Capacidad de masa de distintas amasadoras caseras
Re: Capacidad de masa de distintas amasadoras caseras
Yo llevo tiempo mirando amasadoras y casi todas las que venden semiprofesionales tienen una capacidad de 2 kg. A propósito de amasadoras..alguien podría decirme si las que he visto de la marca BOOMAN y que son algo más económicas que la KichenAid me darán buen resultado,¿ o es preferible gastarse algo y asegurarse la calidad y duración del aparato?. Estoy hecha un lio con la elección de la amasador y agradecería cualquier opinión o sugerencia al respecto. Muchas gracias.
Re: Capacidad de masa de distintas amasadoras caseras
Olivar:
Sobre las Booman, no te puedo informar. En cuanto a la KitchenAid y maquinas similares (yo tengo una Kenwood) de movimiento planetario, no hacen el mejor de los trabajos amasando para pan, al menos a estos niveles de calidad. Lo unico que te diria a la hora de elegir una amasadora es que no prestes una atencion excesiva a los vatios, que es una cifra de marketing y no tiene una relacion directa con el rendimiento de la maquina; ni a la estetica, que no amasa
. Hay una amasadora que ya he mencionado un par de veces, y que por otra parte pasa totalmente inadvertida, que es una de las favoritas de los que hacen pan casero en otros paises (puedes ver multitud de opiniones en http://www.thefreshloaf.com), y es la Electrolux Assistent. No tienes nada mas que ir a Google, poner "Electrolux Assistent", darle a Imagenes, y veras como es. Amasa hasta 5 kg, segun el frabricante. Yo en su momento me plantee comprar una amasadora casera de una calidad aceptable y investigue el tema; al final he decidido amasar a mano con amasados cortos y frecuentes y me va muy bien.
Sobre las Booman, no te puedo informar. En cuanto a la KitchenAid y maquinas similares (yo tengo una Kenwood) de movimiento planetario, no hacen el mejor de los trabajos amasando para pan, al menos a estos niveles de calidad. Lo unico que te diria a la hora de elegir una amasadora es que no prestes una atencion excesiva a los vatios, que es una cifra de marketing y no tiene una relacion directa con el rendimiento de la maquina; ni a la estetica, que no amasa

Amasadora para hacer pan para un restaurante
Hola a todos, soy nuevo y he buscado este argumento en el foro, pero no he encontrado nada tan especifico sobre el tema.
Espero no liarla abriendo un hilo repetido!
Hago pan en mi restaurante desde hace unos meses y estoy muy contento, hasta ahora para amasar he usado la Kitchenaid (donde me caben unos 3kg de masa). Siempre he notado que, sobretodo con harinas fuertes + de malta, etc... la máquina se esforzaba mucho. Pues ya van dos veces que se bloquea, se pasa de rosca la ruedecilla interna y tengo que llevarla a arreglar.
Estoy haciendo entre 6 y 9 kilos de pan cada semana, estoy solo en la cocina y de media damos entre 50 y 80 cartas por semana, así que necesito comprar algo más profesional.
Alguien puede aconsejarme? No conozco las marcas de panificadoras profesionales, imagino que debería comprar una de 5 u 8 kilos (mi cocina es muy pequeña). He visto que los precios varían mucho, entre 650 y 1000 euros, también he visto que hay muchos modelos, potencias de motores muy diferentes, etc... Me preguntaba también si es muy arriesgado en estos casos comprar algo de segunda mano... Muchas gracias por vuestra ayuda y enhorabuena por el magnifico foro!!!
Espero no liarla abriendo un hilo repetido!

Hago pan en mi restaurante desde hace unos meses y estoy muy contento, hasta ahora para amasar he usado la Kitchenaid (donde me caben unos 3kg de masa). Siempre he notado que, sobretodo con harinas fuertes + de malta, etc... la máquina se esforzaba mucho. Pues ya van dos veces que se bloquea, se pasa de rosca la ruedecilla interna y tengo que llevarla a arreglar.
