Panes de Pascua

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Panes de pascua

Mensaje por Migas »

Gracias por contestar tan pronto. Estoy apuntando tu receta para llevármela a casa y tengo otra dudilla, los 50 gr de levadura son ¿de panadería?.

En cuanto a la harina poniendo "harina panadera" que está entre la de fuerza y la de repostería me imagino que es la que le debe ir bien.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por Ibán »

Migas escribió:...tengo otra dudilla, los 50 gr de levadura son ¿de panadería?.
Sí, fresca. Lo cual es muchísimo, así que yo lo reduje "drásticamente" 8-) ... y ajusté los tiempos de fermentación en concordancia.
En cuanto a la harina poniendo "harina panadera" que está entre la de fuerza y la de repostería me imagino que es la que le debe ir bien.
Harina panificable, panadera, como quieras llamarla. El tema es que con harina de repostería tal vez te quedaran demasiado tochetes. Ánimo.
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Panes de pascua

Mensaje por Migas »

Muchas gracias Iban. Seguramente si pruebo la receta reduciré también la cantidad de levadura fresca porque 50 gr para esa harina me parece un montón.
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por Vallejo »

Distintos panes de Pascua:
Adjuntos
DSC08475peq2.jpg
DSC08475peq2.jpg (74.82 KiB) Visto 8344 veces
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por Ibán »

Vallejo escribió:Distintos panes de Pascua:
¿Lo del fondo es un Kulich? Cuenta, cuenta :) ¿Los has hecho tú? ¿Cómo es la masa? ¿Lo de la izquierda son dos conejos blancos?, ¿están hechos de masa de pan?
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por Vallejo »

Si, Ibán.
En el fondo - son dos Kulich.
El de centro echo con receta de Paul Merry, a la derecha - receta de una persona emblemática en el mundo del pan en Rusia, profesor Андреев А.Н.
La primera receta es buena, kulich siempre sale bien y conserva bien. La segunda es “mas pobre” en ingredientes, pero mas autentica.
Ingredientes, color y consistencia de la masa de dos kulich parece mucho a panettone.
El Conejo esta echo con la masa “Biscuit aux amandes” (receta de Ecole professionelle Richemont).
El Cordero - “Gâteau d’oeufs” (Christian Vabret).
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Panes de pascua

Mensaje por ona »

Hola,
Aunque lo he puesto en el diario semanal del panadero, creo que este post debia estar aqui, pues se trata de un pan de pascua: El Cozonac (Pan de pascua rumano) relleno de crema casera de cacao, pasas y nueces. Dejo unas fotos:

juntets.jpg
juntets.jpg (137.11 KiB) Visto 8307 veces

Y una foto de la miga:
molla cozonac.jpg
molla cozonac.jpg (134.4 KiB) Visto 8307 veces
Saludos a todos!
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por frangullaspolochan »

¡Pero qué buena-buena pinta tiene ese cozonac! :D

Yo hice (bueno, lo intenté :roll: ) unos hornazos que son típicos de Priego de Córdoba, donde estuve en semana santa. Se hacen hornazos en muchos lugares, con forma de bollo, torta o rosca; que yo sepa este es el único sitio donde se les da forma de gallina.

No me salieron muy allá porque era la primera vez que los hacía y no tenía delante uno auténtico para tomar como modelo:
Imagen
Imagen
La forma de gallina es la tradicional, aunque también hay algunos con forma de erizo, cerdo, triceratops o tortuga. Los venden en todas las panaderías y alguna gente los hace en casa. Desde hace un par de años el ayuntamiento organiza un pequeño taller donde enseñan a hacerlos, para entretener a los críos y que no se pierda la tradición.

Estos hornazos se hacen solamente en semana santa, ya que la costumbre es llevarlos, metidos en una bolsita de plástico atada al cinturón, a la procesión del viernes; una vez llegados a lo alto del calvario el cristo (Nuestro Padre Jesús Nasareno) los bendice y se comen.

Tenéis la receta aquí.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por Miolo »

Jo, es que ni los sacan de la bolsa :shock:
Obsérvese como, por intervención divina, se mueve el brazo del nasareno :mrgreen:

Muy bonitos, Frangullas. Si te salieron así la primera vez, en cuanto los repitas tendrán cabida en el hilo "el pan en el arte".
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Panes de pascua

Mensaje por cecília »

De verdad que sí, yo creo que ya los puedes poner en el pan en el arte.
Menudo curro :shock:
Cerrado