Depende del tipo de pan. No vas a desgasificar una chapata, la quieres llena de alveolos enormes. En cambio, un pan de molde estilo inglés es todo lo contrario, se desgasifica todo lo que se pueda. Entre estos dos extremos hay de todo, pero es normal dar un par de tortas para eliminar las burbujas más gordas que se hayan quedado atrapadas con los plegados o el amasado.antes de formar, he leido/escuchado, que hay que desgasificar. Parece que simplemente hay que dar unos golpes secos a la masa no? Que gas hay que sacar de la masa y por que? y si nos cargamos todo el trabajo de fermentación?
Receta básica de pan
Re: Receta básica de pan
Re: Receta básica de pan
Ahora entiendo Miolo, gracias.
Re: Receta básica de pan
Y dos mas:
Hay algun video de todo el proceso de elaboración de este pan básico?, nos iria genial a los novatillos.
Una vez hecho el pan, se deja sobre una rejilla sin tapar si? para conservarlo... donde es mejor? en una bolsa de tela? en una caja de plástico?
Gracias
Hay algun video de todo el proceso de elaboración de este pan básico?, nos iria genial a los novatillos.
Una vez hecho el pan, se deja sobre una rejilla sin tapar si? para conservarlo... donde es mejor? en una bolsa de tela? en una caja de plástico?
Gracias
Re: Receta básica de pan
Sí, exacto.nano76 escribió:Una vez hecho el pan, se deja sobre una rejilla sin tapar si?
En el subforo, Técnicas encontrarás este hilo, si allí no ves la solución, puedes repetir otra vez tu pregunta allí mismonano76 escribió:para conservarlo... donde es mejor?

Re: Receta básica de pan
Que bueno ese hilo, merci
1ª preguntas de novata, receta basica, vaporizacion y hornea
Buenos días a tod@s
tengo una receta basica de pan que lleva una proporcion del
50% agua
2%sal
8% levadura prensada
Por lo que os he visto y curioseado en mi vida de panadera (3 días jajaajjajaja
) me da la sensacion que lleva poca agua y lleva mucha levadura, la fermentacion me va bien porque tengo un armario caliente, que me hace las veces de fermentadora, aunque no lleva humedad me sube, pero el subido es un poco anarquico, la masa me queda dura, me parece que hago una guarrada
.
al hornear veo que lo meteis a 250º, pero que lo vaporizais de agua, tengo horno mixto, es decir que le puedo meter humedad, lo que no se es en que proporcion
porfa un poquito de ayuda basica

tengo una receta basica de pan que lleva una proporcion del
50% agua
2%sal
8% levadura prensada
Por lo que os he visto y curioseado en mi vida de panadera (3 días jajaajjajaja


al hornear veo que lo meteis a 250º, pero que lo vaporizais de agua, tengo horno mixto, es decir que le puedo meter humedad, lo que no se es en que proporcion
porfa un poquito de ayuda basica


- AndreaJClunesV
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie 15 Feb, 2013 9:11
- Ubicación: Viña del Mar, Chile
- Contactar:
Re: Receta básica de pan
Estimados amigos:
Mucho gusto a todos. Este es uno de mis primeros posts en este foro y, ante todo, quiero darles las gracias por tanta y tan valiosa información que comparten.
Les escribo porque tengo una duda. Hace un tiempo ya que, con mi madre, empezamos a hacer pan casero en una olla de greda - llamada Kaiko - que encontramos en una tienda ecológica (Ecobiotienda.cl) y que se supone que imita a un horno de barro. Este pan que produce es muy rico, pero es un pan grande, una hogaza nada más y no permite, por ejemplo, hacer sandwiches o cosas así. Por eso, me han dado ganas de probar pancitos individuales (no sé cómo le llamarán ustedes: ¿bollitos? ¿panecillos?), pero todas las recetas que encuentro llevan aceite o manteca y no quisiera agregar esos ingredientes pues mi intención es que el pan sea lo más livianito (y "dietético") posible.
Entonces, mi pregunta es: ¿pueden hacerse panecillos/pancitos individuales de esta receta básica? Si, en vez de dejarla como un solo bollo grande, hago pancitos chicos de ella (de alguna forma... No sé cómo hacerlo para que queden todos del mismo tamaño, más o menos... ^^U), ¿funciona igual? ¿Cómo sería el horneado? ¿Hay alguna receta que puedan recomendarme para seguir?
He buscado en el foro, pero no encontré nada específico a mi duda y decidí preguntarles. Espero no estar repitiendo una pregunta sólo porque, por alguna razón, no apareció en mi búsqueda por "panecillos" y "bollos". :S
Desde ya, muchas gracias a todos por sus consejos y/o recetas y ¡espero seguir leyéndoles de aquí en más, por mucho tiempo!
Saludos desde una calurosa Viña del Mar.
Mucho gusto a todos. Este es uno de mis primeros posts en este foro y, ante todo, quiero darles las gracias por tanta y tan valiosa información que comparten.

