Pan gallego. Receta junio 2011
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!
Algo muy sabroso...Seguro.
Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!
Pues, lo hice con harina panadera del amasadero... alveolado irregular pero más bien escaso. Sabor buenisimo, corteza buena. Harina con poca fuerza es el problema?
- Adjuntos
-
- Gallego con aceite!!
- gallego.jpg (44.78 KiB) Visto 7583 veces
- Abelsierra
- Mensajes: 755
- Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52
Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!
En el blog de Francisco Tejero dedica una entrada a la elaboración de barras de pan "tipo gallego". Siempre es interesante aprender los que más saben:
http://franciscotejero.com/tecnica/sist ... ATADAS.pdf
http://franciscotejero.com/tecnica/sist ... ATADAS.pdf
Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!
Durante estas vacaciones compré varias veces "harina de trigo del país" en una panadería de Betanzos (Coruña). Con ella salen unos panes que recuerdan a los que venden las panaderías de la zona, y con un sabor que, sin ser para tirar cohetes, no está mal. Es una harina curiosa: no absorbe mucha agua, pero aunque salga una masa muy blanda, con un par de plegados coge fuerza y no es muy difícil de manejar.
Estos panes tienen una hidratación del 72% y mm de centeno, y la masa era muy blanda. 1ª fermentación en nevera, y 2ª en tela: Me apetecía tener esta harina para mezclar con otras durante mis no-vacaciones, así que les compré un saco.
Resultó ser la V-13G de Harinera Vilafranquina, que seguramente sí que será de trigo de algún país, o más probablemente, de varios países. Imagino que se vende en cantidad por la zona, porque todos los panes que hice con ella salían sospechosamente "gallegos".
¿Es el pan gallego actual un invento de Harinera Vilafranquina?
A ver si todo va a ser un cuento, como decía Guillermo cuando éramos más jóvenes, aquí.
Un detalle que no me gusta: como en el saco no pone nada, escribí a Vilafranquina pidiendo las características de la harina. Su respuesta fue escueta:
Estos panes tienen una hidratación del 72% y mm de centeno, y la masa era muy blanda. 1ª fermentación en nevera, y 2ª en tela: Me apetecía tener esta harina para mezclar con otras durante mis no-vacaciones, así que les compré un saco.
Resultó ser la V-13G de Harinera Vilafranquina, que seguramente sí que será de trigo de algún país, o más probablemente, de varios países. Imagino que se vende en cantidad por la zona, porque todos los panes que hice con ella salían sospechosamente "gallegos".
¿Es el pan gallego actual un invento de Harinera Vilafranquina?

A ver si todo va a ser un cuento, como decía Guillermo cuando éramos más jóvenes, aquí.
Un detalle que no me gusta: como en el saco no pone nada, escribí a Vilafranquina pidiendo las características de la harina. Su respuesta fue escueta:
Señores de HV, eso da muy mala imagen.Hemos recibido un mail a través de la web en el que nos solicita la Ficha Técnica de la harina del asunto.
Le ruego que nos remita de nuevo la solicitud a través del representante de su zona.
Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!
Hola Miolo,que tal las vacaciones espero que bien por la terriña, la harinera Vilafranquina no es que pasen de ti es que pasan de los panaderos "caseros" tienen comerciales y todo es a través de ellos,pero no solo la Vilafranquina si no la mayoría de ellas.
Si tienes empeño por saber de ella te puedo facilitar el teléfono del comercial de Bcn pero no te aseguro que te aclaren nada, yo es que no gasto Vilafranquina si no ya le preguntaba.
Lo del trigo del país es como el centeno del país,si en Galicia se cosechan 1000 T por decir algo se elabora pan con 2000 T esas 1000 de diferencia como tu dices son del país pero averigua de cual.
Un abrazo espero verte pronto.
Si tienes empeño por saber de ella te puedo facilitar el teléfono del comercial de Bcn pero no te aseguro que te aclaren nada, yo es que no gasto Vilafranquina si no ya le preguntaba.
Lo del trigo del país es como el centeno del país,si en Galicia se cosechan 1000 T por decir algo se elabora pan con 2000 T esas 1000 de diferencia como tu dices son del país pero averigua de cual.
Un abrazo espero verte pronto.
Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!
Podrías hablar directamente con ellos. Llámales por teléfono, con suerte, a veces esto funciona mejor que un frío mail.Miolo escribió:Su respuesta fue escueta:
Hemos recibido un mail....
Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!





Estas vacaciones estuve fijandome en varios hornos de Maceda y esto es lo que vi que gastaban:
Arandina
Villamayor especial
Harinas Reyes hr4
Harinera riojana
...de algún pais

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!
A oscurantismo sospechoso huele. ¿Qué diablos le pondrán para ocultarlo?Miolo escribió:
Un detalle que no me gusta: como en el saco no pone nada, escribí a Vilafranquina pidiendo las características de la harina. Su respuesta fue escueta:
Señores de HV, eso da muy mala imagen.Hemos recibido un mail a través de la web en el que nos solicita la Ficha Técnica de la harina del asunto.
Le ruego que nos remita de nuevo la solicitud a través del representante de su zona.
Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!
Hola Guillermo,no hace falta que le pongan nada,ni oculten, solo que no todas las casas quieren tratos con los panaderos "caseros"es mas fácil que un comercial pase un pedido de x sacos que complicarse con cantidades pequeñas y dando explicaciones,un saludo.
Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!
Chema, me encantan tus respuestas, siempre tan elegantemente ponderadas 
