Pan Casero - Ibán Yarza

Bibliografía. No sólo recetarios, sino todos los libros que puedan interesar a los amantes del pan; ya sean de técnica, historia, viajes, etc.
Carmen Pan
Mensajes: 150
Registrado: Jue 15 Nov, 2012 14:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Pan Casero - Ibán Yarza

Mensaje por Carmen Pan »

He dado ya un repaso bastante exhaustivo al libro y lo que he leído me está gustando mucho. Me da la sensación de que el hecho de que Ibán no sea un panadero profesional, sino un aficionado al pan casero (aunque sea el maestro del pan casero) hace que se centre en las cosas que nos vamos preguntando todos según vamos profundizando en este mundillo fascinante y sobre todo en los medios limitados que tenemos los panaderos caseros en casa. Yo he visto ya bastantes detallitos sobre cosas que no me acaban de quedar bien que creo que me pueden resultar muy útiles.

Otra cosa que me está gustando mucho es que las fotos grandes a toda página de los panes (las fotos son también de Ibán) son muy sencillas: el pan, entero o partido y poco más. Bonitas y sencillas. Un poco al estilo del de Lepard, pero más cálidas al tener de fondo una mesa de madera o un mantel en vez del fondo tan blanco de Lepard, casi de foto de producto. Además de leer todo lo que pillo por banda me gustan mucho esos libros que son agradables simplemente para cogerlos e ir pasando páginas tranquilamente viendo las fotos, y esa sencillez me agrada. Me da la sensación de que últimamente en fotos de cocina hay cierta tendencia a fotos un poco recargadas con un montón de accesorios, un poco barrocas, que son muy bonitas como bodegones pero a mí me parecen demasiado recargadas como foto de una receta. Me gustan más estas fotos tan sencillas en las que la vista simplemente se centra en el pan.

Francamente creo que le voy a sacar mucho partido.
Avatar de Usuario
Charlie P.
Mensajes: 8
Registrado: Lun 01 Abr, 2013 22:42

Re: Pan Casero - Ibán Yarza

Mensaje por Charlie P. »

¡Por fin!
Hoy me han llamado de la librería. Ya llegó. Sólo cinco. Dos reservas. ¿Quién será el otro fanático?
Lo acaricio antes de abrirlo. Tiene un tacto estupendo. Lo huelo, es una costumbre. No hombre, no. Huele a libro no a pan. Lo leo y dictamino: absolutamente familiar.
Gracias Iban.
Huanshu
Mensajes: 7
Registrado: Lun 05 Abr, 2010 20:40

Re: Pan Casero - Ibán Yarza

Mensaje por Huanshu »

Simplemente genial.
Gracias Iban.
Eskerrik asko.
Zalú i libertá.
Emil
Mensajes: 9
Registrado: Jue 18 Jul, 2013 9:30

Re: Pan Casero - Ibán Yarza

Mensaje por Emil »

Ya lo tengo, acabo de recogerlo de la libreria. hoy me mandaron un sms diciéndome que había llegado.
He ido con mi hijo y él me iba pasando páginas y leyéndome algo mientras yo conducía y en algun que otro semáforo, lo miraba entusiasmado.
Lo poquito que he visto es impresionante, un trabajo con mucho mimo y cariño a la profesión.
Ahi lo tengo, en el coche esperando a que llegue esta noche a casa y pueda mirarlo con tranquilidad.
Muchisimas gracias desde Canarias Ibán.
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Pan Casero - Ibán Yarza

Mensaje por Vallejo »

Alguien pude pasarme 1 receta de este libro - pagina 200 "Pan Gran Reserva"?
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Pan Casero - Ibán Yarza

Mensaje por Jon Kepa »

Vallejo escribió:Alguien pude pasarme 1 receta de este libro - pagina 200 "Pan Gran Reserva"?
Buenas.

Ahí va.

Harina de gran fuerza 500 g
Harina mezcla gallega(harina gallega o bien centeno) 400g
Centeno integral 100g
Masa madre 300g
Agua(82%) 800 g
Sal 20g
Ajonjolí 100g
Levadura de panadero 1-0,5 g(0,3-0,15 g de la seca)

Saludoss.
Avatar de Usuario
shokupan
Mensajes: 22
Registrado: Mié 02 Oct, 2013 9:28

Re: Pan Casero - Ibán Yarza

Mensaje por shokupan »

Después de hacer unas cuantas recetas (ahora mismo tengo el "poolish" de la chapata en la nevera), veo que estaría muy bien que el libro tuviera en cada receta su "planificación" (o resumen con tiempo).

Por ejemplo, en el pan de Kamut (pongo este ejemplo porque la receta está online):

Código: Seleccionar todo

- Mezcla y amasa la biga          2 mins
- Fermentación biga               1 a 3 días
- Mezcla ingredientes (no sal)
- Reposo                          20-25 mins
- Añade sal, amasado
- Fermentación                    2 horas
- ... etc.
A mi me ayudaría sobre todo para seleccionar qué recetas puedo hacer según el tiempo disponible: esta la puedo hacer en una tarde, esta para el fin de semana, etc.

Pero vamos, es por rizar el rizo :)
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Pan Casero - Ibán Yarza

Mensaje por Vallejo »

Juan Pe escribió: Harina de gran fuerza 500 g
Harina mezcla gallega(harina gallega o bien centeno) 400g
Centeno integral 100g
Masa madre 300g
Agua(82%) 800 g
Sal 20g
Ajonjolí 100g
Levadura de panadero 1-0,5 g(0,3-0,15 g de la seca)

Saludoss.
Gracias, Juan Pe!
Avatar de Usuario
RafaQ
Mensajes: 223
Registrado: Sab 19 Ene, 2013 15:29
Ubicación: Madrid

Re: Pan Casero - Ibán Yarza

Mensaje por RafaQ »

He probado unas cuantas recetas del libro, y una de las que me ha llamado la atención en la receta de la barra. Me ha sorprendido la poca levadura que se ha usado para tener este maravilloso pan. Yo soy de los que usa poca levadura, pero no me salía la cuenta de usar el 1% de la cantidad de harina. Aun con el poolish. Pero con la conjunción de paciencia, y frigorífico (he reposado toda la noche la masa en la nevera), este ha sido el resultado.
Adjuntos
Barras 1.jpg
Barras 1.jpg (53.58 KiB) Visto 11996 veces
Barras 2.jpg
Barras 2.jpg (65.58 KiB) Visto 11996 veces
miga con ojo.jpg
miga con ojo.jpg (67.94 KiB) Visto 11996 veces
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Pan Casero - Ibán Yarza

Mensaje por frangullaspolochan »

Pues ya me lo he leído de cabo a rabo. Pedazo libro, menudo esfuerzo de condensación para meter tantísimo contenido en él y por exponerlo de manera didáctica. Ibán, te seguiremos llamando maestro, te guste o no (que ya sabemos que no).

¿Y qué decir de la satisfacción de verlo en la lista de los más vendidos en El Corte Inglés? :)

Señores de Larousse: vayan metiendo más en la imprenta porque estos 5000 ejemplares van a volar.
Cerrado