Pasta fresca
-
- Mensajes: 61
- Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42
Re: Pasta fresca
Te comprendo perfectamente , Migas !
Ese es el meollo de la cuestion . Que si te haces con todo aparato que te "facilite la vida " llegara el dia en que te compres el piso del vecino para guardar los trastos y despues toda la planta, para mas tarde comprar el edifico entero y llenarlo de "utensilios" que despues, no podras encontrar .Y te pasaras el dia buscando el util necesario para preparar un plato . Y lo encontraras cuando ya no lo necesites .
Yo la principal utilidad que le veo a la maquina es la de laminar la pasta .¿ Pero merece la pena el engorro que supone ? Yo creo que no . Si tu superficie de trabajo es plana y usas un rodillo con la suficiente longitud la puedes dejar finisima y uniforme. Aqui solemos usar rodillos gruesos y cortos . El que sea grueso no es problema , pero el que sean cortos hace que sea dificil mantenerlos paralelos a la superficie haciendo que las laminas de pasta tengan un grosor desigual .
Los reposteros turcos para elaborar los baklava , hacen finisimas pastas filo , tan finas que se ve atraves de ellas , y lo hacen con "el palo de una escoba" . Los griegos hacen muchos platos con pastas muy finas , como ese pastel que ahora no recuerdo su nombre , que consiste en superponer capas de queso y verduras intercaladas en finisimas capas de pasta . Recuerdo que un dia vi en la television como una anciana hacia ese plato . Era en una casa rural muy pobre , tan pobre que no tenian ni una mesa que tuviera una superficie plana , la señora lo que hacia era poner un trozo de una tela grande, doblada varias veces, encima de la mesa y sobre la tela un vidrio , para laminar la pasta sobre el vidrio con "el palo de una escoba" . Y hacia unas laminas tan finas que para medirlas necesitarias un micrometro . En mi opinion si tienes una superficie plana y un rodillo lo suficientemente largo , no tienes nada que envidiar a las maquinas de pasta.Mas bien lo contrario .Si ellos pueden, tu puedes !
Ademas no vas a comparar lo facil que se limpia el "palo de una escoba" y una superfice plana .
Si no te gusta la madera ó si crees que es poco higienica tienes la opccion de hacerte con un tubo de acero inoxidable ( a mi me funciona bien ) , que los hay de todos los diametros , macizos y huecos , estos ultimos con las paredes del grueso que quieras para que tenga el peso que te guste . Y no es necesario que sierres un trozo de barandilla de ningun sitio , si vas a un taller ó almacen seguro que encuentras retales a tu gusto y que te los regalaran si los solicitas con amabilidad .
Que lo usas poco ? Cuando no lo uses lo puedes utilizar para colgar utiles con ganchos . O de toallero de cocina .Y mas usos que se te pueden ocurrir segun tus necesidades
Que aun te sigue tentando la maquina ? Tu sabras , pero eso no tiene limite . Si llega el dia que te la compres , llegara el dia en que comereis pasta solo por que tienes la maquina .Y cuando la hayas usado varias veces te daras cuenta de que darle a la manivela y recoger la lamina de pasta es complicado y querras una motorizada para no tener que darle a la manivela . Y de esta manera , tratando de facilitarnos la vida , es como la complicamos .
Ese es el meollo de la cuestion . Que si te haces con todo aparato que te "facilite la vida " llegara el dia en que te compres el piso del vecino para guardar los trastos y despues toda la planta, para mas tarde comprar el edifico entero y llenarlo de "utensilios" que despues, no podras encontrar .Y te pasaras el dia buscando el util necesario para preparar un plato . Y lo encontraras cuando ya no lo necesites .
Yo la principal utilidad que le veo a la maquina es la de laminar la pasta .¿ Pero merece la pena el engorro que supone ? Yo creo que no . Si tu superficie de trabajo es plana y usas un rodillo con la suficiente longitud la puedes dejar finisima y uniforme. Aqui solemos usar rodillos gruesos y cortos . El que sea grueso no es problema , pero el que sean cortos hace que sea dificil mantenerlos paralelos a la superficie haciendo que las laminas de pasta tengan un grosor desigual .
Los reposteros turcos para elaborar los baklava , hacen finisimas pastas filo , tan finas que se ve atraves de ellas , y lo hacen con "el palo de una escoba" . Los griegos hacen muchos platos con pastas muy finas , como ese pastel que ahora no recuerdo su nombre , que consiste en superponer capas de queso y verduras intercaladas en finisimas capas de pasta . Recuerdo que un dia vi en la television como una anciana hacia ese plato . Era en una casa rural muy pobre , tan pobre que no tenian ni una mesa que tuviera una superficie plana , la señora lo que hacia era poner un trozo de una tela grande, doblada varias veces, encima de la mesa y sobre la tela un vidrio , para laminar la pasta sobre el vidrio con "el palo de una escoba" . Y hacia unas laminas tan finas que para medirlas necesitarias un micrometro . En mi opinion si tienes una superficie plana y un rodillo lo suficientemente largo , no tienes nada que envidiar a las maquinas de pasta.Mas bien lo contrario .Si ellos pueden, tu puedes !
Ademas no vas a comparar lo facil que se limpia el "palo de una escoba" y una superfice plana .
Si no te gusta la madera ó si crees que es poco higienica tienes la opccion de hacerte con un tubo de acero inoxidable ( a mi me funciona bien ) , que los hay de todos los diametros , macizos y huecos , estos ultimos con las paredes del grueso que quieras para que tenga el peso que te guste . Y no es necesario que sierres un trozo de barandilla de ningun sitio , si vas a un taller ó almacen seguro que encuentras retales a tu gusto y que te los regalaran si los solicitas con amabilidad .
Que lo usas poco ? Cuando no lo uses lo puedes utilizar para colgar utiles con ganchos . O de toallero de cocina .Y mas usos que se te pueden ocurrir segun tus necesidades
Que aun te sigue tentando la maquina ? Tu sabras , pero eso no tiene limite . Si llega el dia que te la compres , llegara el dia en que comereis pasta solo por que tienes la maquina .Y cuando la hayas usado varias veces te daras cuenta de que darle a la manivela y recoger la lamina de pasta es complicado y querras una motorizada para no tener que darle a la manivela . Y de esta manera , tratando de facilitarnos la vida , es como la complicamos .
Re: Pasta fresca
Sí por mí fuera tendría todas las maquinitas de cocina de este mundo. Me encantan. 

