
Galletas caseras
Re: Galletas caseras
Vaya Cecilia que repertorio de gallestas
que tentación!! en casa al tiempo de dejarlas templar ya habrian desparecido.

Re: Galletas caseras
De nada Cecilia, me encanta tu receta, porque con tantos cambios, es tú receta! Además me encanta, sin lactosa y con harina integral incluida, mucho más saludables. En cuanto me pongo a hacer galletas, estás será seguro. Además últimamente me ha entrado unas ganas de chocolate!!! Oye y mermelada de plátano, debe de ser bien rica, nunca he hecho mermelada de plátano y yo que todas mis mermeladas las hago en casa:) No nos das la receta de mermelada?cecília escribió:Vuelvo aquí con una receta de unas galletas de Daniela. Galletas rellenas . Gracias Daniela![]()
Re: Galletas caseras
Desde luego que sí. Después la pondré en su hilo.Daniel@ escribió:Oye y mermelada de plátano, debe de ser bien rica, nunca he hecho mermelada de plátano y yo que todas mis mermeladas las hago en casa:) No nos das la receta de mermelada?
Re: Galletas caseras
GALLETAS DE AVENA DE RUTH.
Una más. Me han gustado mucho, aunque la próxima le bajaré el azucar. La próxima lo bajaré, hecho al que se han opuesto en casa. La receta original (de mi amiga Ruth, claro está) es con margarina, pero he preferido mantequilla:
600 Gr. de avena en copos,
200 gr. de harina de trigo,
200 gr. de mantequilla,
200 gr. de azúcar moreno,
100 gr. de azúcar blanca,
1 huevo,
1/2 cucharada de levadura,
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
Mezclar la mantequilla en pomada, con los dos tipos de azúcar. Añadir el huevo y mezclar de nuevo bien, hasta que quede homogéneo y cremoso. Reservar.
Tamizar la harina mezclada con el bicarbonato sobre la crema anterior, removiendo de vez en cuando.
Precalentar el horno a 180ºC.
Sobre una placa de horno (con papel de hornear), ir colocando montoncitos de masa. Es una masa bastante seca, por lo que cuesta un poco formarlas. Una vez formadas compactar los bordes.
Hornear durante 10-12 minutos, aunque una buena señal para sacarlas del mismo es que los bordes comienzan a ponerse dorados.
Las dejé con el horno apagado un rato para que se secaran del todo (fuí impaciente y al probar la primera hornada cuando estaban templadas parecían algo húmedas por dentro).
Una más. Me han gustado mucho, aunque la próxima le bajaré el azucar. La próxima lo bajaré, hecho al que se han opuesto en casa. La receta original (de mi amiga Ruth, claro está) es con margarina, pero he preferido mantequilla:
600 Gr. de avena en copos,
200 gr. de harina de trigo,
200 gr. de mantequilla,
200 gr. de azúcar moreno,
100 gr. de azúcar blanca,
1 huevo,
1/2 cucharada de levadura,
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
Mezclar la mantequilla en pomada, con los dos tipos de azúcar. Añadir el huevo y mezclar de nuevo bien, hasta que quede homogéneo y cremoso. Reservar.
Tamizar la harina mezclada con el bicarbonato sobre la crema anterior, removiendo de vez en cuando.
Precalentar el horno a 180ºC.
Sobre una placa de horno (con papel de hornear), ir colocando montoncitos de masa. Es una masa bastante seca, por lo que cuesta un poco formarlas. Una vez formadas compactar los bordes.
Hornear durante 10-12 minutos, aunque una buena señal para sacarlas del mismo es que los bordes comienzan a ponerse dorados.
Las dejé con el horno apagado un rato para que se secaran del todo (fuí impaciente y al probar la primera hornada cuando estaban templadas parecían algo húmedas por dentro).
Última edición por FGD el Mar 15 Ene, 2013 22:46, editado 1 vez en total.
Re: Galletas caseras
alguien sabe como se elaboran las galletas tipo Maria? 

