Pan casi integral

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Pan casi integral

Mensaje por Abelsierra »

75% trigo integral, 80% hidratación.
Adjuntos
1522144_10202480268828744_1781734627_n.jpg
1522144_10202480268828744_1781734627_n.jpg (100.17 KiB) Visto 2530 veces
Avatar de Usuario
Tincho
Mensajes: 3
Registrado: Sab 11 Ene, 2014 11:54

Re: Pan casi integral

Mensaje por Tincho »

frangullaspolochan escribió:Gracias, Tincho, me alegra que te gusten. Aunque haya pasado tanto tiempo, recuerdo perfectamente (o eso creo, vaya) el sabor de ese pan. Harina integral y miel combinan de maravilla :)

La verdad es que no suelo usar malta y nunca he utilizado la de cebada. La de trigo la tenía porque había hecho en casa una pequeña cantidad. Aunque a veces sigo recetas, la mayor parte de las veces hago el pan con los ingredientes que tengo a mano.
Gracias por la respuesta. Estuve intentando conseguir la malta pero no encontré.
Sigo experimentando cosas con mis pobres Miche, ahora no sé como saldrá pero leyendo en el blog de "Memorias del Pan" vi que hay un señor que hace MM con fermento de uvas, entonces sume: centeno integral + miel + uvas = :o . Por lo que lei algo de hacer fermento con uvas pasas, pero no lo hice así, coloque unas cuantas uvas frescas, bien obscuras, en un frasco con agua y miel y deje fermentar por 7 días, luego mezcle el caldo con la harina de centeno para hacer MM y en este preciso instante tengo una hogaza en el horno con ella, luego contaré si mi paladar u olfato pudieron sentir una diferencia con respecto a las hogazas hechas con mi otra MM :D .

Saludos
Avatar de Usuario
alexvapu
Mensajes: 14
Registrado: Vie 06 May, 2016 13:16

Re: Pan casi integral

Mensaje por alexvapu »

frangullaspolochan escribió: Ingredientes para dos hogazas de algo menos de un Kg cada una
1000 gr harina de trigo integral (RdS)
400 gr masa madre de centeno blanco
70% agua y un poco más durante el amasado
1,5% sal
1,5% malta de trigo
2% miel
Hola, buenas tardes de desde Gandia,

Primero que nada agradecer tu aportación al foro con este pan tan fantástico! Tengo muchas ganas de hacerlo pero soy prácticamente nuevo en esto. ¿Podrías explicar un poco mejor las proporciones que citas en la receta? No acabo de entender a qué se refieren, si es a la masa madre o a parte.

Muchas gracias!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan casi integral

Mensaje por Izaskun »

alexvapu escribió: ¿Podrías explicar un poco mejor las proporciones que citas en la receta? No acabo de entender a qué se refieren, si es a la masa madre o a parte.
alexvapu veo que frangullas no aparece por el foro desde hace un tiempo, así que te contesto yo. Las proporciones (%) siempre se calculan respecto a la cantidad total de la harina empleada. En este caso al poner los gramos (no el%) de la MM es que va añadida y solo tienes que calcular agua, malta, sal y miel.
Avatar de Usuario
alexvapu
Mensajes: 14
Registrado: Vie 06 May, 2016 13:16

Re: Pan casi integral

Mensaje por alexvapu »

Izaskun escribió:alexvapu veo que frangullas no aparece por el foro desde hace un tiempo, así que te contesto yo.
Muchas gracias Izaskun! Esta semana haré una hogaza y dos panes de molde. ¡El siguiente será este y gracias a vuestra ayuda! Este foro es genial. :)
Cerrado