La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
- charapa
- Mensajes: 79
- Registrado: Vie 22 Feb, 2013 15:55
- Ubicación: Cuevas de San Marcos, Guaro,(Málaga)
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola...
Bueno he estado leyendo por el foro y he visto que comentabais la opción de sustituir la piedra por una plancha de acero...y da la casualidad...que tengo una...
Mi mario estuvo reformando la cocina de un colegio e iban a tirar unas planchas de acero que usaban en la hornilla para asar y se trajo dos...una tengo yo y otra mi cuñá....yo solo la he usado para asar cosas en la barbacoa...
Quisiera que me explicarais como usarla...a que altura del horno la debo poner...cuanto tiempo tarda mas o menos en calentarse...
Yo para hacer pan no uso piedra ninguna...y tengo problemas con la corteza...así que me ha echo ilusión saber que si me enseño a utilizar esta plancha...seguro que me sale el pan mucho mejor...
Gracias de antemano por las respuestas...
Bueno he estado leyendo por el foro y he visto que comentabais la opción de sustituir la piedra por una plancha de acero...y da la casualidad...que tengo una...
Mi mario estuvo reformando la cocina de un colegio e iban a tirar unas planchas de acero que usaban en la hornilla para asar y se trajo dos...una tengo yo y otra mi cuñá....yo solo la he usado para asar cosas en la barbacoa...
Quisiera que me explicarais como usarla...a que altura del horno la debo poner...cuanto tiempo tarda mas o menos en calentarse...
Yo para hacer pan no uso piedra ninguna...y tengo problemas con la corteza...así que me ha echo ilusión saber que si me enseño a utilizar esta plancha...seguro que me sale el pan mucho mejor...
Gracias de antemano por las respuestas...
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Pues una suerte tener la chapa y ya "curada" por el uso.charapa escribió:Hola...
Bueno he estado leyendo por el foro y he visto que comentabais la opción de sustituir la piedra por una plancha de acero...y da la casualidad...que tengo una...
Mi mario estuvo reformando la cocina de un colegio e iban a tirar unas planchas de acero que usaban en la hornilla para asar y se trajo dos...una tengo yo y otra mi cuñá....yo solo la he usado para asar cosas en la barbacoa...
Quisiera que me explicarais como usarla...a que altura del horno la debo poner...cuanto tiempo tarda mas o menos en calentarse...
Yo para hacer pan no uso piedra ninguna...y tengo problemas con la corteza...así que me ha echo ilusión saber que si me enseño a utilizar esta plancha...seguro que me sale el pan mucho mejor...
Gracias de antemano por las respuestas...
Mírate este peazo informe que no se le escapa nada http://www.panarras.com/index.php/tecni ... -con-acero
- charapa
- Mensajes: 79
- Registrado: Vie 22 Feb, 2013 15:55
- Ubicación: Cuevas de San Marcos, Guaro,(Málaga)
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Gracis matenw17...le echaré un vistazo y ya os contaré que tal mis panes...
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Yo uso una plancha de hierro y me va estupendamente. La pongo sobre una rejilla más o menos en el medio, o si el pan va a ser muy gordo, un poco más abajo, y la caliento unos 3/4 de hora.
Ah, y no uso papel, me salen mejores culos así
Ah, y no uso papel, me salen mejores culos así

- charapa
- Mensajes: 79
- Registrado: Vie 22 Feb, 2013 15:55
- Ubicación: Cuevas de San Marcos, Guaro,(Málaga)
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Gracias Miolo...yo no creo qeu la ponga en la rejilla...la mia pesa un huevo (con perdón)...aprox. 10 kg...así que le daré la vuelta a la bandeja y la pondré encima...si no, no se...
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
La mía pesa 6 Kg y la rejilla aguanta perfectamente, pero la bandeja también vale.
A ver qué tal te va, esperamos esos panes
A ver qué tal te va, esperamos esos panes

- charapa
- Mensajes: 79
- Registrado: Vie 22 Feb, 2013 15:55
- Ubicación: Cuevas de San Marcos, Guaro,(Málaga)
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Bueno...probaré con la rejilla...si veo que me va ha fallar..la cambio a la bandeja...es que pienso que en la rejilla se calentará mejor y antes...
