Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Miolo escribió: la hidratación de tu masa no era del 85% si no del 87%, teniendo en cuenta la mm, que al fin y al cabo también es parte de la masa.
Coime...en eso no caí yo... 90% de hidratación sin contar la MM. . . A si me quedo una papilla que si no llega a ser la amasadora aun estoy bertinizando. :'(
Primer intento de pan gallego. Hecho con 600 g de harina de fuerza Gallo (no tenia otra a mano), 200 g de masa madre centeno, 500 g de agua, 12 g de sal y 5 g de levadura fresca.
Amasado larguisimo con amasadora y reposo en bloque de 4 horas con 3 plegados.
Formado con intento de moña que en el horno se ha quedado en "moñiga"
Horneado en cocotte.
La corteza ha quedado fina y como reblandecida al cabo de un rato.
Aun no lo he abierto para ver la miga.
He querido hacer un experimento para un amigo. se trataba de hacer pan gallego con la misma receta en thermomix o a mano.
Yo ya le explicaba que la thx no es la mejor opción para hacer pan, pero he querido hacer el experimento.
Misma receta, una mezclando y amasando en thx y la otra a mano pero sin amasar, solo dando pliegues.
450 Harina Ariadna gold medal
50 harina blanca centeno
100 Masa madre de centeno blanco
475 Agua
12 Sal
2,5 Levadura seca
El resultado, el esperado. La thx al tener el motor debajo del vaso calienta la masa a pesar de hacer reposos cada 2,5 minutos metiendo el vaso en la nevera para refrescarlo un poco. La masa pierde estructura o mejor dicho no la adquiere. Se quedó casi líquida a diferencia de la mezclada a mano que dando unos pocos pliegues ganó estructura antes de irse a la nevera.
El de la thermomix fue imposible formarlo, quedó un engrudo líquido que creció algo en el horno y sorprendentemente estaba bueno de sabor.
Muy buenas. Soy Diego de Tenerife. Es la tercera vez que hago pan. Las tres veces con ingredientes 100% ECO y estoy más que contento.
Éste último ha sido guiándome por el primer comentario de este tema, mismas medidas y con máximo un 80% de agua ya que me daba cosa seguir añadiendo agua porque tenía toda la pinta de acabar siendo una papilla.
Aún no me atrevo con la moña, jajaj
No me deja subir fotos de los panes porque parece que pesa mucho.
Traigo un pequeño desastre... es un gallego con harina del país (que he conseguido en una tiendecita que tienen muchos productos gallegos).
No pude aguantar las ganas y según llegue a casa mezclé y sin amasar le di plegados cada cinco minutos. Con la falta de tiempo y mi impaciencia en vez de dejarlo 24 en la nevera lo saqué a las 8 horitas y lo metí en el horno. Los primeros 15 minutos con vapor y calor solo abajo, los siguientes 25" a 220 (se me olvidó conectar la resistencia de arriba y se quemó un poco por abajo), después 30" a 200. El pan ha reventado por varios sitios ¿falta de hidratación? ¿Demasiado calor abajo?
El pan está bueno pero me resulta un poco estropajoso (me ha extrañado) ¿demasiada harina del país? ¿Debería haber mezclado con harina de fuerza?
1000 harina del país
100 centeno integral
950 agua
5 levadura seca
23 sal
8 horas de fermentacion en nevera formado y al horno