Les escribo porque tengo una duda. Hace un tiempo ya que, con mi madre, empezamos a hacer pan casero en una olla de greda - llamada Kaiko - que encontramos en una tienda ecológica (Ecobiotienda.cl) y que se supone que imita a un horno de barro. Este pan que produce es muy rico, pero es un pan grande, una hogaza nada más y no permite, por ejemplo, hacer sandwiches o cosas así. Por eso, me han dado ganas de probar pancitos individuales (no sé cómo le llamarán ustedes: ¿bollitos? ¿panecillos?), pero todas las recetas que encuentro llevan aceite o manteca y no quisiera agregar esos ingredientes pues mi intención es que el pan sea lo más livianito (y "dietético") posible.
Entonces, mi pregunta es: ¿pueden hacerse panecillos/pancitos individuales de esta receta básica? Si, en vez de dejarla como un solo bollo grande, hago pancitos chicos de ella (de alguna forma... No sé cómo hacerlo para que queden todos del mismo tamaño, más o menos... ^^U), ¿funciona igual? ¿Cómo sería el horneado? ¿Hay alguna receta que puedan recomendarme para seguir?
He buscado en el foro, pero no encontré nada específico a mi duda y decidí preguntarles. Espero no estar repitiendo una pregunta sólo porque, por alguna razón, no apareció en mi búsqueda por "panecillos" y "bollos". :S
Desde ya, muchas gracias a todos por sus consejos y/o recetas y ¡espero seguir leyéndoles de aquí en más, por mucho tiempo!
Saludos desde una calurosa Viña del Mar.
Re: Receta básica de pan
Con cualquier receta los podrías hacer. Solo tienes que saber cuando hacer las divisiones.AndreaJClunesV escribió:¿pueden hacerse panecillos/pancitos individuales de esta receta básica?
El proceso, maomeno, seria el siguiente:
Mezcla de los ingredientes, amasado, 1ª fermentación en bloque, división (que es lo que a ti te interesa), formado, 2ª fermentación y horneado.
Echale una ojeada a este otro hilo, te vendrá muy bien.
Para hacerte unos sandwiches, unos bollitos y mas cosas, aquí y aquí.
Mas sopbre bollos, bollitos y pancitos

Hala, ya tienes trabajo

Re: Receta básica de pan
Andrea, tan simple como pesar porciones de masa del mismo peso. Los puedes hacer de la medida/peso que quieras.juantxo escribió:No sé cómo hacerlo para que queden todos del mismo tamaño,
A la hora de hornear, ten en cuenta que para un pan grande necesitas más tiempo de horneado con menos temperatura de horno. Para piezas pequeñas, más temperatura pero menos tiempo de horneado.
Como te dice Juantxo, para los panecillos, en principio, te sirve cualquier receta, si quieres puedes empezar por probar con esta básica, a ver que tal te va.
Otra buena opción es hacer una masa de Ancienne y a la hora de dividirla se corta a porciones cuadraditas o alargadas a la medida que quieras y sin formar más ni nada, se meten al horno.
Esta opción es muy fácil, sólo tiene el pequeño inconveniente de que es una masa muuuy blanda porque está muy hidratada y si no estás un poco "entrenada" en masas tan "blandiblu" es posible que te de un poco de trabajillo manejarla. No es difícil, pero si eres nueva con las masas, puede ser un handicap.
Si lees el hilo del enlace al pan Ancienne que te he puesto seguro que aprendes como manejar con más facilidad esa clase de masas.
- AndreaJClunesV
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie 15 Feb, 2013 9:11
- Ubicación: Viña del Mar, Chile
- Contactar:
Re: Receta básica de pan
¡Muchas gracias! A estudiar se ha dicho, a ver si logro que salgan pancitos chicos (y que no queden duros, que es mi problema hasta ahora, jejeje).juantxo escribió:Con cualquier receta los podrías hacer. Solo tienes que saber cuando hacer las divisiones.AndreaJClunesV escribió:¿pueden hacerse panecillos/pancitos individuales de esta receta básica?
El proceso, maomeno, seria el siguiente:
Mezcla de los ingredientes, amasado, 1ª fermentación en bloque, división (que es lo que a ti te interesa), formado, 2ª fermentación y horneado.
Echale una ojeada a este otro hilo, te vendrá muy bien.
Para hacerte unos sandwiches, unos bollitos y mas cosas, aquí y aquí.
Mas sopbre bollos, bollitos y pancitos![]()
Hala, ya tienes trabajo
¡GRACIAS!
