Sobre la evolución del (de los) trigo(s)

Ingredientes y materiales para todos los panes, desde la A de agua hasta la Z de zaatar
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Sobre la evolución del (de los) trigo(s)

Mensaje por Izaskun »

Gracias crack! :)
Diego Cadenas
Mensajes: 77
Registrado: Mar 22 Nov, 2016 18:28

Re: Sobre la evolución del (de los) trigo(s)

Mensaje por Diego Cadenas »

Izaskun escribió:Gracias crack! :)
No me empano de como se maneja el foro, hay un cable cruzado entre yo y la tecnología .... pero bueno, al tema que nos ciñe, TENGO UNA SUPER NOTICIA !!!!!!!!!!!!!!!!!


YA TENGO EL LIBRO DE GADEA SOBRE LOS TRIGOS

Por fin me hice con él !!!

Cuando me lo lea no sé si lloraré o brincaré de emoción, por eso de haber perdido España más del 90% del trigo autóctono. Una pena.
Para comprarlo, he tenido que sucumbir al chantaje de la especulación, de esos que van de intelectuales, pero sólo quieren tu dinero. Lo he comprado en una tienda de antigüedades, y os podéis imaginar. No aceptó mi oferta, ni mi contraoferta ni la recontraoferta, y eso que desde China en el tema del regateo, soy un as. Pues eso, tuve que pasar antes por taquilla, así que me di un garbeo por el hospital, por eso de donar el riñón para hacerme con la bella obra.
REDIOS !!!!!! qué feliz voy a ser con mi libro.
Me espera en España y ya hablamos todos los días, me manda whatsap de amor con sus fotos, diciéndome que tipos de grano había antes y demás.




UN SALUDO

P.D. Intuyo que eres Carme R, de la extensión de este foro en el face, y sé que te lo he preguntado pero no se dónde, no se como funciona esto.

Pues lo dicho, un saludo Izaskun
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Sobre la evolución del (de los) trigo(s)

Mensaje por Izaskun »

Diego Cadenas escribió:Intuyo que eres Carme R, de la extensión de este foro en el face, y sé que te lo he preguntado pero no se dónde, no se como funciona esto.
:lol: :lol:Aquí :lol: :lol:
Gracias por todo y por tanto. ¡¡Eres un crack y lo sabes!! :D
Diego Cadenas
Mensajes: 77
Registrado: Mar 22 Nov, 2016 18:28

Re: Sobre la evolución del (de los) trigo(s)

Mensaje por Diego Cadenas »

Izaskun escribió: :lol: :lol:Aquí :lol: :lol:
Gracias por todo y por tanto. ¡¡Eres un crack y lo sabes!! :D
No tanto como tú !!!

Y gracias por el cable
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Sobre la evolución del (de los) trigo(s)

Mensaje por ona »

No había visto este hilo hasta ahora. Gracias Diego!!

Por cierto, antes de que preguntes, yo soy Maribel Blanch ;-)
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Sobre la evolución del (de los) trigo(s)

Mensaje por Izaskun »

ona escribió:antes de que preguntes, yo soy Maribel Blanch
Desvelando incógnitas. :lol:
Diego Cadenas
Mensajes: 77
Registrado: Mar 22 Nov, 2016 18:28

Re: Sobre la evolución del (de los) trigo(s)

Mensaje por Diego Cadenas »

ona escribió:No había visto este hilo hasta ahora. Gracias Diego!!

Por cierto, antes de que preguntes, yo soy Maribel Blanch ;-)
:lol:
Diego Cadenas
Mensajes: 77
Registrado: Mar 22 Nov, 2016 18:28

Re: Sobre la evolución del (de los) trigo(s)

Mensaje por Diego Cadenas »

SOBRE LA MONSERGA DEL GRANO

La labor de este chaval debería ser reconocida a nivel nacional.

No pretendo hacer apología de su nombre ni de su molino ni de su marca, esto no es publicidad, de hecho yo no me caso con nadie, pero si aplaudo la labor bien hecha, como lo es esta.

De la misma manera que un panadero es reconocido por su método en tanto de sus harinas, este molino debiera serlo por su labor e insistencia, y nosotros, los panaderos o aprendices de, como una extensión del grano que somos, debiéramos estar agradecidos de ello. Ojalá se sumen más a este carro del que sólo unos pocos tiran.

Todos mis respetos a su faraónica lucha que, contra viento y marea, contra las grandes harineras presta, las cuales en el momento que les convenga pueden rechazar al pequeño agricultor nacional (de gran calidad para el que tenga alguna duda), comprar híbridos de dudosa procedencia a bajo costo y dejar con el culo al aire al pequeño agricultor, desprotegiendo así los cimientos de la agricultura española, y esto, es el pan nuestro de cada día.

Preservar ante las adversidades es digno de admiración.

España tiene tierras y capacidad para producir harinas de gran calidad, pero en vez de esto, preferimos el dinero (7000 kg por hectárea), el dinero y las míseras subvenciones mal gestionadas que nos envían desde Alemania a modo de dádiva y que nosotros tomamos por santas, cuando a mi modo de ver las cosas, es una manera muy sutil de conquista, yo te pago este tanto si tú plantas esto otro, esto otro que solo yo puedo dictaminar con la terrible e inevitable pérdida de la simiente autóctona y el esquilmado de tierras y animales por los agroquímicos. Recordar que Bayer (Alemania) ha comprado, hará como un año, Montsanto (Yankie). Mientras tanto, al panadero de a pie, mientras sus panes sean bonitos, poco importa de dónde venga el grano. Todavía hay muchos que creen que lo transgénico y lo híbrido no es nocivo para la salud.

Muy astutos los Alemanes y su modo de conquista. Y así, rento medio país vecino a bajo costo. Y mientras tanto mi país Alemania, es considerado pionero en energía solar, construcción sostenible, lo ecológico y etc, claro, a costa de contaminar al vecino. Por detrás mi brazo diestro BAYER reparte a diestro y siniestro agroquímicos cancerígenos, y ahora, semillas transgénicas, y así acaparo toda la cadena de producción, primero engendro el mal (Montsanto y sus semillas transgénicas e híbridas) y luego hago como que te lo curo (BAYER y sus agroquímicos, el famoso glifosato).

Es de toma pan y moja.

Dicen los sabios que:

Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que se mantienen neutrales en tiempos de crisis moral.

Dante Alighieri

Benevolencia, no quiere decir tolerancia de lo ruin o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien.

Antonio Machado
Cerrado