PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a todos! (son demasiados... tantos que no pude leer todas las presentaciones)
Mi nombre es Mónica, soy "tica" o sea de Costa Rica, empecé con esto del pan hace unos pocos días, no tengo idea de lo que hablan de la masa madre y otros temas pero estoy muy ansiosa de aprender porque me he dado cuenta de que me encanta tener las manos en la masa! y me encanta que mis hijos y mi esposo estén ansiosos esperando que salga el pan del horno jajaja
Supe de este foro gracias al sitio http://www.directoalpaladar.com en el cual me informo y aprendo todos los días, se los recomiendo!
Me encanta haber encontrado este lugar!
Saludos!
Mi nombre es Mónica, soy "tica" o sea de Costa Rica, empecé con esto del pan hace unos pocos días, no tengo idea de lo que hablan de la masa madre y otros temas pero estoy muy ansiosa de aprender porque me he dado cuenta de que me encanta tener las manos en la masa! y me encanta que mis hijos y mi esposo estén ansiosos esperando que salga el pan del horno jajaja
Supe de este foro gracias al sitio http://www.directoalpaladar.com en el cual me informo y aprendo todos los días, se los recomiendo!
Me encanta haber encontrado este lugar!
Saludos!
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Cuchiflitos
Bueno, pues ese es mi blog.
Mi primer pan fue estas Navidades.
El típico pan en pirex y desde entonces estoy obsesionada porque no acabo de conseguir que me quede, a mi gusto, absolutamente ninguno.
El último que he hecho ha sido un pan de centeno que me ha resultado demasiado integral.
Lo hice en la panificadora y os doy la razón.... A mí tampoco me gusta, demasiado, el resultado final.
Me parece que será mejor usar el programa de amasado y luego hacerlo en el horno. SEguro que así queda mucho mejor.
Como veis soy totalmente neófita en el tema......
Pochoncicos.
Bueno, pues ese es mi blog.
Mi primer pan fue estas Navidades.
El típico pan en pirex y desde entonces estoy obsesionada porque no acabo de conseguir que me quede, a mi gusto, absolutamente ninguno.
El último que he hecho ha sido un pan de centeno que me ha resultado demasiado integral.
Lo hice en la panificadora y os doy la razón.... A mí tampoco me gusta, demasiado, el resultado final.
Me parece que será mejor usar el programa de amasado y luego hacerlo en el horno. SEguro que así queda mucho mejor.
Como veis soy totalmente neófita en el tema......
Pochoncicos.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
jooooo ¡¡¡
yo había hecho una presentación divina y la he perdido, cachislosmenges
en fin, digo yo que lo conseguiré ...
He visto la publicidad del blog en L`Artesa, blog que tengo enlazado en el mio (www.eu93.blogspot.com), llevo unos tres años con mi propio blog y cinco o seis por la red hablando de cocina, en chef uri, en mundo recetas y por donde pillo cuando tengo un rato
Mi asignatura pendiente es el pan, he hecho algunos que no han quedado muy mal, pero varias veces he iniciado el "proyecto pan" y lo he dejado a medias, tengo varios libros, la panificadora ...
...
En fin, ya casi había decidido hacer publico que daba por concluido mis intentos con la panificación semanal casera, peeeero ¡¡¡ si hay un nuevo foro ¡¡¡
que guay
...mmmhhh ... necesito una Kitchen Aid ???? ...
Supongo que habrá conocidos por aquí, verdad? voy a cotillear, poner foto de perfil y esas cosillas
Besos
yo había hecho una presentación divina y la he perdido, cachislosmenges

en fin, digo yo que lo conseguiré ...
He visto la publicidad del blog en L`Artesa, blog que tengo enlazado en el mio (www.eu93.blogspot.com), llevo unos tres años con mi propio blog y cinco o seis por la red hablando de cocina, en chef uri, en mundo recetas y por donde pillo cuando tengo un rato
Mi asignatura pendiente es el pan, he hecho algunos que no han quedado muy mal, pero varias veces he iniciado el "proyecto pan" y lo he dejado a medias, tengo varios libros, la panificadora ...