Estoy haciendo entre 6 y 9 kilos de pan cada semana, estoy solo en la cocina y de media damos entre 50 y 80 cartas por semana, así que necesito comprar algo más profesional.
Alguien puede aconsejarme? No conozco las marcas de panificadoras profesionales, imagino que debería comprar una de 5 u 8 kilos (mi cocina es muy pequeña). He visto que los precios varían mucho, entre 650 y 1000 euros, también he visto que hay muchos modelos, potencias de motores muy diferentes, etc... Me preguntaba también si es muy arriesgado en estos casos comprar algo de segunda mano... Muchas gracias por vuestra ayuda y enhorabuena por el magnifico foro!!!
Re: Capacidad de masa de distintas amasadoras caseras
Hola Alberto, bienvenido al foro.
Yo creo que 6-9 Kg de masa se pueden amasar a mano sin muchos problemas, sobre todo si es una vez por semana (¿haces todo el pan junto y congelas?), pero si quieres una amasadora puedes mirar algo como esto, que ya se comentó antes en este hilo.
He movido tu mensaje a este hilo, que habla de lo que quieres, pero no has liado nada, no te preocupesEspero no liarla abriendo un hilo repetido!![]()

Yo creo que 6-9 Kg de masa se pueden amasar a mano sin muchos problemas, sobre todo si es una vez por semana (¿haces todo el pan junto y congelas?), pero si quieres una amasadora puedes mirar algo como esto, que ya se comentó antes en este hilo.
Re: Capacidad de masa de distintas amasadoras caseras
Hola.
También estoy buscando una amasadora que pueda con más de 2 kg.
Me he encontrado esta página: http://www.pizzamaking.com/forum/index. ... ic=12453.0, donde listan varias con capacidad de más de 5 kg.
En The fresh loaf :http://www.thefreshloaf.com/node/23281/mixers hablan de la Haussler y de la SP5, ambas incluidas en el listado anterior.
Lo malo es el precio, que se me va y el tamaño, que si la ve la parienta sale la amasadora por la ventana y yo detrás diciendo "ahora me voy de casa"
También estoy buscando una amasadora que pueda con más de 2 kg.
Me he encontrado esta página: http://www.pizzamaking.com/forum/index. ... ic=12453.0, donde listan varias con capacidad de más de 5 kg.
En The fresh loaf :http://www.thefreshloaf.com/node/23281/mixers hablan de la Haussler y de la SP5, ambas incluidas en el listado anterior.
Lo malo es el precio, que se me va y el tamaño, que si la ve la parienta sale la amasadora por la ventana y yo detrás diciendo "ahora me voy de casa"

Re: Capacidad de masa de distintas amasadoras caseras
Hola a todos, en referencia a las amasadoras, ha salido una oferta de una amasadora de lidl super barata http://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es ... _23296.htm
Llevo tiempo con ganas de comprarme una amasadora, pero todas las que se recomiendan aquí son bastante caras, así que decidí seguir amasando a mano.
Pero de pronto veo este precio y me pregunto ¿amasará este aparato? ¿porque hay tanta diferencia de precio?
Veo además, que la forma de las aspas no es exactamente igual que la de las caras, esta es mas tipo tornillo y las otras tipo garfio.
¿Alguién la ha probado y me puede aconsejar?
Muchas gracias
Llevo tiempo con ganas de comprarme una amasadora, pero todas las que se recomiendan aquí son bastante caras, así que decidí seguir amasando a mano.
Pero de pronto veo este precio y me pregunto ¿amasará este aparato? ¿porque hay tanta diferencia de precio?
Veo además, que la forma de las aspas no es exactamente igual que la de las caras, esta es mas tipo tornillo y las otras tipo garfio.
¿Alguién la ha probado y me puede aconsejar?
