paaq escribió:En los primeros ensayos del horno, he usado una tablilla de contrachapado de 5 mm de grosor, como de 35 por 70 cm. El problema es que con la caló se arquea y deforma, además de ser muy débil: cuando la sujeto de un extremo y en el otro hay una pizza, noto cómo cruje. Además, no me molan las reacciones de las resinas del contrachapado a 400 grados.
Paaq, no sé si habrás conseguido ya la pala, pero según lo que comentas, ¿no estarás usando más que contrachapado un tablero de melamina, es decir, una chapa de plástico pegada sobre un tablero de DM u otro? El contrachapado es por ejemplo el Okumen de toda la vida, aunque los hay de otras maderas, por ejemplo de abedul. Esto es meter y sacar, no tiene porqué quemarse, aunque si lo tienes a 400ºC y te estás un poco a lo mejor se resiente, no sé.
Yo me fabriqué en su momento unas palas muy sencillas a medida que iba viendo la necesidad (la verdad es que tengo la ventaja de que trabajo con madera). Al principio cogía directamente la masa espolvoreando un poco de harina sobre la pala para que no se pegase, pero desde hace tiempo uilizo la técnica del papel de horno, pero con la pala.
Fabricarse una es muy sencillo, no hace falta más que una caladora (máquina eléctrica sencilla para cortar tableros) o bien las sierras de arco de las manualidades el colegio ( las sierras que usan son pelos qu se sujetan con unas tuercas palomillas), y un tablero de Okumen de 5 mm que será suficiente. Dibujas y cortas. Y ya si quieres perfeccionarlo un poco, lijas el canto delantero para hacer una forma de cuña y que sea más facil de deslizar por la masa.
Otra cosa más sencilla: cartón gris, de ese con el se hacen las tapas de los libros de tapa dura, si queréis lo podeis poner doble (dos cartones pegados), dibujais y cortais con un cutter o tijera o cuchillo de sierrra.
Si solo haces un pan no hace falta ni pala. Ahora mismo estoy pensando en hacer una el tamaño del interior del horno para cuando hay que meter varios panes a la vez. Se colocan sobre el papel de horno que está sobre la pala y se puede meter todo con un simple golpe de mano (por ejemplo 3 ó 4 barras a la vez, o lo que sea) y no se mueve nada. Fantástico invento el del papel.
Mis palas (se tardan 30 min en fabricarlas, estas son de 9 mm de grueso pero da igual)

- IMG_1951.JPG (27.56 KiB) Visto 9211 veces