De nada, ¡a mandar!Jorgez escribió:Pues me parece de lo más interesante todo el chorro de información q acabas de ofrecernos sobre los tipos de amasadora q existen en el mercado.Capitan Nemo escribió:Se me ha olvidado comentar en mi anteriorpost que las capacidades suelen andar entre 25 kg y 100 kg de harina (como standard se calcula un 60% de hidratacion, así que entre 40 y 160 kg de masa), pudiendose encontrar amasadoras mayores en el caso de las de espiral (destinadas a un sector ya más industrial).
Saludos
Gracias por tu labor capitán.
Saludos amigo
Sobre amasadoras
-
- Mensajes: 22
- Registrado: Mié 04 Sep, 2013 15:40
Re: Ayuda sobre amasadoras
-
- Mensajes: 22
- Registrado: Mié 04 Sep, 2013 15:40
Re: Ayuda sobre amasadoras
Buenas:
No se cuales son tus circunstancias (produccion diaria, objetivo, nº hornos y tipo de proceso), así que no me atrevería a recomendarte nada.
Todos los sistemas son buenos "per se", lo que hace falta es ecoger el idoneo a nuestras necesidades. Si dieras más datos...
Saludos
No se cuales son tus circunstancias (produccion diaria, objetivo, nº hornos y tipo de proceso), así que no me atrevería a recomendarte nada.
Todos los sistemas son buenos "per se", lo que hace falta es ecoger el idoneo a nuestras necesidades. Si dieras más datos...
Saludos
dijiguti escribió:Gracias por la info!
Entonces, por lo que estoy leyendo por aquí, tod@s recomendáis una amasadora de brazos, ¿no?
Re: Ayuda sobre amasadoras
Hola Capitán y demás!
Quiero una amasadora para unos 15-20 kg. Quiero hacer pan artesano, panes rústicos...
Por lo que he leído en el anterior post, las de brazos son fáciles para no iniciados... Ésa es la mía...
Un saludo!
Quiero una amasadora para unos 15-20 kg. Quiero hacer pan artesano, panes rústicos...
Por lo que he leído en el anterior post, las de brazos son fáciles para no iniciados... Ésa es la mía...


Un saludo!
-
- Mensajes: 22
- Registrado: Mié 04 Sep, 2013 15:40
-
- Mensajes: 22
- Registrado: Mié 04 Sep, 2013 15:40
Re: Ayuda sobre amasadoras
Bajo mi punto de vista, vete a una de 25 kg de harina (40 kg de masa). Siempre podras cargarla un poco menos y tendras margen de crecimiento a posteriori...
Si, tanto la de brazos como la de espiral son fáciles de usar.
Saludos
Si, tanto la de brazos como la de espiral son fáciles de usar.
Saludos
dijiguti escribió:Hola Capitán y demás!
Quiero una amasadora para unos 15-20 kg. Quiero hacer pan artesano, panes rústicos...
Por lo que he leído en el anterior post, las de brazos son fáciles para no iniciados... Ésa es la mía...![]()
![]()
Un saludo!
NECESITO CONSEJO PARA LA COMPRA DE AMASADORA (18KG MASA)
Hola, en breve voy a comprarme una amasadora con más capacidad, y tengo dos miradas, pero no se muy bien por cual decidirme. Y como aquí hay gente que sabe tanto... pues eso, se aceptan opiniones. Las amasadoras son estas:
http://www.serhsequipments.com/catalogo ... -20ct.html
http://masamar.com/index.php?route=prod ... duct_id=95 (MODELO AP-22)
Espero respuestas, gracias.
http://www.serhsequipments.com/catalogo ... -20ct.html
http://masamar.com/index.php?route=prod ... duct_id=95 (MODELO AP-22)
Espero respuestas, gracias.
Re: Sobre amasadoras
Hola
Entiendo que lo de Serhs es una batidora , no una amasadora. Y lo segundo sí que es una amasadora pero pone que la artesa es fija cosa que aparte de rarísima me da muy mal fario.
Saludos
Entiendo que lo de Serhs es una batidora , no una amasadora. Y lo segundo sí que es una amasadora pero pone que la artesa es fija cosa que aparte de rarísima me da muy mal fario.
Saludos
Re: Sobre amasadoras
La de Serhs es amasadora/batidora planetaria, no sólo batidora. He mandado estas fotos para que vieráis las imágenes y características. Yo no la voy a comprar por internet, tengo presupuesto de dos sitios diferentes de estas dos amasadoras. El problema es que no se por cual decantarme. La de la artesa fija me la ha ofrecido un comercial de una empresa que se dedica exclusivamente a la venta de maquinaria y material de panadería. Yo en principio pensé que era mejor la de artesa móvil, pero no lo tengo claro, pues este chico me comentó que levantar la artesa con la masa es muy pesado.pardo escribió:Hola
Entiendo que lo de Serhs es una batidora , no una amasadora. Y lo segundo sí que es una amasadora pero pone que la artesa es fija cosa que aparte de rarísima me da muy mal fario.
Saludos
Así que no se que hacer, por eso pido vuestra ayuda. Si necesitas más datos, pregunta y contesto

Re: Sobre amasadoras
Pademim, no necesito más datos. Lo que sí me gustaría saber, es qué clase de ayuda pides.