Re: Pasta fresca
+1Migas escribió:Sí por mí fuera tendría todas las maquinitas de cocina de este mundo. Me encantan.

- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Pasta fresca
+2paneante escribió:+1Migas escribió:Sí por mí fuera tendría todas las maquinitas de cocina de este mundo. Me encantan.

Re: Pasta fresca
Bueno no sé, en mi casa tenemos una botella de Ginebra y no bebemos cubatas a todas horas sólo porque la tengamos ( aunque algún chismecin cae de vez en cuando eso sí..) .Unoquepasaba escribió:Que aun te sigue tentando la maquina ? Tu sabras , pero eso no tiene limite . Si llega el dia que te la compres , llegara el dia en que comereis pasta solo por que tienes la maquina .
Me refiero, que supongo que no habrá que confundir el uso y el abuso no?
Re: Pasta fresca
Ahora que lo pienso, arrocera sí que tengo desde hace años y estoy más que encantada con ella, y a día de hoy sigo utilizándola para el arroz ya que soy un desastre con este tema y lo normal es que se me pase. Y no, no como arroz todos los días pero cuando hago arroz cocido utilizo este cacharro siempre. Se que una cacerola y agua es más sencillo y barato, pero a mi este artilugio me es muy cómodo.
La pasta fresca cuando sobra, que es la mayoría de las veces porque procuro hacer algo más de cantidad cuando dispongo de tiempo y ganas de hacer ejercicio con el rodillo, lo que hago es congelarla y cuando la necesito va directamente a una olla con agua hirviendo y sal.
La pasta fresca cuando sobra, que es la mayoría de las veces porque procuro hacer algo más de cantidad cuando dispongo de tiempo y ganas de hacer ejercicio con el rodillo, lo que hago es congelarla y cuando la necesito va directamente a una olla con agua hirviendo y sal.
-
- Mensajes: 61
- Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42
Re: Pasta fresca
Me parece estupendo ! Yo me he limitado a decir que por regla general compramos mas cacharros , utiles y mas maquinas de las que necesitamos . Y lo digo por los demas y por mi tambien .Que tu tengas una arrocera y la uses ? Estupendo . Que no la usas tambien estupendo . Cada uno tiene su cocina como quiere . A mi gusta tener sitio para cocinar .Y cuando termino ,sitio donde guardar los utiles . Y si le dejara a una que yo me se , comprar todo lo que se le antoja para luego no usarlo nunca ,sin ponerle pegas a nada , tendria que ir a cortar las cebollas a la terraza con el tajadero
Re: Pasta fresca
Bueno, tómatelo bien así no te lloran tanto los ojosUnoquepasaba escribió: Y si le dejara a una que yo me se , comprar todo lo que se le antoja para luego no usarlo nunca ,sin ponerle pegas a nada , tendria que ir a cortar las cebollas a la terraza con el tajadero

-
- Mensajes: 61
- Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42
Re: Pasta fresca

Te dejo el enlace a un documental de la BBC (1957) sobre el cultivo y la recoleccion de los spaguettis , si no lo conoces, te reiras un rato
http://www.youtube.com/watch?v=27ugSKW4-QQ
Saludos
- acquaefarina
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun 06 Feb, 2012 13:36
- Ubicación: Valencia
Re: Pasta fresca
Hola
me presento mi nombre es Antonio soy Italiano, y me encantan pasta y pizza, de eso Acqua e farina, Hago talleres de elaboracion de pasta y pizzas artesanales en casa.
Por qualquier aclaracion sobre el tema pasta y pizza no dudeis en preguntarme.
un saludo.
me presento mi nombre es Antonio soy Italiano, y me encantan pasta y pizza, de eso Acqua e farina, Hago talleres de elaboracion de pasta y pizzas artesanales en casa.
Por qualquier aclaracion sobre el tema pasta y pizza no dudeis en preguntarme.
un saludo.