Ups, pues yo hoy estoy probando a hacer, por primera vez, un pan con masa madre líquida (no sé exactamente si se llama así, es hidratada al 100%) en la panificadora, pero usando ésta sólo para amasar y fermentar. Lo puse esta mañana a eso de las 6,30, el amasado dura 20 minutos y luego fermenta durante 2 horas con algo de temperatura, pero después ahí se habrá quedado....Antoni escribió: Cuando acaba el programa, después de una hora y media, dejo la masa en la máquina. En las pruebas que he hecho alrededor de dos horas después el pan alcanza un volumen que supongo adecuado, cuando se inicia alguna grieta y lo horneo en la misma máquina, si me aclaro te enviaré una de foto.
El proceso dura unas cuatro horas y media, frente a las 9 de la forma sin máquina ¿conclusión?. El pan sin máquina está mas fermentado, mas predigerido, mas asimilable. La posibilidad de alargar el tiempo en la máquina quizás sea una prueba que haga, hasta llegar a las nueve horas de tiempo total. Las siete horas de fermentación son las recomendadas por Kaiser.

Como otros que he hecho (con bastante mal resultado casi todos por cierto


De cantidades he puesto 200gr de MM, 500gr de harina panadera y 300gr de agua.
El caso es que hasta las 15h no llegaré a casa, mi idea es entonces sacar la masa y, en el supuesto de que haya fermentado bien, ya seguir con el proceso de formado y demás. Creéis que serán demasiadas horas? Ains, no vivo de pensarlo



Edito para decir que la masa, aparentemente, no ha fermentado ni mijita

Algún alma caritativa que me ayude a salvar este pan??



-----------
Vuelvo a editar: Pues nada, después de esperar más de una hora y ver que eso no hacía ni intención, se me ha ocurrido echar a la masa algo de levadura seca para así intentar no desperdiciarla. Llamarlo masa es por decir algo, pues cuando la he puesto en la encimera, aquello era una sopa que se me quedaba, no ya pegada en las manos, sino que se deshacía por momentos. Qué ha podido pasar? Se habrá desintegrado el gluten? En fin, otro desastre para la colección. De hecho creo que voy a mover este hilo al de desastres panaderos (no sé si sabré hacerlo, o lo mismo eso sólo lo pueden hacer los adm.), a ver si allí alguien sabe darme alguna pista.
Voy a intentar ahora uno con MM de 100% centeno integral....