Extranjero - Comprar harinas
Re: Extranjero - Comprar harinas
Cork es la segunda ciudad en importancia de Irlanda y, aunque tiene algo así como la mitad de población que cualquier ciudad del cinturón metropolitano de Madrid o Barcelona, cuenta con una oferta de harinas muy interesante. Como ya habéis comentado algunos, en casi cualquier supermercado inglés o francés se puede comprar distintas variedades decentes de harina para hacer pan. En Irlanda, al menos las zonas urbanas (no conozco bien el countryside como para hacerlo extensivo) sucede algo parecido.
En el caso específico de Cork, esta ciudad cuenta con el English Market (sí, sí, se llama así, una reminiscencia del pasado colonial y un recordatorio de que este tipo de establecimientos no es, en absoluto, propio del país) http://www.corkenglishmarket.ie/. Es un lugar único en Irlanda, un mercado cubierto a medio camino entre el Borough Market y el Mercado de San Miguel de Madrid, por decirlo de algún modo. Un sitio monísimo y con múltiples posibilidades para los que nos gusta eso de cocinar y comer... En el puesto Best Food se puede encontrar harina de trigo blanca e integral, centeno, cebada, trigo sarraceno, kamut, garbanzos, espelta, arroz, maíz en diversos tipos de molienda. La mayoría de ellas son ecológicas y los precios son asequibles.
Lo mismito, lo mismito que por aquí, vaya.
En el caso específico de Cork, esta ciudad cuenta con el English Market (sí, sí, se llama así, una reminiscencia del pasado colonial y un recordatorio de que este tipo de establecimientos no es, en absoluto, propio del país) http://www.corkenglishmarket.ie/. Es un lugar único en Irlanda, un mercado cubierto a medio camino entre el Borough Market y el Mercado de San Miguel de Madrid, por decirlo de algún modo. Un sitio monísimo y con múltiples posibilidades para los que nos gusta eso de cocinar y comer... En el puesto Best Food se puede encontrar harina de trigo blanca e integral, centeno, cebada, trigo sarraceno, kamut, garbanzos, espelta, arroz, maíz en diversos tipos de molienda. La mayoría de ellas son ecológicas y los precios son asequibles.
Lo mismito, lo mismito que por aquí, vaya.
Re: Extranjero - Comprar harinas
Las últimas adquisiciones en Francia. Como podeis ver, la mayoría, de un super, super, super famoso
La sémola rimacinata está comprada en Barcelona


¡¡¡ Atención !!!
Las de la fotografía siguiente, están ahora mismito de oferta a 1 euro el paquete de kilo (hay más variedades). Su precio normal es de dos euros y pico
así que si estais por allí ya sabeis... ojo al parche.


La sémola rimacinata está comprada en Barcelona




¡¡¡ Atención !!!

Las de la fotografía siguiente, están ahora mismito de oferta a 1 euro el paquete de kilo (hay más variedades). Su precio normal es de dos euros y pico