Por supuesto...ya mismo la probaré y os pondré lo que me sale
Por supuesto...ya mismo la probaré y os pondré lo que me sale
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
mirando por la red he encontrado algo interesante, no es una fundicion para sacar las placas como miolo, pero para empezar no esta mal, os dejo link para el que le interese.
Se trata de una empresa que se dedica a la alfarería tradicional (no tengo nada que ver con ellos, solo lo pongo por que me ha parecido interesante) y que vende baldosas refractarias muy baratas (25x25 y 35x35) a mi entender, lo malo es que pide un gasto mínimo de 90 € para mandar el pedido, pero bueno menos es nada. O por casualidad si alguien vive por la zona o va de paso pues mira que bien...
el link es http://www.hornospereruela.es/tienda/es ... p?A=427&F=
Se trata de una empresa que se dedica a la alfarería tradicional (no tengo nada que ver con ellos, solo lo pongo por que me ha parecido interesante) y que vende baldosas refractarias muy baratas (25x25 y 35x35) a mi entender, lo malo es que pide un gasto mínimo de 90 € para mandar el pedido, pero bueno menos es nada. O por casualidad si alguien vive por la zona o va de paso pues mira que bien...
el link es http://www.hornospereruela.es/tienda/es ... p?A=427&F=
- aloever
- Mensajes: 127
- Registrado: Jue 28 Feb, 2013 21:59
- Ubicación: Sierra de Madrid/Sevilla/Entre Suances y Santillana del Mar.
- Contactar:
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola. El material de pereruela lo puedes encontrar en casi cualquier tienda de alfareria.karapaixo escribió:mirando por la red he encontrado algo interesante, no es una fundicion para sacar las placas como miolo, pero para empezar no esta mal, os dejo link para el que le interese.
Se trata de una empresa que se dedica a la alfarería tradicional (no tengo nada que ver con ellos, solo lo pongo por que me ha parecido interesante) y que vende baldosas refractarias muy baratas (25x25 y 35x35) a mi entender, lo malo es que pide un gasto mínimo de 90 € para mandar el pedido, pero bueno menos es nada. O por casualidad si alguien vive por la zona o va de paso pues mira que bien...
el link es http://www.hornospereruela.es/tienda/es ... p?A=427&F=
Despues de leerme este hilo enterito,casi me decidi por ladrillos refrectarios,vivo en villalba .Madrid.Hoy fui al poligono P.29 que alli hay almacenes de piedras,antes de llegar pase por una tienda de alfareria (tenian de todo referente a hornos,y compre´ una fuente refrectaria 40X30,y 3 centimetros de espesor,quita medio del borde exterior y se queda en 2 y medio el fondo,me costo 11 Euros.Pereira hecho a mano,todas son distintas,garantizan su resintencia al fuego,en cualquier medio y especial para uso alimentario.
Me dijeron que tenia que estar 24 horas en agua,depues hervir con agua y vinagre 5 minutos,secar y lista para su uso.
Saludos.
- aloever
- Mensajes: 127
- Registrado: Jue 28 Feb, 2013 21:59
- Ubicación: Sierra de Madrid/Sevilla/Entre Suances y Santillana del Mar.
- Contactar:
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola.Hoy estrene' mi bandeja,pero algo falla.Preecantele el horno a 250ºC tan solo tardo 17 minutos,meto el pan y pongo el agua en la bandeja para evaporar UN VASO DE AGUA GRANDE y bajo a 230.Espero 10 minutos para sacar la bandeja del agua,estaba totalmente evaporarada,,cierro al cabo de 5 minutos veo que bajo la temperatura bastante ,algo menos de 170ºC ,.Con la bandeja metalica del horno jamas me ocurrio ,al reves quemaba algo el pan por abajo,en este caso solo tostado un poquitin por un lado y por el otro blanco.Creo que tendre que darle la vuelta al pan,no se en que tiempo,pero ademas algo me falla en la bandeja refrectaria¿Quizas no tomo la temperatura adecuada?...