En fin, ya casi había decidido hacer publico que daba por concluido mis intentos con la panificación semanal casera, peeeero ¡¡¡ si hay un nuevo foro ¡¡¡
que guay
...mmmhhh ... necesito una Kitchen Aid ???? ...

Supongo que habrá conocidos por aquí, verdad? voy a cotillear, poner foto de perfil y esas cosillas
Besos
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Saludos a todas y todos.
Es abrumador. No sabia yo que en el mundo existiera esta marea de locos por el pan auténtico.
Quiero agradecer a Iban y sus aliados en la realización de este foro:bravo, bravo y bravo.
Me presento: Me llamo Huanshu y soy de la campiña sevillana. Aficionado al pan y otras cosas naturales. En agosto pasado conseguí mi primera MASA MADRE, gracias al blog de Iban.
En fin que bien hallado.
Y muchas gracias.
Zalú i Libertá.
Huanshu.
Es abrumador. No sabia yo que en el mundo existiera esta marea de locos por el pan auténtico.
Quiero agradecer a Iban y sus aliados en la realización de este foro:bravo, bravo y bravo.
Me presento: Me llamo Huanshu y soy de la campiña sevillana. Aficionado al pan y otras cosas naturales. En agosto pasado conseguí mi primera MASA MADRE, gracias al blog de Iban.
En fin que bien hallado.
Y muchas gracias.
Zalú i Libertá.
Huanshu.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a todos, soy Maribel, de Madrid, soy más bien novata en esto del pan, pero una hace lo que puede, a muchos de los que ya os habéis presentado os sigo a través de vuestros maravillosos blogs, si supiérais lo que he aprendido yo desde que ando trasteando por estos mundos virtuales.
En primer lugar quiero felicitar a los creadores de este foro, es una idea maravillosa que nos viene de perlas a los que tenemos tantas dudas, habéis creado unos temas interesantísimos con gran cantidad de información útil, muchas gracias.
Y en segundo lugar deciros que os iré contando mis experiencias puntualmente, espero que tengáis paciencia.
Mil besos para todos.
En primer lugar quiero felicitar a los creadores de este foro, es una idea maravillosa que nos viene de perlas a los que tenemos tantas dudas, habéis creado unos temas interesantísimos con gran cantidad de información útil, muchas gracias.
Y en segundo lugar deciros que os iré contando mis experiencias puntualmente, espero que tengáis paciencia.
Mil besos para todos.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
A las muy buenas,
hace unos días conocí este foro por casualidad y se respondieron gran cantidad de las dudas que tenía sobre la fabricación del pan casero.... y me surgieron otras tantas, con lo que voy a estar abonado pa'rato...
Escribo desde Donosti y necesito por temas de salud mental solucionar mis problemas con ¿¡el alcohol!?... no... con la masa del pan de aceitunas negras. Otros proyectos en mente es el trabajar con harina de espelta (cerca de casa tengo la posibilidad de comprarla).
hace unos días conocí este foro por casualidad y se respondieron gran cantidad de las dudas que tenía sobre la fabricación del pan casero.... y me surgieron otras tantas, con lo que voy a estar abonado pa'rato...
Escribo desde Donosti y necesito por temas de salud mental solucionar mis problemas con ¿¡el alcohol!?... no... con la masa del pan de aceitunas negras. Otros proyectos en mente es el trabajar con harina de espelta (cerca de casa tengo la posibilidad de comprarla).
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a todos,
en casa empezamos hace tres años con la panificadora, luego con los intentos de masa madre a través de la página de Ibán, y ahora por fin despues de varios intentos, lo hemos conseguido gracias a este foro.
Gracias a todos por compartir vuestros conocimientos.
Saludos desde La Garriga.
en casa empezamos hace tres años con la panificadora, luego con los intentos de masa madre a través de la página de Ibán, y ahora por fin despues de varios intentos, lo hemos conseguido gracias a este foro.
Gracias a todos por compartir vuestros conocimientos.
Saludos desde La Garriga.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a todos.
Lo primero, agradecer la iniciativa a los que han hecho el esfuerzo de crear este foro, y felicitarles por el éxito. Obtenido.
