Velocidad en la amasadora

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
Emil
Mensajes: 9
Registrado: Jue 18 Jul, 2013 9:30

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...

Mensaje por Emil »

Hola !! pues hablando de amasadoras, este fin de semana pasado, había en una gran superficie el descuento del 15% y la vi alli... tan bonita y calló.
me he comprado la kitchenaid artisan.
Ahora estoy en la duda de a que velocidad amasais los que teneis esta máquina.
ya que no sé si la estoy poniendo a poca velocidad. oca mucha.
agradecería que alguien que la tenga, me eche un cable.
un abrazo.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Velocidad en la amasadora

Mensaje por Izaskun »

Mira este hilo Emil,también te puede servir ya que la Kenwood y la Kitchen son amasadoras equivaletes.
Emil
Mensajes: 9
Registrado: Jue 18 Jul, 2013 9:30

Re: Velocidad en la amasadora

Mensaje por Emil »

Muchas gracias Izaskun !!
Ayer mismo la cambié y he pedido la heavy duty, por 47 euros más, creo que vale la pena.
Ahora a esperar unas semanas hasta que llegue.
Ahora mismo voy al hilo que me diste a leerlo despacio y bien.
Lo que si me estoy dando cuenta, es que para las recetas de casi todos los libros... tendré que hacerlas a la mitad.
Por ejemplo... para casi todas las recetas del libro el pan, no me queda otra que dividir las cantidades para poder amasar con la máquina.
Aunque seguro que haré pruebas... mitad amaso a mano y la otra mitad a maquina... a ver los resultados.

Muchas gracias y un saludo desde Canarias.
pardo
Mensajes: 128
Registrado: Mar 27 Abr, 2010 16:18
Ubicación: Badalona
Contactar:

Re: Velocidad en la amasadora

Mensaje por pardo »

Hola
Adjunto este enlace que creo puede ser util
https://youtu.be/H08N2Fom7bs

Mas información aqui http://www.panprofesional.com/amasado.htm
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Velocidad en la amasadora

Mensaje por Izaskun »

Lo que son las casualidades... o soy brujilla :mrgreen:
Después de meses de no pensar en ello, anoche, (no venía el sueño) se me vino a la cabeza el video que ya hace mucho que nos ofreciste, este mismo que incluyes ahora de ir cortando la masa con la rasqueta para desarrollar más facimente el gluten. ¡¡Y ya lo creo que funciona!!

Gracias por las aportaciones pardo :)
pardo
Mensajes: 128
Registrado: Mar 27 Abr, 2010 16:18
Ubicación: Badalona
Contactar:

Re: Velocidad en la amasadora

Mensaje por pardo »

Hola
Pues gracias y me alegro.
He publicado esto porque un cliente mio compró esta amasadora super barata y no sirve.
Me sabe mal por la gente que empieza y le pasan estas cosas
Un saludo
Avatar de Usuario
Amleh
Mensajes: 25
Registrado: Mié 15 Abr, 2015 11:18

Re: Velocidad en la amasadora

Mensaje por Amleh »

pardo escribió:Hola
Adjunto este enlace que creo puede ser util
https://youtu.be/H08N2Fom7bs

Mas información aqui http://www.panprofesional.com/amasado.htm
Hola, respecto al segundo vídeo me surgen un par de dudas, ¿en qué influye la cantidad de amasado con el alveolado? Dice que si se quiere una miga más densa y alveolos más pequeños se debería amasar más tiempo.
Por otro lado, ¿qué diferencia el amasado bertinet de éste? No en la técnica o metodología, sino en el resultado final y el proceso que tiene lugar en la masa.
Gracias ;)
psancha
Mensajes: 14
Registrado: Mié 14 Ago, 2013 11:39

Re: Velocidad en la amasadora

Mensaje por psancha »

Yo tengo una Kenwood A901 hace años y el proceso que uso para todas las masas de pan (incluïdas las enriquecidas) es el siguiente:
3 minutos al 2 y después le dejo reposar 10 minutos
Esto lo repito tantas veces como sea necesario ( controlando la temperatura máx. 26 grados si llega a esa temperatura lo pongo a reposar en el frigorífico)
Cuando está ya a punto de velo le añado la mantequilla fría en dados).
Llevo mucho tiempo haciendo masas enriquecidas con pre-fermento y nunca he tenido problemas de "quemar" la masa.
Cerrado