Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por soy Circe »

Pak, a mí la verdad es que las galletas con fondant no me gustan (para comerlas). Son una preciosidad como regalo, eso sí.
Alguna de las que estuvo en el curso conmigo, lo que quería es hacerlas como recordatorio de las comuniones. Ese mundo me queda a mí un poco lejos... pero reconozco que se pueden hacer motivos muy variados e impresionantes para una gran variedad de celebraciones.

Yo no me he comido ninguna de las galletas. Mis hijas se las llevaron al cole llenas de satisfacción y allí las devoraron entre la jauría de la clase a trocitos. El sabor debe ser ultra-dulce, imagino. Puro azúcar y glucosa.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por PANFANATIC »

Arggggg Soy Circe, estoy contigo, son super empalagosas. Yo tambien hice un cursillista de fondant, y loa tropa se lo quito y se comio las galletas. Las de glasa se las comen tal cual, asi que para que complicarnos la vida, no???.
Avatar de Usuario
madaboutbread
Mensajes: 181
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por madaboutbread »

La pasta de azucar para modelar puede llegar a ser una empalagosa, depende del tamaño de la figura y lo que acompaña. La pasta de azucar para flores está bastante buena por otro lado. Unas veces es cuestión de gustos.En Uk y US los dulces suelen llevar una gran cantidad de azucar y se esta a acostumbrado a ese sabor. El tradicional christmas cake inglés es una autentica empalagosada que yo no soy capaz de comer. Imaginaros un pastel lleno de pasas y frutas secas que ya son dulces de por sí envuelto en mazapan y con capa de azucar por encima.
Historicamente la capa de azucar no era para comer sino que se rompía y se comía lo de dentro; servía para conservar el pastel hasta que se casó Victoria I y alguien decidió añadirle clara de huevo inventandose la glasa real o royal icing.
Muchas veces tambien solo sirve para demostarte las habilidades del pastelero y se usa como exhibición.

Saludos
PaK
Mensajes: 76
Registrado: Vie 16 Mar, 2012 12:28

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por PaK »

Coincido con vuestra opinión de que se hace empalagoso y pesado, vaya que este tipo de elaboraciones son muy vistosas y artísticas, pero el sabor deja bastante que desear. Como comenta madaboutbread, es algo tradicional en otros sitios, pero no de aquí.

De todas formas, de este mundillo de decoraciones con glasa, icing o fondant, me parecen muy interesante todas las técnicas decorativas que se usan (desconozco gran parte), algunas aplicables por ejemplo a otras elaboraciones hechas en nata, chocolate, crema o merengue basadas en la manga pastelera o similar. Por eso comentaba que mas adelante si que me gustaría profundizar un poco mas en decoración, pero a nivel general.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por PANFANATIC »

Ayer domingo vinieron a comer unos amigos a casa, no habian probado nunca el botillo, asi que comida Berciana para todos. Para compensar el exceso de colesterol, el postre favorito de mi familia, que solo lo hago cuando somos muchos, porque cunde un montón. Tarta de queso. Esta en particular es la estrella de un restaurante de la Parte Vieja de San Sebastián, las sirve en el restaurante y las vende enteras, por cientos. Exquisita y sencillisima da hacer.

Los ingredientes son para un molde redondo de los grandes, yo suelo hacer la mitad para un molde de 20cm.

7 huevos
400 gr de azucar
1 kg de queso tipo Philadelphia. Características del queso: extragraso min 34% E.S.T/ 65% M.G.E.S.T
1/2 l de nata de montar
1 cucharada sopera de harina

Batir huevos y azúcar hasta que queden cremosos, mezclar con el queso. Añadir la nata y harina y batimos bien con la batidora. Forrar un molde redondo con papel de hornear. Poner la masa en el horno y meter al horno precalentado a 220º, 40-50 mit, hasta que este oscura. No tiene que quedar en exceso de cuajada. Dejamos enfriar y desmoldamos.

Yo la hago de víspera, para que se asiente bien.
Adjuntos
tarta de queso.jpg
tarta de queso.jpg (84.91 KiB) Visto 3860 veces
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Miolo »

Para compensar el exceso de colesterol...
No acabo de tener claro que compense mucho :D
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por PANFANATIC »

:D :D :D :D yo tampoco , pero se te queda la conciencia tranquila y lo comes mas a gusto, je,je,je, je,je
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por teba »

cecília escribió:Esta semana ha sido el santo de mi madre, y como descendiente de aragoneses pensé que le gustaría un Pastillo (o Empanadico o Farinoso). Antes cuando iban a Aragón solían comprarlo , ahora que ya no es posible se lo hago yo, pero hacía tiempo que lo tenía olvidado.
Al ver el de Izaskun, me volví a acordar.
Yo he seguido la receta que tengo de mis parientes , pero es practicamente igual que la del vídeo que ha puesto Anesor.
La apariencia es más rústica que la tuya Izaskun, pero así es como yo lo recuerdo de pequeña. De todas formas estoy segura que esta es una receta que cada casa le daba su toque , así que para mi todas son buenas. Gracias a ambos por recordármelo. Mi madre estuvo encantada.

Os pongo las medidas de lo que yo utilicé. Esta vez me entretuve en ir pesando antes y después para poder poner unas medidas un poco más claras que las tazas, vasos, .... :)

230 g agua + 115 g azúcar + 100 g aceite (yo puse 1/2 girasol i 1/2 oliva) + 1 cs anís en grano + la piel de una naranja (nunca la había puesto pero me ha gustado). Todo esto lo he hervido 10mn. después sólo saqué la piel , las semillas de anís una buena parte las dejé.

382 g harina blanca de trigo ( + 15g más para ir añadiendo)
10 g mezcla de azúcar y canela en polvo
17 g piñones
36 g pasas
aceite oliva y azúcar

La masa pesaba al final del amasado 776 g. yo he sacado 100 para hacer una empanada mas mini para alguien que no le gusta la calabaza.

La receta lo mejor es mirar ese vídeo que es super claro.
Cecilia,

llevo tiempo buscando la receta del empanadico y ayer Juantxo me paso esta tuya. Acaba de salir del horno y tiene una pinta buenísima. Con tu permiso ¿puedo llevarla al blog?
Por supuesto que citaré la fuente :D :D :D
Un besito guapa
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por cecília »

teba escribió: Cecilia,

llevo tiempo buscando la receta del empanadico y ayer Juantxo me paso esta tuya. Acaba de salir del horno y tiene una pinta buenísima. Con tu permiso ¿puedo llevarla al blog?
Por supuesto que citaré la fuente :D :D :D
Un besito guapa
Claro, para eso está :lol:
Ya verás como te gusta. Es una delicia.
Mañana voy a atacar el pan de calabaza de juantxo y después el tuyo ;)
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por teba »

cecília escribió:Claro, para eso está :lol:
Ya verás como te gusta. Es una delicia.
Mañana voy a atacar el pan de calabaza de juantxo y después el tuyo ;)
Pues muchísimas gracias guapa.
Ya te contaré qué tal el emapanadico :-)
Tiene una pinta increíble y un olorcito.....
Nos hablamos.
Cerrado