado es poner la piedra lo más arriba que puedo, calentarla un buen rato con el horno a tope y deslizar la pizza en el pequeño espacio que queda con ayuda de una tabla. No se hace en 90 segundos, pero poco más, no más de 3 minutos, si está bien hecha y no es gordísima.
Yo no puedo usar el sistema del vídeo de Ibán porque la base de mi horno está llena de agujeros (pide a gritos la jubilación). El sistema que me da mejor resultado es poner la piedra lo más arriba que puedo, calentarla un buen rato con el horno a tope y deslizar la pizza en el pequeño espacio que queda con ayuda de una tabla. No se hace en 90 segundos, pero poco más, no más de 3 minutos, si está bien hecha y no es gordísima.