Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Antuan
Mensajes: 2
Registrado: Lun 07 Feb, 2011 10:10

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Antuan »

Soy nuevo en el foro y estoy siguiendo los pasos del video para realizar la masa madre y tengo una duda (entre otras muchas):

Viernes tarde: mezclo la harina y el agua y dejo reposar a temperatura ambiente (18 grados).
Sábado tarde: remuevo la mezcla.
Domingo tarde: primer refresco con harina de centeno (tiene burbujas y huele a cerveza).
Lunes por la mañana: ha aumentado mas del doble su tamaño, con aspecto de mousse y el mismo olor a cerveza.

Mu pregunta es: espero hasta la tarde para refrescar porque se supone que habrá bajado su volumen? Estaría ya lista para hacer pan aunque solo haya hecho un refresco?
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Mag »

Antuan escribió:espero hasta la tarde para refrescar porque se supone que habrá bajado su volumen? Estaría ya lista para hacer pan aunque solo haya hecho un refresco?
La actividad del primer día normalmente se debe a otros microorganismos, no a los que nos interesa (aquí se habla más del tema). Como respuesta: sigue con los pasos, no te desanimes si la actividad inicial parece desaparecer. A partir del cuarto o quinto día, sí que debería haber ya los bichos que nos interesan (aunque en poca cantidad): a partir de entonces, en vez de refrescar cada 24 horas fíjate en la actividad.

Para hacer pan tiene que tener un ciclo de unas 2-6 horas (es decir, tiene que tardar solo entre 2 y 6 horas a subir, luego de alimentarla).

Saludos.
Avatar de Usuario
pedro-pan
Mensajes: 9
Registrado: Dom 13 Feb, 2011 9:11

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por pedro-pan »

Hola! Estoy siguiendo los pasos del vídeo de Ibán en Youtube. La Masa empezó a subir ya antes del primer refresco con harina de centeno. A partir del momento en que empecé a refrescarla con harina de trigo blanca (ecológica) no se ha movido. Tiene pequeñas burbujas y un olor dulce muy delicado. Pero no se "mueve". He medido la temperatura del armario donde la dejo dormir y marca 20 grados... Ya he completado todos los refrescos (he añadido un día más incluso) y no obtengo esa masa burbujeante. ¿Álguien podría orientarme? Parece que no va mal pero está dormida... Gracias!
Pedro-pan.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Izaskun »

Hola pedro-pan, mira aquí seguramente en ese hilo obtendrás alguna solución. Ahí es donde tendrás que seguir planteando tus dudas, en caso de que tu MM siga dormitando :)
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Mag »

Probablemente ha pasado lo que Miolo explica aquí. Por los comentarios de la gente, parece ser algo muy común (no sé si se podría explicar algo de eso en el FAQ de este hilo. ¿Como lo ves, Ibán?). En resumen (aunque te recomiendo que te leas ese hilo), la actividad de los primeros días se suele deber a microorganismos "malos" (vaya, unos seres que no sirven para fermentar el pan). Pasados un par de días, estos se mueren y quedan los "buenos", pero en muy poco número (de aquí la poca actividad). Con paciencia y unos cuantos refrescos éstos se van multiplicando, y se obtiene una buena masa madre.

En resumen, paciencia, sigue con el proceso y no te obsesiones con si hay más o menos actividad. En 7 días (o menos) deberías tener una buena MM si sigues los pasos :)
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Ibán »

Mag escribió:Probablemente ha pasado lo que Miolo explica aquí. Por los comentarios de la gente, parece ser algo muy común (no sé si se podría explicar algo de eso en el FAQ de este hilo. ¿Como lo ves, Ibán?)
Muy cierto, gran observación. Si te acuerdas, incorpóralo a las preguntas de apertura de este hilo (creo que puedes hacerlo como moderador); si no, ya lo pongo yo cuando saque un ratín. Bien visto, sí que parece ser una duda repetitiva. ¡Bien! :)
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Mag »

¡Hecho!
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Simplemente comentar o confirmar los "milagros" que la masa madre puede producir sobre las hogazas que con tanto cariño hacemos. Sobre estos panes viewtopic.php?f=7&t=1631, la masa madre (y creo que ha sido solo por el efecto de esta) ha hecho que una semana después de sacarlos del horno todavía están tiernos, algo mas secos que el primer día, eso si, pero muy poco, y en absoluto están duros, como les pasa a la mayoría de panes que venden por ahí (vulgarmente llamados por mi "panes de gasolinera"), o a los panes que antes hacia con levadura comercial. Que gusto hacer pan así. Todos los que no habéis probado de panificar con masa madre, hacerlo; será un redescubrimiento del arte de hacer pan. Parece exagerado, pero es que es verdad. Llega un momento en que deseas que se acabe el pan, para poder hacer más. ;)

Todo esto lo he escrito, porque acabo de cortar las ultimas rebanadas de ese pan de espelta, y he pensado “… todavía está tierno. No es normal. Tengo que explicarlo…”, pero con masa madre, si que es normal.
bre
Mensajes: 20
Registrado: Jue 02 Dic, 2010 9:33

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por bre »

Hoy empiezo mi tercer intento de masa madre. Esta vez seguiré los pasos del libro de Dan Lepard (última adquisición y muy recomendable). Ya os iré contando...
bre
Mensajes: 20
Registrado: Jue 02 Dic, 2010 9:33

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por bre »

bre escribió:Hoy empiezo mi tercer intento de masa madre. Esta vez seguiré los pasos del libro de Dan Lepard (última adquisición y muy recomendable). Ya os iré contando...
Aquí va la foto del primer dia del tercer intento.
Adjuntos
DSC00039.JPG
DSC00039.JPG (132.68 KiB) Visto 3200 veces
Cerrado