Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Porcia escribió:un poco correosas)
Qué harina has utilizado?

Si quieres puedes poner cada uno de tus panes en sus respectivos hilos e incluir las recetas, así no se perderán entre los diarios y estarán siempre disponibles. :)
Porcia
Mensajes: 37
Registrado: Jue 20 Abr, 2017 13:35
Ubicación: Madrid

Re: Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has hornea

Mensaje por Porcia »

IMG_0100.JPG
IMG_0100.JPG (40.17 KiB) Visto 14970 veces
Tortitas con masa madre, también de Circe (de las mejores que he probado, con mucho sabor y muy ligeras, nada pastosas)
IMG_0103.JPG
IMG_0103.JPG (58.22 KiB) Visto 14970 veces
Scones, de El comidista (con frutos rojos en vez de pasas y en tamaño mini)
IMG_0102.JPG
IMG_0102.JPG (56.5 KiB) Visto 14970 veces
Y pastas de café. La receta es del recetario de Dulcypas, del concurso De la mejor pasta de te de 2015 y se llama "Café, Ron, tomillo", de la pastelería Rico de Ibi.
Como no tenía tomillo para poner unas hojitas decorando, le puse un trocito de naranja confitada que me sobró de los roscones..
Ingredientes: 45g de azucar, 90g de mantequilla, 10g de ron, 6g de café soluble, 160g de harina floja, una pizca de sal.
Las instrucciones son muy escuetas, para pasteleros profesionales: Trabajar los ingredientes, estirar, cortar y cocer 8 minutos a 190 grados.
Las he seguido al pié de la letra, procurando trabajar lo imprescindible la masa para lograr la textura arenosa de las pastas de te, pero creo que necesitaban un poco más de horneado, porque en el centro eran un poco pastosas. Nunca consigo buena textura con las pastas. Si alguien tiene experiencia agradezco los consejos. De sabor muy buenas, a café muy intenso.
Felicito a todos los que han publicado este mes y me alegro especialmente de ver a Fangalf por aquí (aprovecho para decirte cuánto me han ayudado tus recetas y tus consejos).
Un saludo, espero que esteís todos bien.
Porcia
Mensajes: 37
Registrado: Jue 20 Abr, 2017 13:35
Ubicación: Madrid

Re: Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has hornea

Mensaje por Porcia »

Hola Izaskun, usé harina blanca molida a la piedra, que me ha dado buen resultado en otros panes. No estaban bien formadas, y el tiempo de horneado (55 minutos)igual es excesivo para el grosor de la pieza, la corteza era gruesa y dura.
He puesto aquí todo porque algunas recetas eran repetidas, pero mañana pongo en su hilo las que no estén publicadas.
Muchas gracias.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Antonio gomez escribió:Hola. Estoy empezando voy a contar mi aventura hoy.
Compre un paquete de paquetes de harina (24) kilos antes de conocer el foro. Ahora mas enterado he visto que son de harina semolosa para fritos y rebozados. 80% harina y semola de trigo. Necesito saber que significa esto.
Ya he hecho varios "panes" y salen asi asi. llevo cultivando un tarrito de masa con un poco de copos de avena y pasas nueve dias, aunque no me sube nada pero lo veo con burbujas.
Esta mañana hice esta mezcla.
sal 12 gr
copos de avena 84 gr
mm (si la puedo llamar asi) 123 gr
456 gr harina
667 agua de grifo reposada de un dia.

toal 655 solido-667 liquido.

La he mezclado un poco de tiempo y la dejo reposar cinco horas y la meto en horno.
50º 10 Minutos
250º 25 min
180 n19 min

Pido consejo. Haber que sale.
Antonio gomez, no entiendo nada bien lo que dices que haces... ¿Estás alimentando tu MM con copos de avena? Por qué no la alimentas con harina?
Y otra cosa , para la masa del pan pones 456gr de harina y 667 de agua? Te debe quedar un buen charco--- Y de donde sacas esa cantidad de harina?"toal 655 solido-667 liquido."?
En cuanto al horneado...

Creo que vas un poco a tu manera pero tendrías que leer e informarte un poco más.Antes de empezar a hacer pan es imprescindible tener unas nociones ese4nciales más o menos claras de como va todo esto del panarreo,leer toda la información que puedas y si no lo tienes ya, hacerte con algún libro para iniciados donde poder aprende los puntos básicos ,Pan Casero de Ibán Yarza para esto es estupendo, y aquí en el foro si lees encontrarás muchísima info, sin prisas irás mejor. Dejo aquí tres enlaces a hilos que te podrán ayudar. Ánimo que en nada iras mejorando.

Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
GUÍA BÁSICA para empezar a hacer pan
¿Cómo hornear nuestro pan?
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Gracias porcia, como ya sabes es interesante tener las recetas incluyéndolas al mostrar el pan y si son repetidas poniendo a poder ser, el enlace a ella allí donde esté, aunque si te es más práctico no hay problema en volverla a explicar donde la elaboración repe. :)
Vaya delicatessen te has marcado hoy!!Nyamm! ;)
Avatar de Usuario
newcatslover
Mensajes: 24
Registrado: Lun 06 Abr, 2020 23:17

Re: Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has hornea

Mensaje por newcatslover »

Despues de mi primer "cuasi exito" me dispuse a comprobar que tal respondia un paquete de la misma harina del DIA recien abierto.
Repetí con el mismo estilo de pan, pero ya con una proporcion de harina - agua mas coherente (350 grs de agua y 500 de harina). Esta vez hice mas cantidad de masa, visto lo poco que habia durado el primer pan.

