¿Cómo conservar la MM mucho tiempo? Secar, congelar....

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
seyar
Mensajes: 8
Registrado: Vie 04 Ene, 2013 17:46

Re: ¿Cómo conservar la MM mucho tiempo? Secar, congelar....

Mensaje por seyar »

MMF escribió:He puesto en marcha una nueva técnica que he aprendido recientemente en cuanto a la conservación de la masa madre. Se trata de conservar nuestra masa madre ya refrescada y que se mantenga en perfecto estado y a punto de ser utilizada. El único inconveniente con el que nos podemos encontrar es que es una técnica para utilizar la masa a corto plazo. En este hilo he resumido un poco el proceso, por si os parece interesante echarle un vistazo.
Esperamos con impaciencia las fotos que dices vas a realizar, leí tu nuevo mensaje pero no hay mejor explicación que unas fotos de ese procedimiento.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: ¿Cómo conservar la MM mucho tiempo? Secar, congelar....

Mensaje por MMF »

Estoy totalmente de acuerdo contigo, seyar ;) Abrí el hilo por no hacer esperar, pero pongo en marcha el proceso y os lo cuento en fotos en un par de días. ¡Gracias! ;)
Fabián
Mensajes: 1
Registrado: Vie 22 Ago, 2014 4:41
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Conservación de la Masa Madre por pocos días

Mensaje por Fabián »

Antes que nada, quiero compartir mi alegría por haber logrado mi primera masa madre.
Le he hecho un “refresco” y tengo unos 500 gr. de MM que ha más que duplicado su volumen en pocas horas.
Como no podré utilizarla hasta dentro de 24 o 48 hs ¿Qué es más conveniente? ¿Conservarla en la heladera/refrigerador o dejarla a temperatura ambiente? ¿Cómo?
Sé que es una duda de principiante y tal vez la respuesta sea muy obvia.
Agradeceré cualquier comentario o sugerencia.
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Conservación de la Masa Madre por pocos días

Mensaje por JLAbad »

Hola Fabián,
seguro que en este hilo encuentras respuesta para esas preguntas y unas cuantas más ;-) viewtopic.php?f=16&t=72

Saludos,

Jose
cucablacko
Mensajes: 29
Registrado: Mié 30 Abr, 2014 21:25

Masa madre... ¿muerta?

Mensaje por cucablacko »

Hola chicas y chicos!!
Hace ya bastantes meses que engendré mi masa madre, y siempre me fue de fábula. El pasado verano tuve que congelarla porque me fui de vacaciones y no podía llevármela bajo el brazo.
Cuando volví, la descongelé y la alimenté, pero me di cuenta de que algo no iba bien. Estaba muy lenta, no subía casi.
Después de alimentarla varias veces con centeno pareció que la cosa mejoraba... pero a la hora de hacer pan,.......... la masa no sube. Ni por activa ni por pasiva. No sube.
La masa se vuelve agria... ácida... llena de bacterias (por el olor y el sabor), pero sin apenas burbujas ni mayor volumen.

A la hora de hacer el pan siempre cojo 200g de masa madre y los multiplico a 400g para usar 200g en la receta y conservar los otros 200. El caso es que al hacer esa alimentación, la MM ha tardado algo más de 4 horazas en doblar el volumen. Originalmente tardaba 2h.

Hoy mismo he empezado a las 9 de la mañana con una hogaza de MM. La he alimentado como os he dicho, he mezclado todos los ingredientes excepto la sal, hidrólisis de 20min, añado la sal y amaso hasta un correcto desarrollo y pongo a fermentar. Pasadas 2h, la masa está aplastada totalmente... no conserva la forma redonda... es una torta. Realizo un pliegue y dejo 2h más. De nuevo la torta aplastada y sin volumen. Son las 21:50h y la masa sigue igual. He probado un cachito y está súper ácida y sin apenas alveolos.