Mi historia con el pan comenzó hace 10 años cuando llegué a Finlandia y vi el pan que tenían aquí. En una conversación telefónica con casa, recuerdo decirles que "aquí tienen todo tipo de pan menos pan pan". Y es que fue imposible conseguir pan tal como lo conocía en España (ya empieza a ser difícil allí también). La parte buena es que descubrí el pan 100% harina de centeno, que es un verdadero lujo.
Asi pasé unos años hasta que mi hermana, que se había comprado una panificadora, me convenció para hacer lo mismo y empecé a hacerme mis propios panes. Creo que así empezamos todos, y que todos acabamos igual: nos sabe a poco. Tengo una amiga portuguesa que lleva años haciéndo su pan todos los días, y una vez organizó en casa unas jornadas panaderas para los amigos y nos enseñó a hacer pan. Desde entonces no he vuelto a comprar pan, y ya he convertido a unos cuantos a la nueva fe
Espero aprender mucho de ustedes, y compartir lo que pueda.
Mi pan básico:
500 gr de harina (13% de proteina) de trigo
340 gr de agua (siempre pesada) = 68%
7 gr de levadura seca
9 gr de sal
chorro de aceite de oliva
puñado de tomillo o romero
Lo primero, agradecer la iniciativa a los que han hecho el esfuerzo de crear este foro, y felicitarles por el éxito. Obtenido.
Mi historia con el pan comenzó hace 10 años cuando llegué a Finlandia y vi el pan que tenían aquí. En una conversación telefónica con casa, recuerdo decirles que "aquí tienen todo tipo de pan menos pan pan". Y es que fue imposible conseguir pan tal como lo conocía en España (ya empieza a ser difícil allí también). La parte buena es que descubrí el pan 100% harina de centeno, que es un verdadero lujo.
Asi pasé unos años hasta que mi hermana, que se había comprado una panificadora, me convenció para hacer lo mismo y empecé a hacerme mis propios panes. Creo que así empezamos todos, y que todos acabamos igual: nos sabe a poco. Tengo una amiga portuguesa que lleva años haciéndo su pan todos los días, y una vez organizó en casa unas jornadas panaderas para los amigos y nos enseñó a hacer pan. Desde entonces no he vuelto a comprar pan, y ya he convertido a unos cuantos a la nueva fe

Espero aprender mucho de ustedes, y compartir lo que pueda.
Mi pan básico:
500 gr de harina (13% de proteina) de trigo
340 gr de agua (siempre pesada) = 68%
7 gr de levadura seca
9 gr de sal
chorro de aceite de oliva
puñado de tomillo o romero
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Saludos panarras del foro!
Aquí otro aprendiz de panadero que se presenta desde Granada. Antes que nada felicitar al equipo del foro y agradecerles el esfuerzo de crearlo y mantenerlo.
Entré en este mundillo de migas y cortezas un poco por casualidad, cenando hace un año en casa de unos amigos polacos sacaron un pan casero integral. Estaba hecho en panificadora y con las premezclas del LIDL, pero estaba rico y me encanto la idea de la autosuficiencia panera!
Pos nada que me compre pitando una panificadora por internete, harinas y aperos varios y me dispuse a la accion! Recuerdo que la maquinita me llego un viernes y que me recorrí todos los LIDELS de la ciudad buscando las dichosas premezclas que se habían agotado para poder probarla durante el finde... Como un niño en noche de reyes! Pobre de mi, porque yo no lo sabia todavía, pero ya me había picado el gusanillo panero!
Las primeras experiencias con la panificadora fueron bastante frustrantes, los panes se hundian o salian crudos. Empecé entonces a brujulear por internet, a buscar primero recetas de panificadora y luego cosas mas serias... Descubrí los foros panarras, Madrid tenia miga, e Iban me invitaba a cenar, asi que me quede. Descubrí también que había algo que se llamaba masa madre, me anime y la hice, a la segunda salio y estuvo conmigo hasta la mudanza, que pudo con ella. Recuerdo levantarme temprano a ver como iba mi chiquitina, y la emocion al ver las primeras burbujas y darme cuenta que estaba respirando!
Luego descubrí el pan sin amasado del Jim Lahey y si, era super-facil y salia cojonudo, pero yo quería mas y empecé a comprar libros, a probar recetas, a mirar y remirar videos en youtube de como narices se amasaba y se daba forma a los panes (joe, con lo facil parecía y la que liaba yo en mi minicocina).