-
- Mensajes: 53
- Registrado: Lun 02 Ago, 2010 19:51
Re: Extranjero - Comprar harinas
Cada vez que voy a una tienda me paro delante del estante de las harinas y cereales para
contemplar lo que se ofrece.
Aqui en EE.UU. se puede conseguir todo tipo de productos internacionales.
El otro dia compre esto: El frikeh es un trigo que se cosecha verde y que luego se quema en el campo.
El grano que sale al final tambien es de color verde y tiene un sabor muy especial, como ahumado.
Yo lo uso en los panes integrales, hirviendolo primero, dejandolo a temp. ambiente durante la noche.
El dia de hornear, trituro la mezcla en la licuadora y la agrego a la harina para hacer el pan.
En este blog se explica muy bien lo que es el frikeh:
http://www.anissas.com/blog1/?s=frikeh
contemplar lo que se ofrece.
Aqui en EE.UU. se puede conseguir todo tipo de productos internacionales.
El otro dia compre esto: El frikeh es un trigo que se cosecha verde y que luego se quema en el campo.
El grano que sale al final tambien es de color verde y tiene un sabor muy especial, como ahumado.
Yo lo uso en los panes integrales, hirviendolo primero, dejandolo a temp. ambiente durante la noche.
El dia de hornear, trituro la mezcla en la licuadora y la agrego a la harina para hacer el pan.
En este blog se explica muy bien lo que es el frikeh:
http://www.anissas.com/blog1/?s=frikeh
Re: Extranjero - Comprar harinas
No puedo resistirme a hablar de Waitrose, habéis tocado un punto clave para mi.
Los años que viví en Londres no hacía pan, pero adoraba Waitrose. No hay que perderse tampoco los cruasanes ni, sobre todo, los pretzels -se acaban temprano-. Mi centro favorito es el de Halloway Rd. -si sales muy cargado te pueden pedir un taxi de los baratitos-, pero se puede aconsejar también -por no dejarlo todo en el West End- los de Canary Wharf -creo que había uno allí, aunque mezclado con John Lewis, que es lo mismo- y para los que se atrevan a ir hacia el Este, el de Wanstead.
¡Ay, que me pongo nostálgico sólo de pensar en los pretzels!
En las comidas preparadas, un momento friki: algo así como "Catalan chicken casserole", pollo guisado ¡con chorizo!. Muy catalán no me pareció, pero en fin, ya se sabe que hay gente que compra sombreros mejicanos en Barcelona pensando que son lo más típico.
Los años que viví en Londres no hacía pan, pero adoraba Waitrose. No hay que perderse tampoco los cruasanes ni, sobre todo, los pretzels -se acaban temprano-. Mi centro favorito es el de Halloway Rd. -si sales muy cargado te pueden pedir un taxi de los baratitos-, pero se puede aconsejar también -por no dejarlo todo en el West End- los de Canary Wharf -creo que había uno allí, aunque mezclado con John Lewis, que es lo mismo- y para los que se atrevan a ir hacia el Este, el de Wanstead.
¡Ay, que me pongo nostálgico sólo de pensar en los pretzels!
En las comidas preparadas, un momento friki: algo así como "Catalan chicken casserole", pollo guisado ¡con chorizo!. Muy catalán no me pareció, pero en fin, ya se sabe que hay gente que compra sombreros mejicanos en Barcelona pensando que son lo más típico.
Re: Extranjero - Comprar harinas
Yo el año pasado fui a filton , no tenia mucho tiempo pero me pase por un super normal y compre Allinson y luego no veas la risa en el aeropuerto porque lo llevaba como equipaje de mano.
8 kg de polvo blanco convenientemente empaquetado. Con lo estupidos que son los polis britanicos que a nada te paran pues imaginarse.
separan la maleta me llaman y ....
poli-What`s this??
yo-Just flour
poli al de rayos-x It's just flour.
A pasarlo otra vez por rayos y ya me dejaron pasar..

8 kg de polvo blanco convenientemente empaquetado. Con lo estupidos que son los polis britanicos que a nada te paran pues imaginarse.


poli-What`s this??
yo-Just flour
poli al de rayos-x It's just flour.
A pasarlo otra vez por rayos y ya me dejaron pasar..