Ayer hice exactamente lo mismo,.. y para experimentar metí la masa en el horno a 250ºC y ni se inmutó. Se coció sin cambiar en forma. Bueno, de hecho en el horno lo que hizo fue desparramarse más hasta conseguir una torta de 1cm de grosor. No se porqué, cada vez que hago panes con masa madre, la masa se vuelve más hidratada, chiclosa, muerta.... sin nada que la sostenga...

DIOS!! ¿Qué me pasa? :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
cucablacko
Mensajes: 29
Registrado: Mié 30 Abr, 2014 21:25

Re: Masa madre... ¿muerta?

Mensaje por cucablacko »

He encontrado un sitio en el que hablan sobre cómo "resucitar" MM que parece muerta...
Se habla de coger muy poca MM y alimentarla con bastante harina al 100%.
Lo he hecho y parece que está reaccionando.
Trataré de hacer eso 3 o 4 veces a ver si gana en velocidad...
seyar
Mensajes: 8
Registrado: Vie 04 Ene, 2013 17:46

Re: Masa madre... ¿muerta?

Mensaje por seyar »

cucablacko escribió:He encontrado un sitio en el que hablan sobre cómo "resucitar" MM que parece muerta...
Se habla de coger muy poca MM y alimentarla con bastante harina al 100%.
Lo he hecho y parece que está reaccionando.
Trataré de hacer eso 3 o 4 veces a ver si gana en velocidad...
Esperemos logres resucitarla, si no lo mejor es hacer una nueva.
En cualquier caso experimentar siempre es interesante.
Migga
Mensajes: 17
Registrado: Mar 23 Jun, 2015 18:28

Re: ¿Cómo conservar la MM mucho tiempo? Secar, congelar....

Mensaje por Migga »

Buenas tardes, soy aficionada a hacer mi propio pan, llevo dos años y he hecho muchos, con diferentes hidrataciones( desde 40% hasta 96%), con levadura fresca, seca y con masa madre. También los he hecho con masa vieja y sobre ello va mi duda. Durante un tiempo iba guardando diariamente un trocito de masa para utilizarla como fermento para el día siguiente la conservaba en nevera, los panes salían muy bien pero con saber demasiado ácido para nuestro gusto.
La he utilizado siempre combinando con un poquito de levadura fresca.
Me dio pena dejarla.
Después de leer varios hilos en el foro me ha surgido la duda de que si la conservo fuera de la nevera en un sitio fresco, a lo mejor esa acidez se puede reducir un poquito. Se podría hacer asi? Se estropearía fuera? Los de masa madre también tenían ese exceso de acidez ( claro que era verano y la masa madre estaba eufórica)
Puedo utilizar solo masa vieja?
Gracias.
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: ¿Cómo conservar la MM mucho tiempo? Secar, congelar....

Mensaje por JLAbad »

Hola Migga,
la acidez no se va mitigar por tenerla al fresco ;-) El aumento de acidez es algo natural según se va produciendo la fermentación. ¿Cómo mitigarla? Con tiempos de fermentación de tu prefermento más cortos.
Es normal que notes acidez en los panes con masa vieja o con masa madre, pero es controlable. Con masa vieja lo veo algo más complicado, pero fíjate si lo haces con masa madre en que al principio de la fermentación tiene un suave olor a yogur y con el paso del tiempo, de las horas, este olor se vuelve más agresivo, más alcohólico y que nos puede recordar, entre otras cosas, al vinagre o al vino. Esto es, hemos pasado de una suave acidez láctica a una más agresiva acética.

Saludos,

Jose
Migga
Mensajes: 17
Registrado: Mar 23 Jun, 2015 18:28

Re: ¿Cómo conservar la MM mucho tiempo? Secar, congelar....

Mensaje por Migga »

Gracias por la respuesta, perfectamente explicado.
Efectivamente ya había percibido la diferencia de olores según el tiempo de la masa madre.

Lo de la masa vieja lo sigo viendo difícil porque la suelo utilizar de un día para otro, cada 24 horas mas o menos y ya noto bastante la acidez.

Un saludo. Gracias por compartir tanta información.
Cerrado