Hola Pumuki,Pumuki escribió:Jejejeje, justo esto es lo que yo decía que me pasaba ...paxaradas escribió:ummm, que interesante. ¿Quereis decir que en una receta como esta:
475 g de harina panificable 90%
25 g de harina integral de trigo 10%
300 g de agua 60%
200 g de masa madre 40%
10g de sal. 2%
en el tanto por ciento del agua (300 g = 60%)
tengo que retirarle los 100g que lleva la MM hidratada al 100%?
Por que lo que comentas del amasado...me suele pasar. Apertas... No tienes que retirarle, tienes que sumarle. Es decir: agua = 100 (MM) + 300 = 400g; harina = 100 (MM) +500 = 600 gr
Hidratación = agua/harina = 400/600 =0.66 --> 66%
Que en principio no es mucho, pero claro con ciertas harinas... puede ser un pastral interesante. Tú, estando en Galicia... supongo que emplearás harina del lugar... y por lo que cuenta Miolo (ahora no me puedo poner a buscar un ejemplo), sus hidrataciones son mucho más altas...
Pues esto es lo que me pasó a mí durante un tiempo... y de repente un día se me iluminó la bombilla......
A ver, creo que despues de estar casi un año haciendo pan, lo he estado haciendo maaaaal.
Si lo he entendido bien, dices que cuando añades MM a una receta sumas a esta la harina y el agua de dicha MM en vez de restarla???
es decir, suponiendo que llevase:
500 harina y 300 de agua, al añadirle MM al 100% (200g) el resultado final seria: Usar 600 de harina y 400 de agua.
Pues yo convencida aque lo que hacias era restarlo, en mi caso quedaria :
400 de harina y 200 de agua.
que lio!! por algo que pensaba que tenia claro



saludos