Muchas gracias
Re: Capacidad de masa de distintas amasadoras caseras
Un día la compré y nada más vela la devolví. no tiene un aspecto robusto. Creo que solo vale para masas tipo bizcocho y para batir.paola escribió:¿Alguién la ha probado y me puede aconsejar?
Muchas gracias
En relacción calidad/precio, la que mejor he visto es la Bomann KM 362. Lo único que los ganchos son de aluminio. ¿Sabéis si los ganchos de aluminio tienen algún problema respecto a los de acero?
El tema de cocinar con aluminio creo que solo es para la temperatura ¿no es así?
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun 28 Nov, 2011 20:24
Re: Capacidad de masa de distintas amasadoras caseras
Tal vez la KitchenAid profesional de trabajo.
Re: Capacidad de masa de distintas amasadoras caseras
Hola a todos , hace tiempo que vi la Electrolux Assistent y quiero regalarla pero no encuentro ningún lugar donde poder comprarla... Alguien conoce alguna web o tienda donde poder hacerlo???? de momento la otra opción a esta que barajo es la Kenwood KMP77. Sería para mi madre que tiene problemas en una muñeca y le gusta mucho preparar pastas ,dulces sobre todo, y las amasadoras que ha tenido o bien no le cabía la masa o bien ha doblado las aspas. A parte de estas podeis recomendarme algo que no sea demasiado aparatoso y que pueda mover ella, me gustaría que fuera un bol de unos 6 litros......Hay una amasadora que ya he mencionado un par de veces, y que por otra parte pasa totalmente inadvertida, que es una de las favoritas de los que hacen pan casero en otros paises (puedes ver multitud de opiniones en http://www.thefreshloaf.com), y es la Electrolux Assistent. No tienes nada mas que ir a Google, poner "Electrolux Assistent", darle a Imagenes, y veras como es. Amasa hasta 5 kg, segun el frabricante. Yo en su momento me plantee comprar una amasadora casera de una calidad aceptable y investigue el tema; al final he decidido amasar a mano con amasados cortos y frecuentes y me va muy bien.
Gracias
Re: Capacidad de masa de distintas amasadoras caseras
A mi también me parece que la amasadora no aporta demasiado para hacer un pan en cambio para hacer brioche me parece fundamental.
He estado usando una Kenwood chef (800 W) y me ha parecido una máquina demasiado enclenque, para hacer pan hace su trabajo, pero para hacer brioche hay que ponerla a tope y hace un ruido horrible y va desplazándose por la mesa.
Hace poco tuve la ocasión de comprar esta máquina http://www.varimixer.com/Default.aspx?ID=3416 a buen precio y no se puede comparar con la Kenwood, amasa mucho mejor y es mucho más robusta (también hay que decir que pesa 20 kg), el motor tiene 300 W y en el manual dice que admite 2,5 kg de masa al 50 %.
Respecto a la amasadora electrolux ahora la veo frecuentemente en ebay, parece que la distribuyen por ahí, en sus especificaciones dice que admite 5 kg de masa: http://www.assistent-original.com/website2/1.0.2.0/2/2/ también la tienen en amazon.
He estado usando una Kenwood chef (800 W) y me ha parecido una máquina demasiado enclenque, para hacer pan hace su trabajo, pero para hacer brioche hay que ponerla a tope y hace un ruido horrible y va desplazándose por la mesa.
Hace poco tuve la ocasión de comprar esta máquina http://www.varimixer.com/Default.aspx?ID=3416 a buen precio y no se puede comparar con la Kenwood, amasa mucho mejor y es mucho más robusta (también hay que decir que pesa 20 kg), el motor tiene 300 W y en el manual dice que admite 2,5 kg de masa al 50 %.
Respecto a la amasadora electrolux ahora la veo frecuentemente en ebay, parece que la distribuyen por ahí, en sus especificaciones dice que admite 5 kg de masa: http://www.assistent-original.com/website2/1.0.2.0/2/2/ también la tienen en amazon.