Mientras se acerca el momento de mudarme a mi casita nueva y poco a poco el pan se adueña del diseño de la cocina: este cajón para las harinas, este armarito para fermentar, el espacio para amasar, el horno de inyeccion de vapor (dios mio que precios!)... Y nuestra amiga la panificadora? Donde la meto? Ah, creo que queda un hueco en el trastero...
A estas alturas mi gente ya me decía que estaba como una chota (si, si, loco, pero luego bien que disfrutan con los panes...). Pero yo seguía a mi rollo y vinieron mas libros y los cursos en Babette y ahora escribo esta presentación en el avión camino a Barna donde este finde haré un par de cursos con nuestro buen Iban...
Victor
Aquí otro aprendiz de panadero que se presenta desde Granada. Antes que nada felicitar al equipo del foro y agradecerles el esfuerzo de crearlo y mantenerlo.
Entré en este mundillo de migas y cortezas un poco por casualidad, cenando hace un año en casa de unos amigos polacos sacaron un pan casero integral. Estaba hecho en panificadora y con las premezclas del LIDL, pero estaba rico y me encanto la idea de la autosuficiencia panera!
Pos nada que me compre pitando una panificadora por internete, harinas y aperos varios y me dispuse a la accion! Recuerdo que la maquinita me llego un viernes y que me recorrí todos los LIDELS de la ciudad buscando las dichosas premezclas que se habían agotado para poder probarla durante el finde... Como un niño en noche de reyes! Pobre de mi, porque yo no lo sabia todavía, pero ya me había picado el gusanillo panero!
Las primeras experiencias con la panificadora fueron bastante frustrantes, los panes se hundian o salian crudos. Empecé entonces a brujulear por internet, a buscar primero recetas de panificadora y luego cosas mas serias... Descubrí los foros panarras, Madrid tenia miga, e Iban me invitaba a cenar, asi que me quede. Descubrí también que había algo que se llamaba masa madre, me anime y la hice, a la segunda salio y estuvo conmigo hasta la mudanza, que pudo con ella. Recuerdo levantarme temprano a ver como iba mi chiquitina, y la emocion al ver las primeras burbujas y darme cuenta que estaba respirando!
Luego descubrí el pan sin amasado del Jim Lahey y si, era super-facil y salia cojonudo, pero yo quería mas y empecé a comprar libros, a probar recetas, a mirar y remirar videos en youtube de como narices se amasaba y se daba forma a los panes (joe, con lo facil parecía y la que liaba yo en mi minicocina).
Mientras se acerca el momento de mudarme a mi casita nueva y poco a poco el pan se adueña del diseño de la cocina: este cajón para las harinas, este armarito para fermentar, el espacio para amasar, el horno de inyeccion de vapor (dios mio que precios!)... Y nuestra amiga la panificadora? Donde la meto? Ah, creo que queda un hueco en el trastero...
A estas alturas mi gente ya me decía que estaba como una chota (si, si, loco, pero luego bien que disfrutan con los panes...). Pero yo seguía a mi rollo y vinieron mas libros y los cursos en Babette y ahora escribo esta presentación en el avión camino a Barna donde este finde haré un par de cursos con nuestro buen Iban...

Victor
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Sab 10 Abr, 2010 16:28
Preséntate aquí- Siéntate aquí y dinos algo de tí
Hola soy Montse de Sant Pere de Ribes (Barcelona) y siempre me ha interesado el mundo del pan, me vuelve loca, el olor, el sabor.. bueno qué os voy a contar; Hice ya hace años mis primeros pinitos con masa para pizza y empanadillas, que total no ha de subir mucho. También he practicado con la masa para churros que es prima hermana de la del pan, los resultados son aceptables; pero cuando hablamos de hacer pan, eso son palabras mayores. He probado con gasificante artificial, con levadura seca, fresca... al final no se si es la levadura, el horno o mis manos, en fin que tiene que haber gente para todo. Ahora he empezado a experimentar intentando conseguir masa madre y, bueno aquí me teneis con un montón de ganas de aprender. Gracias a todos y a ADN que me ha puesto en contacto con vosotros 