Re: Galletas caseras
Tras un mesecillo en el que no he tenido actividades panarras, me he arrancado con unas galletas de miel y especies, del libro "Hecho a mano" de Dan Lepard.
La receta es algo tal que asi: (Va de memoria, asi que puede olvidarse algo)
Mezcla de especies:
Para la masa:
[*] 1 huevo y una yema
[*] 1/4 de cucharada de sal
[*] 1 Cucharada de agua
Derrites Miel y mantequilla en un cazo. Dejas enfriar y cuando este templada añades la nata. Por otro lado mezclas harinas, bicarbonato y especies. Mezclar las harinas con la mantaquilla, miel y la nata derretidas hasta consguir una masa homogenea. Dejar reposar 20 minutos. Extender algo de harina sobre la mesa y estirar la masa con el rodillo hasta un grosor de 0.5 cm.
Con un cortagalletas se hacen las galletas, se les da la glasa y se hornean durante 15 min a 210º (A mi con 15 mins se ponene muy negras, mucho mejor aspecto con 10 minutos).
Y el resultado es este:
La verdad es que de sabor me parecen un poco depcionantes, ya que practicamente solo se aprecia el jenjibre y un pelin de cilantro, el resto de especias no las intuyo por ningun sitio.
También puede ser que sea cosa de mi paladar
La receta es algo tal que asi: (Va de memoria, asi que puede olvidarse algo)
Mezcla de especies:
- 1 chucharada de Jengibre Molido
- 1/4 cucharada de Nuez Moscada Molida
- 1/4 cucharada de Pimienta negra (No tenía, asi que las mias no llevan)
- 2 Vainas de cardamomo molidas
- 1 Cucharadad de canela molida
- 1 Cucharada de cilantro molido
Para la masa:
- 250 gr de Miel (yo 200gr no tenía más)
- 150 gr de Mantequilla (yo 180 para compensar la escasez de miel)
- 150 gr de harina de repostería
- 150 gr de harina de centeno (yo integral)
- 1 cucharada de bicarbonato
- Mezcla de especies anterior
- 2 cucharadas de nata doble (Nata espesa, Hacendando en mi caso)
[*] 1 huevo y una yema
[*] 1/4 de cucharada de sal
[*] 1 Cucharada de agua
Derrites Miel y mantequilla en un cazo. Dejas enfriar y cuando este templada añades la nata. Por otro lado mezclas harinas, bicarbonato y especies. Mezclar las harinas con la mantaquilla, miel y la nata derretidas hasta consguir una masa homogenea. Dejar reposar 20 minutos. Extender algo de harina sobre la mesa y estirar la masa con el rodillo hasta un grosor de 0.5 cm.
Con un cortagalletas se hacen las galletas, se les da la glasa y se hornean durante 15 min a 210º (A mi con 15 mins se ponene muy negras, mucho mejor aspecto con 10 minutos).
Y el resultado es este:
La verdad es que de sabor me parecen un poco depcionantes, ya que practicamente solo se aprecia el jenjibre y un pelin de cilantro, el resto de especias no las intuyo por ningun sitio.
También puede ser que sea cosa de mi paladar

Re: Galletas caseras
Después de investigar el tema y buscar formulaciones, hoy por fin, he horneado mis primeras galletas María.
El resultado es bastante bueno para ser el primer intento; están algo duras pero la textura y el sabor son.... pues eso, de María.
Seguiré mejorando la receta las próximas semanas.
El resultado es bastante bueno para ser el primer intento; están algo duras pero la textura y el sabor son.... pues eso, de María.
Seguiré mejorando la receta las próximas semanas.
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Galletas caseras
Pero danos la receta 

Re: Galletas caseras
Si, sí queremos la receta de las galletas maría
Yo he repetido unas que hice sin gluten , pero esta vez con harina de trigo.
285 harina blanca de trigo, mezclada con un poco de canela en polvo y comino en polvo.
1/4 cc sal
10 Impulsor
135 aceite de girasol
180 azúcar
1 huevo
70 leche de vaca semi
1 cucharadita de postres de azahar
Para el acabado azúcar moreno mezclado con otro poco de canela y comino.
Hechas igual que las otras y dejando la masa en la nevera para que se endurezca. Esta vez sólo estuvieron 1.30h . No sé si es por la diferencia de harinas o por menos tiempo en la nevera, pero se pegaban mas al formarlas.
Yo he probado de las dos y estoy por decir que casi me gustaron mas las sin gluten.
En estas puse encima un trocito de naranja confitada casera y de higo confitado comprado.


Yo he repetido unas que hice sin gluten , pero esta vez con harina de trigo.
285 harina blanca de trigo, mezclada con un poco de canela en polvo y comino en polvo.
1/4 cc sal
10 Impulsor
135 aceite de girasol
180 azúcar
1 huevo
70 leche de vaca semi
1 cucharadita de postres de azahar
Para el acabado azúcar moreno mezclado con otro poco de canela y comino.
Hechas igual que las otras y dejando la masa en la nevera para que se endurezca. Esta vez sólo estuvieron 1.30h . No sé si es por la diferencia de harinas o por menos tiempo en la nevera, pero se pegaban mas al formarlas.
Yo he probado de las dos y estoy por decir que casi me gustaron mas las sin gluten.
En estas puse encima un trocito de naranja confitada casera y de higo confitado comprado.
Re: Galletas caseras
Que ricas Cecília!!!