La harina de trigo es un producto finamente triturado obtenido de la molturación del grano de trigo maduro ,sano y seco e industrialmente limpio. Según utilidad tenemos dos tipos de trigos :
Trigo duro : es el más utilizado ,se cultiva en tierras secas y al romperse el grano tiene un color cristalino y uniforme . En EEUU y Canada ,se utiliza para la producción de pan y en EU ,es más utilizado para las pastas .Trigo duro : Agua : 13% , Gluten 18% ,almidón 66% y otros 3%Trigo blando : se cultiva en regiones más cálidas y templadas , y el grano al romperse presenta una diferencia de textura entre el borde más duro y el centro más harinoso.Trigo blando : Agua 14% ,Gluten 10 % , almidón 73 % y otros 3%
A parte de estas composiciones centesimales y nombres científicos ,en la pastelería se las conoce como harinas fuertes (las duras) que son de color más blanco y que se reconocen porque al coger un puñado con la mano y apretarlo fuertemente ,al abrir la mano y mover la harina ,esta se desmorona . Mientras las harinas flojas (blandas) de color más amarillento ,al efectuar la prueba anterior la harina queda compacta.
Las harinas fuertes son más secas y de mayor contenido en gluten ,por lo que absorben mayor cantidad de agua que las flojas y se obtiene masas con mayor elasticidad .Son las apropiadas para la elaboración de masas panificables ,levadura ,hojaldres ,etc.
Antes de seguir debemos conocer dos términos que nos ayudaran a entender mejor :
Molienda o molturación : Que es la operación mediante la cual los granos de trigo son triturados y reducidos a partículas de diversos tamaños ,separables entre sí por medios mecánicos .
Grado de extracción :Viene indicado en los paquetes de harina donde se comercializa y es la cantidad de harina de unas caracteristicas determinadas ,que se obtiene de la molturación de 100 kilogramos de trigo limpio.
harina
PRESENTACIÓN EN EL MERCADO
Normalmente las harinas vienen empaquetadas en scos de papel ,diferenciando la fuerte de la floja con algún tipo de colorido o similar ,con al menos dos o tres capas. La capacidad de los sacos van de 50 a kilogramo.
harina
ALMACENAMIENTO
Al ser la harina una materia seca que puede absorber humedad del entorno en que se encuentre y al mismo tiempo adquirir olores extraños ,su almacenamiento debe llevarse a cabo en sitios frescos y secos con una ventilación adecuada .