Salieron dos panes de 400 gramos bien hermosos y crujientes. Probablemente con harina panificable habrian subido un poco mas, pero como es el tipo de pan que mas nos gusta en casa pues todos contentos.

Imagen Imagen
No llegue a tiempo de hacer la foto antes de que mi hijo acabase con la mitad de uno de los panes.

El amasadero por ahora no sirve a nuevos clientes, y el horno de babette esta sin existencias; pero he descubierto que casa ruiz, donde habitualente compro mis especias, tambien sirven online y he pedido harina panificable, harina de media fuerza y harina de trigo integral para ver que tal con otros tipos de panes.
Saludos.
Avatar de Usuario
newcatslover
Mensajes: 24
Registrado: Lun 06 Abr, 2020 23:17

Re: Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has hornea

Mensaje por newcatslover »

Menuda pintaza tiene todo eso Portia.

Da ganas de probarlo todo y pena de estropearlo al mismo tiempo.
Impresionante.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

newcatslover escribió:Da ganas de probarlo todo y pena de estropearlo al mismo tiempo.
:lol: :lol: :lol: No te de penita de estropear, no sabes lo que se llega a aprender de los errores panarras, se aprende mucho más de los fallos que de los aciertos. :)
Avatar de Usuario
newcatslover
Mensajes: 24
Registrado: Lun 06 Abr, 2020 23:17

Re: Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has hornea

Mensaje por newcatslover »

Izaskun escribió:
Antonio gomez escribió:Hola. Estoy empezando voy a contar mi aventura hoy.
Compre un paquete de paquetes de harina (24) kilos antes de conocer el foro. Ahora mas enterado he visto que son de harina semolosa para fritos y rebozados. 80% harina y semola de trigo. Necesito saber que significa esto.
Ya he hecho varios "panes" y salen asi asi. llevo cultivando un tarrito de masa con un poco de copos de avena y pasas nueve dias, aunque no me sube nada pero lo veo con burbujas.
Esta mañana hice esta mezcla.
sal 12 gr
copos de avena 84 gr
mm (si la puedo llamar asi) 123 gr
456 gr harina
667 agua de grifo reposada de un dia.

toal 655 solido-667 liquido.

La he mezclado un poco de tiempo y la dejo reposar cinco horas y la meto en horno.
50º 10 Minutos
250º 25 min
180 n19 min

Pido consejo. Haber que sale.
Antonio gomez, no entiendo nada bien lo que dices que haces... ¿Estás alimentando tu MM con copos de avena? Por qué no la alimentas con harina?
Y otra cosa , para la masa del pan pones 456gr de harina y 667 de agua? Te debe quedar un buen charco--- Y de donde sacas esa cantidad de harina?"toal 655 solido-667 liquido."?
En cuanto al horneado...

Creo que vas un poco a tu manera pero tendrías que leer e informarte un poco más.Antes de empezar a hacer pan es imprescindible tener unas nociones ese4nciales más o menos claras de como va todo esto del panarreo,leer toda la información que puedas y si no lo tienes ya, hacerte con algún libro para iniciados donde poder aprende los puntos básicos ,Pan Casero de Ibán Yarza para esto es estupendo, y aquí en el foro si lees encontrarás muchísima info, sin prisas irás mejor. Dejo aquí tres enlaces a hilos que te podrán ayudar. Ánimo que en nada iras mejorando.

Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
GUÍA BÁSICA para empezar a hacer pan
¿Cómo hornear nuestro pan?
¿Estas sumando los copos de avena a la harina para calcular el solido de la masa?
¿Por qué añades tanta agua? A parte de una torta, no creo que consigas mucho mas con esa hidratacion.
Y lo de hacer la masa madre con avena teniendo 24 paquetes de harina de trigo... no le veo el sentido la verdad.

Mirate los hilos que te ha dicho Izaskun; creo que te daran mucha informacion basica necesaria antes de meterse en "harinas", para que cada vez tengas mejores resultados y sobre todo estes mas satisfecho con sus resultados y avances.

Saludos.
richydini
Mensajes: 1
Registrado: Vie 10 Abr, 2020 13:10

Re: Diario mensual panadero 01.04-30.04.2020 ¿Qué has hornea

Mensaje por richydini »

Hola a todos, pues mi primera publicación en este foro... como aprendiz y aunque os sigo desde hace mucho, nunca me decidí a publicar nada, pero quería compartir con vosotros mi primera incursión en la masa candeal... y estoy super contento con el resultado.
Es la receta que tiene Iban Yarza en su libro de 100 recetas de pan de pueblo, los tradicionales "Bisalticos", y que gracias a las explicaciones que ha dado Daniel Yordá en sus historias de Instagram ha sido facil facil.

La receta la tenéis completa en su nuevo canal de youtube, https://www.youtube.com/watch?v=_iPX8OWroBE

La he realizado utilizando harina del amasadero, concretamente la Ecológica molida a piedra de w160, y siguiendo todas las proporciones que aparecen.

Os dejo una fotillos pero creo que es una receta sencilla, aunque eso sí, hay que darle fuerte al amasado... ji ji ji
Adjuntos
1586261326064_DSC_5190.jpg
1586261326064_DSC_5190.jpg (41.44 KiB) Visto 14830 veces
DSC_5191.jpg
DSC_5191.jpg (38.62 KiB) Visto 14830 veces
IMG_20200407_102216_172.jpg
IMG_20200407_102216_172.jpg (15.12 KiB) Visto 14830 veces
Cerrado