Re: Extranjero - Comprar harinas
El fin de semana que viene voy de visita a Suiza, alguna recomendación para comprar harinas en Zurich?
Siempre aprovecho para traer queso, el brie con trufa está demasiado bueno, así que la visita al super está asegurada
Gracias
Siempre aprovecho para traer queso, el brie con trufa está demasiado bueno, así que la visita al super está asegurada
Gracias
Re: Extranjero - Comprar harinas
Dentro de un par de semanas voy a Suiza también. Tengo familia por allí. Te dejo la dirección de la web de "Coop" que junto con "Migros" son los super que más a menudo vas a ver. No se cómo andas de alemán, francés o italiano. Yo sé algo de alemán pero claro centeno, espelta ...etc no es algo que se aprenda en las academias, y el alemán de allí tampoco es 100% el de Alemania.beatrizhj escribió:El fin de semana que viene voy de visita a Suiza, alguna recomendación para comprar harinas en Zurich?
En la web de Coop, si buscas "Lebensmittel", luego en el desplegable "Grundnahrungsmittel" y luego "Mehl" podrás ver todo lo que tienen de harinas, las podrás encontrar incluso ecológicas (pone en los paquetes "Naturplan"). Yo me traje una vez la Roggenschrotmehl que creo que era la de centento integral. Por entonces no lo encontraba aquí. Lo que si aprovecho últimamente de estos supers son unas bolsas de semillas variadas "Kernen Mix" que van muy bien a la hora de hacer el pan con semillas. Es una bolsa marrón y la puedes encontrar al lado de los cereales de desayuno. Aviso de que no son baratas pero merecen la pena y dan para hacer un montón de panes.
Si quieres cosas más tipo delicatessen en la calle principal de Zurich (no me acuerdo el nombre) podrás encontrar un centro comercial que se llama "Globus". Tienen un supermercado más exquisito y fuera en la calle suelen tener un puesto para comprar panes de distintos tipos. Yo probé uno con aceitunas negras muy bueno y también otro creo que con cebolla. Son caros. La verdad es que si quieres probar panes y dulces las panaderías en Suiza en general son muy buenas y tienen una gran variedad de panes de distintos tipos. A mí me verías normalmente paseando con un brezel, me encantan y si vieras a mi hermana la verías con el típico dulce con muchas fresas. Hay tartas espectaculares. Y aunque no tenga que ver nada con este foro, te recuerdo que es el país del chocolate.

http://www.coopathome.ch
Espero que esto te ayude.
Re: Extranjero - Comprar harinas
Mi alemán está flojeando, demasiado tiempo sin usarlo 
Me has dado una idea con lo de las semillas, sobre todo después de ver el pan de 5 semillas de Javier
Mirare la web del coop, pero igual no me compesa comprarlas alli. Preguntaba por si conociais alguna harina especialmente buena, pero si no me quedo con la del Rincón del Segura y me ahorro el peso en el equipaje de mano.
Lo del chocolate me pierde... si en el propio aeropuerto tienen una tienda de lindt en la que preparan chocolate allí mismo!!!
Gracias por la información

Me has dado una idea con lo de las semillas, sobre todo después de ver el pan de 5 semillas de Javier

Mirare la web del coop, pero igual no me compesa comprarlas alli. Preguntaba por si conociais alguna harina especialmente buena, pero si no me quedo con la del Rincón del Segura y me ahorro el peso en el equipaje de mano.
Lo del chocolate me pierde... si en el propio aeropuerto tienen una tienda de lindt en la que preparan chocolate allí mismo!!!
Gracias por la información
Re: Extranjero - Comprar harinas
Sí, la verdad es que trae más cuenta pedir las harinas al Rincon del Segura o al Amasadero, no sólo porque te evitas el peso extra (cada paquete 1 kilo) sino que además al precio de allí es más caro. Tiene que ser algún capricho o algo que aquí no veas. Yo cuando me traje la de centeno es que fue el primer paquete que compré de ese tipo de harina, ahora aprovecho normalmente para traerme otras cosillas como lo de las semillas.
De todas formas, si tienes un pelín de tiempo, dale una vuelta a los super de allí siempre es interesante ver los productos que tienen, ya que al tener influencias alemana, francesa e italiana encuentras productos que a lo mejor aquí no los ves o son difíciles de encontrar.
Espero que te lo pases muy bien.
De todas formas, si tienes un pelín de tiempo, dale una vuelta a los super de allí siempre es interesante ver los productos que tienen, ya que al tener influencias alemana, francesa e italiana encuentras productos que a lo mejor aquí no los ves o son difíciles de encontrar.
Espero que te lo pases muy bien.

Re: Extranjero - Comprar harinas
Botín conseguido, me traje la mezcla de semillas del coop y de paso de calabaza, que mas o menos me costaban lo mismo que en Madrid, pero allí eran francos y aqui euros!!!
Ahora a estrenarlas
Gracias por la recomendación.
Ahora a estrenarlas
Gracias por la recomendación.